PUBLICIDAD
Última actualización web: 02/04/2023

Buscar:

Asilo

Definición: Término en desuso. Establecimiento de carácter benéfico donde se acogía ancianos o niños huérfanos.


Términos relacionados:

Hidroterapia

Procedimiento terapéutico que comenzó a aplicar Aulas Cornelius Celsius en el siglo primero de nuestra era y que persistió hasta mediados del siglo veinte. Consistía en el empleo de baños, duchas o sabanas húmedas.

Hipócrates recomendaba el agua fría como sedante para la melancolía.

El mecanismo de acción del agua sobre el sistema nervioso se explicaba basándose en sus efectos termocelulares y en el reflejo que desencadenaba sobre el sistema nervioso periférico. Se pensaba que el fenómeno de la vasoconstricción-vasodilatación producía una modificación refleja del sistema nervioso.

Los baños tibios para producir sedación en los pacientes agitados.

La hidroterapia se recomendaba específicamente para el tratamiento de las enfermedades mentales, como la hipocondría, la manía, la melancolía, la epilepsia y la parálisis.

Muchos psiquiatras de principios del Siglo XX ―sobre todo los del Asilo para Enfermos Mentales de Londres―  adoptaron los potenciales poderes curativos del agua. Se pensaba que las duchas extremadamente calientes o frías, las envolturas de agua y los baños podrían tratar diversos trastornos mentales, entre ellos, insomnio, ideación suicida, agresividad y depresión maníaca.


Lunático

El médico y alquimista Paracelso (1493-1541), que recibió influencia de médicos galenistas como Crato, fue uno de los introductores de la influencia de los astros en el funcionamiento de lo que llamaba microcosmo humano. Distinguió varias clases y causas de locura y entre ellas la lunaciti causada por las fases de la luna, de aquí el nombre posterior de lunático dado a los enfermos mentales. Aún en el siglo XIX, y en paises de habla inglesa, algunos manicomios recibieron el nombre de Asylum of Lunatics (Asilo de Lunáticos).


Seglas, Louis Jules Ernest (1856-1939)

Psiquiatra francés. Trabajó en los asilos de Bicêtre y La Salpêtriére. Realizó descripciones del delirio de negación descritó por Cotard.



Artículos relacionados:
Arquitectura para el cuidado: Manicomios y asilos para dementes durante el siglo XIX.
Desde la cuna al asilo: ¿cuál es el futuro de la salud mental en el País Vasco?
La atención a la salud mental de los inmigrantes y demandantes de asilo
La transculturalidad en tratamientos con inmigrantes traumatizados en Alemania
LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL DE LOS INMIGRANTES Y DEMANDANTES DE ASILO
Desde la cuna al asilo: ¿cuál es el futuro de la salud mental en el País Vasco?
LA TRANSCULTURALIDAD EN TRATAMIENTOS CON INMIGRANTES TRAUMATIZADOS EN ALEMANIA
Sobre la historia de la Esquizofrenia

Contenidos relacionados:
Los adolescentes reclaman en una campaña lanzada por Unicef que la salud mental `deje de ser un tabú´

24/05/2022
Problemas y necesidades de salud mental de los solicitantes de asilo, solicitantes de asilo y refugiados LGBTQ + en Toronto, Canadá

16/07/2021
El menosprecio de la vejez

23/06/2020
Síntomas neuropsiquiátricos relacionados con demencia: desigualdades en el tratamiento farmacológico y la institucionalización

03/08/2019
Llamada a la acción sobre la salud mental de los niños migrantes

21/05/2019
Se cumplen 105 años de la muerte de San Benito Menni, impulsor de la atención psiquiátrica en España

23/04/2019
¡Feliz día a la Psiquiatría Peruana!

20/11/2018
Tendencias temporales en el uso de analgésicos en los centros de atención a largo plazo: una revisión sistemática de la prescripción internacional

26/12/2017
La evaluación de la ansiedad en la asistencia a la tercera edad: una revisión sistemática de las propiedades psicométricas de las medidas comúnmente utilizadas

11/12/2017
Internados en casa: del manicomio a la “institución doméstica total”

29/11/2017

Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Solicitado CRÉDITOS La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido