PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Gas de la risa

Término

Véase oxido nitroso.


Gatismo

Término

A la incontinencia urinaria y fecal se le llamó antiguamente gatismo.


Gatofilia

Término

Amor exagerado a los gatos.


Gaucher (enfermedad de)

Término

Trastorno del metabolismo de los lípidos (lipidosis). Enfermedad hereditaria que se transmite con un carácter autonómico recesivo. Se debe a una deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa, como consecuencia de esto se produce un acumulo de glucocerebrosido en el cerebro, hígado y bazo. Cursa con hepatoesplenomegalia, hiperextensión de la cabeza, espasticidad de los miembros, apatía, deficiencia mental y estrabismo.


Gélineau (síndrome de)

Término

Véase narcolepsia.


Gemelos monozigóticos

Término

Sinónimo: gemelos idénticos, gemelos unívitelinos, gemelos uníovulares. Gemelos que son el resultado de la división de un solo cigoto en dos embriones. El óvulo fue fecundizado por un solo espermatozoide. Estos gemelos son iguales morfológicamente, tienen el mismo sexo, idénticos caracteres sanguíneos y presenta tolerancia a los injertos cruzados. Es extraña la recurrencia familiar Gemelos uniovulares. Véase gemelos monozigóticos. Gemelos unívitelinos. Véase gemelos monozigóticos.


Gemelos idénticos

Término

Véase gemelos monozigóticos.


Gemelos biovulares

Término

Véase gemelos dizigóticos.


Gemelos bivitelinos

Término

Véase gemelos dizigóticos.


Gemelos dizigóticos

Término

Sinónimo: gemelos biovulares, gemelo bivitelinos, mellizos. Gemelos que resultan de la fertilización simultanea de dos óvulos por dos espermatozoides. Es frecuente la recurrencia familiar. Entre ellos existe una falta de parecido físico, puede haber diferencia de sexo, los caracteres sanguíneos son diferentes y presentan intolerancia a los injertos cruzados.


Gen

Término

Fragmento de DNA que por trascripción y traducción da lugar a una molécula de proteína o de un grupo de moléculas de proteína. Ocupa un locus definido de un cromosoma.


Gen dominante

Término

Es aquel que expresa su efecto estando sólo en uno de los cromosomas homólogos.


Gen ligado al sexo

Término

Aquel que está vehiculado por los cromosomas X o Y.


Gen recesivo

Término

Aquel que para expresa su efecto tiene que estar en dos cromosomas homólogos.


Genética

Término

Parte de la biología que estudia la herencia.


Genética de las poblaciones

Término

Parte de la genética que estudia la transmisión genética en familias y poblaciones.


Generalización de estímulo

Término

Fenómeno que se observa en el condicionamiento clásico. Consiste en la aparición de la respuesta incondicionada (RI) ante estímulos condicionados (EC) que nunca se había aparejado con el EI pero que tienen una similitud con este. Si hemos condicionado a una persona para que produzca una respuesta dermogalvánica (RI) ante un tono de 1000 HZ (EC), también se producirá está respuesta ante estímulos sonoros de menor tono o de mayor tono, aunque esta respuesta irá disminuyendo de fuerza cuanto más se aleje el tono original. Este tipo de situación se puede dar en las fobias, estímulos fóbicos similares al original pueden producir la respuesta incondicionada de miedo aunque menos intensa que con el estímulo original. En cualquier tipo de aprendizaje es muy importante la generalización de estímulos, si aprendemos a conducir un coche determinado este aprendizaje se generaliza a otros tipos de coches e incluso a camiones o tractores, aunque la generalización a estos últimos será menor. Hay quién considera la transferencia psicoanalítica como un ejemplo de generalización de estímulos, ya que el paciente responde al psicoanalista como si fuera el padre.


Generalización de respuesta

Término

Fenómeno también observado en el condicionamiento clásico aunque menos investigado. Consiste en la aparición de una respuesta incondicionada parecida a la respuesta incondicionada original (RI) y ante un estímulo condicionado (EC), cuando la respuesta incondicionada original no puede producirse. Así, en el experimento de V.M. Bechtereff encontró que un perro condicionado a levantar la pata ante u estímulo condicionado, levantaba la otra para si se le impedía mover la pata con la que respondía normalmente.


Generalización del aprendizaje

Término

Término del condicionamiento operante que tiene lugar cuando una conducta aprendida en una situación se puede transferir a otra.


Genio

Término

Individuo muy superior a la media en nivel intelectual o artístico.


Genocopia

Término

El que comparte un rasgo con otro porque tiene un mismo gen o los mismos genes.


Genograma

Término

Sinónimo: árbol familiar. Representación gráfica de la estructura de la familia. Para esto se utilizan círculos y cuadrados unidos entre sí por líneas rectas.


Genoma

Término

Todos los genes que se encuentran en el conjunto diploide cromosomas.


Genotipo

Término

Conjunto de los genes de un individuo.


Geofagia

Término

Véase pica.


Total registros: 4201
(Visualizando del 1825 al 1850)

4,2 Créditos

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 80€