MENU
PUBLICIDAD



Catecolaminas


Definición:

Neurotransmisores que tienen como característica común la de poseer un núcleo catecol en su estructura. Comprenden la noradrenalina, la dopamina y la adrenalina. Las tres catecolaminas se forman en las terminaciones nerviosas a partir de la tirosina.


Términos relacionados:

Aminas biógenas

Son un tipo de neurotransmisores que contienen el grupo radical NH2. Comprenden las catecolaminas (dopamina, adrenalina, noradrenalina), los índoles (serotonina), la acetilcolina y la histamina.

Catecol-o-metiltransferasa (COMT)

Enzima que interviene en la inactivación de las catecolaminas junto con la MAO.

Hipótesis catecolaminérgica de la depresión

Hipótesis que fue presentada en 1965 por Joseph Schildkraut (1934--). Este psiquiatra consideró que la depresión era una enfermedad debida a la deficiencia de catecolaminas (dopamina y noradrenalina).

Monoaminooxidasa (MAO)

Enzima que destruye intracelularmente varias aminas, incluyendo la serotonina y las catecolaminas. Hay dos tipos la MAO A y la MAO B.

Personalidad tipo A

Sinónimo: patrón de conducta tipo A (M. Friedman y R.H.Rosenman). Patrón de comportamiento caracterizado por la ambición, la competitividad, la ira, la impaciencia, el estado de alerta. Este tipo de patrón de comportamiento aumenta el riesgo de padecer cardiopatía isquémica. Se sabe que la hostilidad aumenta los niveles sanguíneos de catecolaminas y el aumento de estas puede elevar los lípidos sanguíneos.

Reserpina

Fármaco alcaloide de la Rauwolfia serpentina. Actúa a través de la depleción presináptica de serotonina y catecolaminas. Fue utilizada como antipsicótico y como antihipertensivo, la aparición de la depresión como efecto secundario hizo que se dejará de utilizar. Fue utilizada por primera vez en pacientes psicóticos en 1954, de forma simultánea por Nathan Kline en los Estados Unidos y Jean Delay y Pierre Deniker en Francia.


Artículos relacionados:
Experto en Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a lo largo de la vida. Formulación de un caso clínico.
Programa Natal. Ayuda al diagnóstico de ansiedad y depresión
PROGAMA NATAL AYUDA AL DIAGNÓTICO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
¿TDAH? Historia clínica y diagnóstico diferencial en infantojuvenil
¿CÓMO MANEJAR LAS PREOCUPACIONES?
Tumores neuroendocrinos y psicosis.
Trastorno de estrés postraumático. Revisión y novedades.

Contenidos relacionados:
Constatan los efectos negativos del estrés sobre el metabolismo y la regeneración ósea

17/07/2023
La microbiota intestinal y los metabolitos del tejido intestinal implicados en el desarrollo y la prevención de la depresión

14/12/2021
TDAH y conductas impulsivas: nuevas dianas potenciales para abordar el tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos

13/10/2021
Nuevas dianas potenciales para el tratamiento del TDAH

28/09/2021
Nuevas dianas terapéuticas en TDAH y conductas impulsivas

27/09/2021
La dopamina regula la secreción pancreática de glucagón e insulina a través de receptores adrenérgicos y dopaminérgicos

31/08/2021
Las neuronas de tirosina hidroxilasa regulan la secreción de la hormona del crecimiento a través de la retroalimentación negativa de bucle corto

19/10/2020
Las neuronas de tirosina hidroxilasa regulan la secreción de la hormona de crecimiento mediante retroalimentación negativa de bucle corto

24/08/2020
El polimorfismo COMT regula los volúmenes del subcampo del hipocampo en pacientes con trastorno depresivo mayor

18/07/2019
El metilfenidato induce la dependencia del estado del aprendizaje del reconocimiento social: componentes centrales

22/02/2018
Publicidad
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

Inicio: 18/10/2023 | Precio: 89€

Ver curso