PUBLICIDAD-


Identidad


Definición: Se llama así al conocimiento de nuestro papel en la vida.


Términos relacionados:

Crisis de identidad

Confusión ante el papel que uno mismo puede desempeñar ante sí mismo y en la sociedad.

Disociativo de la identidad (trastorno)

Sinónimo: personalidad múltiple. Descrito por primera vez por Benjamín Rush. Se caracteriza por la aparición de dos o más identidades o estados de personalidad diferentes dentro de la misma persona. La media del número de identidades suele ser de 8 en hombres y 15 en mujeres. Cada personalidad suele tener amnesia de las otras, aunque en ocasiones algunas pueden ser conscientes de otras. Las personalidades pueden ser dispares, con nombres distintos e incluso de diferentes sexos. El paso de una a otra puede ser brusco. Mucho más frecuente en mujeres. La mayoría de las pacientes presenta antecedentes de maltrato físico o abuso sexual en la infancia. Pueden descubrirse por hipnosis. Hay que hacer el diagnóstico diferencial con el trastorno límite de la personalidad, con las esquizofrenias y con el trastorno bipolar de ciclos rápidos.

Identidad sexual (trastornos de la)

Sinónimo: transexualidad, complejo de Diana. Se caracteriza porque el sujeto se identifica de modo persistente con el sexo opuesto y desea adquirir las características físicas de este a través de un tratamiento quirúrgico u hormonal. El DSM-IV-TR, en función de la orientación sexual de estos sujetos, ha distinguido los siguientes tipos: con atracción sexual hacia los hombres; con atracción sexual hacia las mujeres; con atracción sexual hacia ambos sexos y sin ninguna atracción sexual.

Identidad sexual o de género

Hasta los 2 o 3 años no se llega al convencimiento de que se es niño o niña. La formación de esta identidad se basa en la influencia genética, en los genitales externos y en las actitudes de los padres y de la sociedad.

identidad de género

Información

La identidad de género se refiere al sentido interno y profundamente arraigado de una persona sobre su género, independientemente del sexo asignado al nacer. Es cómo las personas se perciben a sí mismas y qué se consideran en términos de género, que puede ser masculino, femenino, una combinación de ambos, o incluso algo diferente fuera de esta dicotomía. La identidad de género es una percepción interna y personal, por lo que solo el individuo puede definir su propia identidad de género.


Artículos relacionados:
Claves para una sexualidad saludable
Séptimo encuentro. Vínculos y otras cuestiones de familias PILAR ADÓN y la escritora y psicoanalista LOLA LÓPEZ MONDÉJAR.
Quinto encuentro: Juan José Millás, David Fraguas y Raúl Gómez: REALIDAD, FICCIÓN Y DELIRIOS
Mujeres
SEGUNDO ENCUENTRO: GULLERMO LAHERA, JORGE FREIRE Y PATRICIA FERNÁNDEZ. Filosofía del saber vivir y prevención en salud mental.
Sobre “El tiempo y el Otro” de Emmanuel Levinas
"Lo real producido"
función paterna
Trazando el Baile de la Vida y la Muerte: Un Viaje Profundo hacia la Dualidad Existencial
“ética del psicoanálisis”

Contenidos relacionados:
Factores estresantes de las minorías y consumo de tabaco entre una muestra estadounidense de adultos jóvenes de minorías sexuales y de género

29/07/2024
Autocompasión: teoría, método, investigación e intervención

21/07/2024
Una visión amplia de los efectos de la introducción de la inteligencia artificial generativa en la psicoterapia

16/07/2024
Mejora moral de uno mismo, las relaciones sociales y la sociedad

16/07/2024
Entrenamiento musical y habilidades no musicales

15/07/2024
Evidencia de factores de riesgo ambiental y estrés acumulativo que vinculan la identidad racial/étnica y las experiencias psicóticas

10/07/2024
Efectos interactivos del racismo y la centralidad racial sobre los síntomas del TDAH

05/07/2024
Los determinantes moleculares de la dinámica del desarrollo microglial

03/07/2024
Mecanismos de engramas de vinculación de memoria e identidad

02/07/2024
Informe especial: Prosperar en la formación de residencia: establecer una identidad, encontrar un mentor y crecer como médico

01/07/2024

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso