PUBLICIDAD


Factores específicos o s


Definición: Véase factor g.


Términos relacionados:

Factores neurotróficos

Véase migración neuronal.

Factores de riesgo

Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).


Artículos relacionados:
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
Proteger la salud mental de los adolescentes
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Insomnio
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios
Psicoeducacion para mejorar la adherencia a la nutricion adecuada para un buen funcionamiento intestinal
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA

Contenidos relacionados:
Eficacia de las intervenciones basadas en la atención plena para reducir los síntomas depresivos en los trastornos mentales

05/05/2025
Antipsicóticos orales versus inyectables de acción prolongada en trastornos del espectro de la esquizofrenia

04/05/2025
Análisis bibliométrico de la evaluación del riesgo de suicidio en niños y adolescentes

03/05/2025
Mejora de los efectos del ejercicio y el neurofeedback: una revisión sistemática y un metanálisis de intervenciones basadas en videojuegos para el TDAH pediátrico

02/05/2025
Identificación de la depresión y la ansiedad en adolescentes a través de datos del mundo real y determinantes sociales de la salud

29/04/2025
La firma metabolómica del trauma infantil

29/04/2025
Los marcadores de gravedad de la COVID-19 aguda predicen trastornos psiquiátricos de nueva aparición posteriores a la COVID-19

28/04/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

27/04/2025
Asociaciones conjuntas de la duración del sueño y la actividad física con el deterioro cognitivo entre ancianos

25/04/2025
Trayectoria de los síntomas de ansiedad y depresión en tres niveles en adolescentes

25/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€