PUBLICIDAD


Gemelos dizigóticos


Definición: Sinónimo: gemelos biovulares, gemelo bivitelinos, mellizos. Gemelos que resultan de la fertilización simultanea de dos óvulos por dos espermatozoides. Es frecuente la recurrencia familiar. Entre ellos existe una falta de parecido físico, puede haber diferencia de sexo, los caracteres sanguíneos son diferentes y presentan intolerancia a los injertos cruzados.


Términos relacionados:

Estudio de gemelos

Estudio genético. Se realizan estudios en gemelos monocigóticos o dicigóticos. Si existe un componente genético en una enfermedad, los gemelos monocigóticos deben de tener una concordancia mucho mayor que los dicigóticos.

Gemelos biovulares

Véase gemelos dizigóticos.

Gemelos bivitelinos

Véase gemelos dizigóticos.

Gemelos idénticos

Véase gemelos monozigóticos.

Gemelos monozigóticos

Sinónimo: gemelos idénticos, gemelos unívitelinos, gemelos uníovulares. Gemelos que son el resultado de la división de un solo cigoto en dos embriones. El óvulo fue fecundizado por un solo espermatozoide. Estos gemelos son iguales morfológicamente, tienen el mismo sexo, idénticos caracteres sanguíneos y presenta tolerancia a los injertos cruzados. Es extraña la recurrencia familiar Gemelos uniovulares. Véase gemelos monozigóticos. Gemelos unívitelinos. Véase gemelos monozigóticos.


Artículos relacionados:
Funcionamiento cognitivo general en familiares de primer grado en suicidio consumado. Una revisión.
Influencia de la exposición a tabaco durante el embarazo en el desarrollo emocional de la descendencia
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
EXERCICIS PER A PACIENTS DE UNA UNITAT ESTANÇA CURTA
Avances en la investigación de la felicidad o bienestar subjetivo
Del aislamiento social y psicosocial, la incapacidad de afrontar las pérdidas, hasta el autobloqueo sensorial, y finalmente, el Alzheimer.
Patrones anormales del metabolismo cerebral de la glucosa mediante tomografía de emisión de positrones en dos hermanos gemelos monocigóticos con esquizofrenia de inicio reciente.
Vulnerabilidad familiar a los trastornos del comportamiento alimentario (T.C.A.)
Genética en los trastornos alimentarios.
La familia en los trastornos de alimentación. Vulnerabilidad y evaluación.

Contenidos relacionados:
Experiencias adversas en la infancia y resultados de salud mental en adultos

06/03/2025
¿Qué son los gemelos digitales y cómo se pueden utilizar junto con la inteligencia artificial en salud mental?

14/02/2025
Síntomas dimensionales del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y funcionamiento ejecutivo en la adolescencia

05/02/2025
Contribuciones genéticas y ambientales comunes a la sensibilidad a la ansiedad, la ansiedad y los síntomas cognitivos de los trastornos alimentarios en la adolescencia

20/01/2025
Asociaciones concurrentes y longitudinales del trastorno del desarrollo del lenguaje con la victimización entre pares en la adolescencia

18/01/2025
Relación entre el tipo, el momento y la duración de la exposición a experiencias adversas en la infancia y la autolesión y la depresión en la adolescencia

08/11/2024
Asociación de malestar psicológico y metilación del ADN

06/11/2024
La interacción entre el riesgo poligénico y las influencias ambientales

04/11/2024
Heredabilidad del trastorno obsesivo-compulsivo clínicamente diagnosticado entre gemelos

21/09/2024
Explorando las Diferencias de Género en la Heredabilidad del TEPT

23/07/2024

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 04/06/2025 |Precio: 150€