MENU
PUBLICIDAD



Automatismo


Definición: Entendemos por automatismo la ejecución de actos sin que intervenga la voluntad. Puede haber un automatismo normal o patológico.


Términos relacionados:

Automatismo de Bleuler

Sinónimo: parálisis del yo (H.W. Gruhle). El automatismo fue primeramente descrito por Eugen Bleuler. Representa una alteración de la conciencia de la actividad del yo. El paciente mueve los pies, habla o piensa, pero él es sólo un espectador, una tercera persona entre aquellos que hacen eso y su yo.

Automatismo mental de Clérambault

Fenómeno parecido al descrito por E. Bleuler. El automatismo para este autor está formado por alucinaciones, ideas, recuerdos, palabras, actos, que se imponen de forma involuntaria a la conciencia del sujeto y a pesar suyo. Fenómeno propio de la esquizofrenia.

Clérambault, Gäétan-Henri de (1872-1934)

Personalidad ilustre

Psiquiatra francés que describió por primera vez la llamada erotomanía, que más tarde recibió el nombre de síndrome de Clérambault. Incluyó la erotomanía dentro de lo que llamó psicosis pasionales o delirios pasionales. Consideró que esta se podría deber a un daño tóxico del cerebro que llamó automatismo mental. Suya es también la descripción de la manía litigante. Terminó su vida suicidándose después de sufrir un episodio depresivo.

Dromomanía

Sinónimo: poriomanía, drapetomanía, ecdemomanía, ecdemonomanía, manía errabunda, automatismo ambulatorio (Honorio Delgado). Consiste en el impulso irresistible a alejarse del domicilio o el impulso de cambiar repetidamente de domicilio. No hay que confundir esta fuga con otras que no tienen este carácter impulsivo, como la fuga disociativa, las fugas de los esquizofrénicos en respuesta a la actividad delirante o alucinatoria, la fuga en jóvenes adolescentes como huida ante una situación insoportable y fugas, o mejor dicho pérdidas, de determinados pacientes con afectación orgánica o retraso mental.

Inventario Psicopatológico de Frankfurt

Desarrollado por L. Süllwald y G. Huber, con una excelente versión española de N. Jimeno Bulnes, A. Jimeno Valdés y M.L. Vargas Aragón. Trata de evaluar los llamados síntomas básicos de la esquizofrenia. Autoaplicado. Consta de 98 ítems con las siguientes escalas clínicas: pérdida de control, percepción simple, percepción compleja, lenguaje, cognición y pensamiento, memoria, motricidad, pérdida de automatismos, anhedonia y angustia e irritabilidad por sobreestimulación.

Vivencias impuestas

Sinónimos: vivencias enajenadas, parálisis del yo (H.W. Gruhle). Para la fenomenología clásica representa una alteración de la conciencia de la actividad del yo. Cuando pensamos, hablamos, andamos, etc., somos nosotros los que pensamos, hablamos o andamos, esto no ocurre cuando hay una alteración de la conciencia de ejecución o alteración de la actividad del yo. Cuando hay una pérdida de la actividad surgen las vivencias impuestas o enajenadas, de esta manera el enfermo piensa algo y son otros los que le hacen pensar así, dice algo y son otros los que le hacen hablar así, hace algo y son los otros los que le hacen que haga eso y siente algo y son los otros los que le hacen sentir de esa manera.H. W. Gruhle se refiere a este fenómeno denominándole parálisis del yo. E. Bleuler hablaba de automatismo. Esta pérdida de la actividad del yo constituye el trastorno fundamental de la esquizofrenia según H.W. Gruhle y J.J. López Ibor. Los síntomas de primer orden de Kurt Schneider son todos vivencias impuestas.


Artículos relacionados:
Psicosis alucinatoria crónica. Presentación de un caso clínico.
Delirio celotípico en el alcoholismo crónico.
Mitos y miedos sobre ir a psicoterapia
¿Es el humano un ser inteligente?
¿cómo o dónde se guarda la memoria según la teoría de lo uno y muchos contra la del circuitos o redes neuronales
Del alcance del entendimiento humano
Autogenics y Creatividad

Contenidos relacionados:
Salud Mental España denuncia que los ingresos y tratamientos involuntarios son `una violación de los derechos humanos´

25/10/2023
Un nuevo concepto en psiquiátrica en pacientes con demencia con cuerpos Lewy

25/11/2022
Las rutinas, el arma más poderosa para tener una mente muy despierta

21/05/2021
Las crisis epilépticas se manifiestan de diferente manera según la parte del área cerebral implicada

13/02/2020
El consumo excesivo de alcohol altera el balance funcional en el cerebro, según un estudio

07/02/2018
Hasta el 25% de las crisis epilépticas pueden pasar inadvertidas para los pacientes y familiares

23/05/2017
Psiquiatras y psicólogos desarrollan una aplicación móvil para disminuir el estrés y regular las emociones

15/09/2016
Hay automatismos en el cerebro humano que reconocen la jerarquía y la identidad social

03/08/2015
Pilotos y profesionales de salud mental se alían para aumentar la seguridad aérea

12/06/2015
Neuropsiquiatría clínica de la epilepsia: La amnesia epiléptica transitoria. A propósito de un caso

18/07/2014
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Tratamiento Asertivo Comunitario en la Rehabilitación Psiquiátrica

Inicio: 12/06/2024 | Precio: 275€

Ver curso