MENU
PUBLICIDAD



Hipnóticos


Definición: Sinónimo: somnífero. Fármacos capaces de inducir al sueño. En la actualidad se utilizan tres tipos de fármacos para inducir al sueño: hipnóticos benzodiazepínicos (flunitrazepan, lormetazepan, loprazolan, etc.), hipnóticos antihistamínicos (hidroxizina, doxilamina, difenhidramina) e hipnóticos no benzodiazepínicos ni antihistamínicos (zolpiden, zopliclona y clormetiazol).


Términos relacionados:

Ansiolíticos, sedantes e hipnóticos (trastornos relacionados con los).

Incluyen las benzodiacepinas, sustancias afines a las benzodiacepinas (zolpiden y zoplicona), los carbamatos, los barbitúricos, los hipnóticos afines a los barbitúricos (glutetimida, metacualona). Son sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central (SNC). Para el DSM-IV-TR pueden producir estos trastornos: intoxicación; abstinencia; delirium; demencia; trastorno amnésico; trastorno psicótico; trastorno del estado de ánimo; trastorno de ansiedad; trastorno sexual; trastorno del sueño y trastorno no especificado.

Antihistamínicos

Actúan bloqueando los receptores de histamina tipo 1 (H1). Utilizados en psiquiatría sobre todo como ansiolíticos e hipnóticos. Los principales son la difenhidramina, la hidroxizina y la doxilamina, prometacina y ciproheptadina, esta última también se ha utilizado en el tratamiento de la anorexia nerviosa.

Barbitúrico

Grupo de sustancias que fueron utilizadas como hipnóticos y como anticomiciales. Derivadas de la malonilurea o ácido barbitúrico. Fueron llamados así po haberse realizaod su síntesis el día de Santa Barbara. Entre ellos se encuentra el fenobarbital (Luminal (c)), el amobarbital, el pentobarbital, el secobarbital, el butabarbital, el tiopental y el pentotal. Los efectos de su intoxicación subaguda son parecidos a los de la intoxicación alcohólica. Son sustancias capaces de producir dependencia y la intoxicación aguda puede ser mortal.

Flunitracepan

Benzodiacepina con efectos hipnóticos y vida media intermedia.

Insomnio de rebote

Empeoramiento del insomnio por debajo de la línea de base anterior al tratamiento, que se presenta tras la discontinuación de los hipnóticos benzodiacepínicos.

Psicofármaco

Sinónimo: psicotropos. Fármacos utilizados para tratar lo trastornos psiquiátricos. Se clasifican en: 1) Ansiolíticos. 2) Neurolépticos o antipsicóticos.3) Antidepresivos. 4) Estabilizadores del ánimo. 5) Hipnóticos o inductores del sueño.6 Potenciadores cognitivos cognitivos (anticolinesterásicos). 7) Psicoestimulantes. 8) Otros (Betabloqueantes, fármacos para la dependencia y abstinencia a drogas, etc.).


Artículos relacionados:
Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.
Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.
Definiendo la hipnosis desde la psicobiología: algunas líneas de desarrollo científico de los fenómenos hipnóticos.
Definiendo la hipnosis desde la psicobiología: algunas líneas de desarrollo científico de los fenómenos hipnóticos.
Alteraciones del sueño: evolución en una zona básica de salud de Oviedo.
Zopiclona: Potencial de abuso y de dependencia.
Jóvenes drogodependientes como agentes de salud.
Jóvenes drogodependientes como agentes de salud.
Trastornos del sueño en sujetos adictos.
Consumo de fármacos psicotropos en pacientes epiléticos. Estudio comparativo respecto a población general.

Contenidos relacionados:
Efectos de las políticas japonesas y nuevos hipnóticos en las prescripciones a largo plazo de hipnóticos

25/05/2023
Diferentes actitudes de pacientes y psiquiatras hacia el tratamiento con benzodiazepinas

14/08/2021
El 30% de los médicos españoles toma hipnóticos por culpa del Covid-19

23/04/2021
Farmacéuticos de Atención Primaria alertan del elevado consumo de hipnóticos en España

20/03/2019
Riesgo de uso de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos en parejas de pacientes con glioma: un estudio nacional que cubre 19 años de prescripciones

30/08/2018
Uso de ansiolíticos e hipnóticos durante el embarazo y la lactancia

06/06/2018
Influencia de la depresión en el diagnóstico inicial y evolutivo del deterioro cognitivo

18/07/2017
Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional

16/03/2017
Probabilidad de hospitalización según la salud mental de la población adulta española

11/01/2017
Efecto de la crisis económica sobre el consumo de psicofármacos en Asturias

15/11/2016
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte I

Inicio: 10/01/2024 | Precio: 180€

Ver curso