PUBLICIDAD


Hipnóticos


Definición: Sinónimo: somnífero. Fármacos capaces de inducir al sueño. En la actualidad se utilizan tres tipos de fármacos para inducir al sueño: hipnóticos benzodiazepínicos (flunitrazepan, lormetazepan, loprazolan, etc.), hipnóticos antihistamínicos (hidroxizina, doxilamina, difenhidramina) e hipnóticos no benzodiazepínicos ni antihistamínicos (zolpiden, zopliclona y clormetiazol).


Términos relacionados:

Abstinencia a ansiolíticos, sedativos e hipnóticos

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo prolongado de estas sustancias. Cursa con taquicardia, temblor, sudoración, crisis epilépticas y alucinaciones visuales, táctiles y auditivas.

Ansiolíticos, sedantes e hipnóticos (trastornos relacionados con los).

Incluyen las benzodiacepinas, sustancias afines a las benzodiacepinas (zolpiden y zoplicona), los carbamatos, los barbitúricos, los hipnóticos afines a los barbitúricos (glutetimida, metacualona).

Son sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central (SNC).

Para el DSM-IV-TR pueden producir estos trastornos: intoxicación; abstinencia; delirium; demencia; trastorno amnésico; trastorno psicótico; trastorno del estado de ánimo; trastorno de ansiedad; trastorno sexual; trastorno del sueño y trastorno no especificado.

Intoxicación por ansiolíticos, sedantes e hipnóticos

Uno de los síntomas más frecuentes en esta intoxicación es el deterioro de la memoria anterograda, otros síntomas son la labilidad emocional, el lenguaje farfullante, la marcha inestable, el nistagmus, el estupor o coma.


Artículos relacionados:
Manifestaciones psiquiátricas secundarias a consumo de alcohol, tóxicos y fármacos
Patrón del sueño en el paciente anciano
Uso de ansiolíticos e hipnóticos benzodiacepínicos durante el embarazo
EL CONSUMO DE TÓXICOS PUEDE DESENCADENAR EL PRIMER BROTE PSICOTICO
Relación del consumo de tóxicos, alcohol y cafeína con variables clínicas y personales en usuarios atendidos en una Comunidad Terapéutica
Jóvenes drogodependientes como agentes de salud.
Jóvenes drogodependientes como agentes de salud.
Trastornos del sueño en sujetos adictos.
Consumo de fármacos psicotropos en pacientes epiléticos. Estudio comparativo respecto a población general.
Biological treatment of insomnia in substance abuse disorders.

Contenidos relacionados:
XXXIII Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría: El 40% de las personas con insomnio se automedica

13/03/2025
Psiquiatras alertan de que el 40% de las personas con insomnio se automedica

10/03/2025
Congreso de Psiquiatría en Vitoria: `Hay nuevos fármacos para el insomnio más eficaces y sanos´

03/03/2025
Utilización de fármacos sedantes-hipnóticos y antipsicóticos atípicos potencialmente inapropiados en ancianos con insomnio y enfermedad de Alzheimer

24/02/2025
Experto destaca los beneficios de la meditación en el abordaje del insomnio

22/01/2025
El sueño no es solo un proceso reparador esencial, sino que su ausencia o mala calidad puede tener impactos significativos para la salud física y mental

21/01/2025
La OCU exige aumentar el número de psicólogos y psiquiatras en el SNS

16/10/2024
Uso de medicamentos y las líneas de tratamiento en pacientes con trastorno de insomnio

06/10/2024
Demografía, síntomas, uso de psicotrópicos y angustia de los cuidadores en pacientes con demencia de aparición temprana y tardía

01/08/2024
Medicamentos contra el insomnio para niños, adolescentes y adultos jóvenes

03/06/2024

Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,2 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 02/04/2025 |Precio: 90€