MENU
PUBLICIDAD



Hipomanía


Definición: Sinónimo: manía mitis. Manía de intensidad leve. El término, en su sentido moderno, fue creado por Ernst Mendel (1839-1907).


Términos relacionados:

Bipolar (trastorno)

Término que sustituyo al de psicosis maníaco-depresiva. Hablamos de trastorno bipolar cuando el paciente, con o sin episodios depresivos previos, presenta una historia de episodios de manía, hipomanía o episodios mixtos. Puede presentarse como episodio maníaco único sin episodios depresivos anteriores. El DSM-IV-TR incluye a los siguientes trastornos: el trastorno bipolar I, el trastorno bipolar II, la ciclotimia y el trastorno bipolar no especificado.

Ciclador rápido

Hablamos de que un paciente con trastorno bipolar es ciclador rápido cuando tiene al menos cuatro episodios, sean maníacos, hipomaníacos, depresivos o mixtos durante los doce meses previos. El término de ciclador rápido se puede aplicar tanto a pacientes con trastorno bipolar I como con trastorno bipolar II.

Ciclotimia

Es una forma leve de trastorno bipolar caracterizada por episodios alternantes de depresión leve e hipomanía leve. Descrita por primera vez en 1882 por Karl Ludwing Kahlbaum como una forma leve de la vesania típica circular.

Esteroides anabólicos

Familia de fármacos compuesta por la hormona masculina (tetosterona) y sus análogos sintéticos (metadienona, oxandrolona, estanozolol). Son fármacos de uso médico pero que se consumen ilegalmente con la finalidad de aumentar la masa muscular. Pueden llegar a producir dependencia, Aparte de los efectos secundarios que puede producir su abuso (afectación hepática, carcinoma prostático, acné, calvicie), se ha señalado también la aparición de episodios hipomaníacos y psicóticos con estas sustancias.

Euforia

Sinónimo: euexia, exaltación. Es el estado de ánimo propio de los pacientes maníacos e hipomaníacos. Se acompaña de exaltación de la autoestima o propio valer. La euforia maniaca normalmente es alegre, con menos frecuencia es irritable, como ocurre en la variedad iracunda de la manía.

Falret, Jules Philippe Joseph (1824-1902)

Personalidad ilustre

Psiquiatra francés, hijo de Jean Pierre Falret, en 1879 describió la locura circular, más tarde llamada psicosis maniaco-depresiva. Junto con Ernest-Charles Laségue describió también la folie à deux o folie communiquée. También describió los estados mixtos, la hipomanía y la maladie du doute.

Fenómeno de switch

Sinónimo: fenómeno del viraje. Se llama así a la inducción de un viraje a una fase maníaca o hipomaníaca en una depresión bipolar o más raramente en depresiones unipolares.

Hipertimia

Para el Psychiatric Dictionary Robert J. Campbell la hipertimia representa un estado de exaltación crónica del estado de ánimo de una intensidad intermedia entre la hipomanía y la normalidad.

Hipomanía farmacológica

Se llama así a la hipomanía que aparece en determinados enfermos depresivos como respuesta a un tratamiento con antidepresivos.

Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) (MMPI)

Elaborado por S.R. Hathaway y J.C. McKinley. Evalúa la personalidad normal o patológica. Puntúa en 10 escalas clínicas (hipocondriasis, depresión, histeria, psicopatía, masculinidad-feminidad, paranoia, psicastenia, esquizofrenia, hipomanía, introversión). Autoaplicado.


Artículos relacionados:
Manía secundaria a hipotiroidismo terapéutico con yodo 131.
Manía secundaria a hipotiroidismo.
El espectro clínico de la distimia: a propósito de un caso.
El valor positivo de los trastornos afectivos en la creatividad.
Bipolaridad y dependencia etílica.
Bipolaridad y dependencia etílica.
Revisión psicofarmacológica en el trastorno afectivo bipolar durante el embarazo.
El espectro clínico de la distimia: a propósito de un caso.
Mania secondary to therapeutic hypothyroidism with iodine 131.
Bipolaridad y dependencia etílica.

Contenidos relacionados:
La disminución de horas de luz en otoño afecta especialmente a los episodios depresivos en el trastorno bipolar

23/10/2023
Exploración de los síntomas del espectro del estado de ánimo durante un episodio depresivo mayor

21/07/2022
Un ensayo piloto de quetiapina, litio o placebo agregado al divalproato de sodio para episodios hipomaníacos o maníacos en adultos ambulatorios con trastorno bipolar I

11/04/2022
Comparación de la Lista de verificación de hipomanía de 33 elementos con la Evaluación externa de la Lista de verificación de hipomanía de 33 elementos para la detección de

19/02/2022
Asociación de factores etiológicos para síntomas hipomaníacos, trastorno bipolar y otras enfermedades mentales graves

31/01/2022
Manía y depresión bipolar: polos complementarios y no opuestos: un análisis post-hoc de características mixtas en episodios maníacos e hipomaníacos

07/01/2022
Impacto de la modificación del criterio A del DSM-5 para la hipomanía / manía en pacientes bipolares recién diagnosticados: hallazgos del estudio prospectivo BIO

04/08/2021
Aversión a la pérdida y aversión al riesgo en síntomas negativos no clínicos e hipomanía

07/12/2020
Asociación de riesgos genéticos y ambientales para el TDAH con síntomas hipomaníacos en jóvenes

21/10/2019
Un estudio de métodos mixtos sobre si los pacientes desean conservar o eliminar el trastorno bipolar y los motivos de su decisión

16/10/2019
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
El Apego en Psicoterapia

Inicio: 08/05/2024 | Precio: 130€

Ver curso