Absorción de los fármacos
Definición: Los fármacos se pueden absorber por vía parenteral (intravenosa, subcutánea, intramuscular) o por vía enteral indirecta (oral, sublingual o rectal). En todo caso el fármaco termina en el plasma.
Se trata del trasporte del fármaco desde el lugar de absorción hasta
el órgano donde va a actuar. La distribución se puede hacer en estado libre, fijado a las proteínas o fijado a los eritrocitos. Solamente el fármaco libre es activo.
Es la rama de la farmacología que estudia el paso de los fármacos por el organismo, es decir la absorción, la distribución, interacciones, metabolismo y eliminación del fármaco.
Es la rama de la farmacología que se ocupa de las distintas respuestas de los fármacos en el organismo, respuesta que depende de factores genéticos individuales. Estos factores genéticos influyen en la velocidad de absorción, de metabolización, de unión a los receptores, etc.
Sinónimo: neuroléptico de depósito, neuroléptico de acción prolongada. Neuroléptico administrado con una base oleosa, generalmente en forma de decanoato o enantato. Su administración intramuscular hace que el neuroléptico se deposite en el tejido celular subcutáneo y que vaya pasando lentamente a la sangre. Las preparaciones de enantato tienen una absorción más lenta. El intervalo entre una y otra inyección suele ser de dos a cuatro semanas.
Formas de presentación y dosificación: caps 50 y 100 mg. Dosis de 100-200 mg/día preferentemente por la noche. Se recomienda su ingesta con alimentos.
Propiedades farmacológicas: Absorción lenta.
Indicaciones: Indicado en la depresión, es eficaz en combatir el retardo psicomotor, deterioro cognoscitivo, ansiedad somatizada, trastorno del sueño, cuadro obsesivo-fóbico, bulimias, depresión crónica residual, pseudodemencia. Al ser más sedante que fluoxetina es mejor tolerado en depresiones en las que se asocia ansiedad.
Efectos adversos: Los efectos secundarios escasos si se la compara con los antidepresivos tricíclicos, los más frecuentes son: nauseas, vómitos, anorexia y cefalea.
Interacciones medicamentosas: Pocas interacciones al asociar a otros antidepresivos. No dar con IMAOS, teofilina, warfarina, propanolol.