MENU
PUBLICIDAD



Absorción de los fármacos


Definición: Los fármacos se pueden absorber por vía parenteral (intravenosa, subcutánea, intramuscular) o por vía enteral indirecta (oral, sublingual o rectal). En todo caso el fármaco termina en el plasma.


Términos relacionados:

Distribución del fármaco

Se trata del trasporte del fármaco desde el lugar de absorción hasta el órgano donde va a actuar. La distribución se puede hacer en estado libre, fijado a las proteínas o fijado a los eritrocitos. Solamente el fármaco libre es activo.

Farmacocinética

Es la rama de la farmacología que estudia el paso de los fármacos por el organismo, es decir la absorción, la distribución, interacciones, metabolismo y eliminación del fármaco.

Farmacogenética

Es la rama de la farmacología que se ocupa de las distintas respuestas de los fármacos en el organismo, respuesta que depende de factores genéticos individuales. Estos factores genéticos influyen en la velocidad de absorción, de metabolización, de unión a los receptores, etc.

Neuroléptico depot

Sinónimo: neuroléptico de depósito, neuroléptico de acción prolongada. Neuroléptico administrado con una base oleosa, generalmente en forma de decanoato o enantato. Su administración intramuscular hace que el neuroléptico se deposite en el tejido celular subcutáneo y que vaya pasando lentamente a la sangre. Las preparaciones de enantato tienen una absorción más lenta. El intervalo entre una y otra inyección suele ser de dos a cuatro semanas.

FLUVOXAMINA

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: caps 50 y 100 mg. Dosis de 100-200 mg/día preferentemente por la noche. Se recomienda su ingesta con alimentos.
Propiedades farmacológicas: Absorción lenta.
Indicaciones: Indicado en la depresión, es eficaz en combatir el retardo psicomotor, deterioro cognoscitivo, ansiedad somatizada, trastorno del sueño, cuadro obsesivo-fóbico, bulimias, depresión crónica residual, pseudodemencia. Al ser más sedante que fluoxetina es mejor tolerado en depresiones en las que se asocia ansiedad.
Efectos adversos: Los efectos secundarios escasos si se la compara con los antidepresivos tricíclicos, los más frecuentes son: nauseas, vómitos, anorexia y cefalea.
Interacciones medicamentosas: Pocas interacciones al asociar a otros antidepresivos. No dar con IMAOS, teofilina, warfarina, propanolol.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Modelo de interacción sináptica entre fármacos y neurotransmisores: un nuevo enfoque desde la biología de sistemas
Expectativas generalizadas de control, burnout y compromiso laboral en cuidadores profesionales de mayores dependientes

Contenidos relacionados:
Crecimiento postraumático, creencias metacognitivas, autoabsorción y actitudes disfuncionales relacionadas con el trauma en una muestra de población general española

01/03/2023
Obstáculos y facilitadores para participar y adherirse a las intervenciones guiadas basadas en Internet para la prevención de la depresión y la reducción de la discapacidad rel

16/01/2023
El impacto de la comida en la absorción de la ziprasidona

19/10/2022
La pérdida condicional de mGluR5 de los astrocitos durante el desarrollo de la epilepsia afecta la absorción de glutamato de alta frecuencia

08/05/2019
La asociación de síntomas disociativos con la exposición al trauma

10/08/2018
Eduardo Carreño, especialista en conductas adictivas, y el psiquiatra Julio Bobes alertan de que la legalización del cannabis favorecerá «un uso temprano»

31/05/2017
El cableado defectuoso de las neuronas provoca desequilibrio de la serotonina y comportamiento depresivo en ratones

28/04/2017
La adicción al juego es entre dos y cuatro veces más frecuente en jóvenes de 12 y 17 años que en adultos

27/03/2017
La adicción a la cocaína puede afectar a la forma en la que el cuerpo procesa el hierro

24/02/2017
Suplementar con omega-3 mejoraría el abordaje de la depresión mayor

22/12/2016
Publicidad
La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 15/11/2023 | Precio: 79€

Ver curso