MENU
PUBLICIDAD



Gen


Definición: Fragmento de DNA que por trascripción y traducción da lugar a una molécula de proteína o de un grupo de moléculas de proteína. Ocupa un locus definido de un cromosoma.


Términos relacionados:

Absceso cerebral

Infección parameningea que puede ser provocada por: 1) Extensión por un foco continuo.2) Diseminación hematógena desde un punto distante. 3) Inoculación directa a través de una herida. 3) Asociado a cardiopatía congénita con derivación derecha-izquierda.

Abstinencia de una sustancia

Generalmente hace referencia al cese de consumo de una droga, normalmente el alcohol.

Abuso de un niño

Existen varios tipos de abuso en los niños: 1) Abuso físico o maltrato.2) Abuso sexual.3) Negligencia en los cuidados o nutrición. 4) Deprivación emocional.

Acetaldehído

Compuesto tóxico producido por la metabolización del alcohol por la enzima alcohol-deshidrogenasa (ADH).

Acetilcolina (Ach)

Neurotransmisor que se forma en las neuronas colinérgicas a partir de la colina y la acetil coenzima A (AcCoA). Es destruida por las enzimas acetilcolinesteasa (Ach E)y butirilcolinesterasa (BuChE). La deficiencia en el sistema colinérgico está ligada a una alteración de la memoria, sobre todo la memoria a corto plazo.

La acetilcolina está ampliamente distribuida en el sistema nervioso central, particularmente implicada en los circuitos de la memoria, la recompensa ("reward"), los circuitos extrapiramidales, en el sistema nervioso periférico y en el sistema nervioso autónomo (en la sinapsis en los ganglios autónomos, las células cromafines de la médula suprarrenal, todas las terminaciones parasimpáticas y también en la inervación simpática de las glándulas sudoríparas).

Cuando se une a los muchos receptores nicotínicos de la placa motora de las fibras musculares, causa Potenciales Excitatorios Postsinápticos, que derivan en la generación de un potencial de acción en la fibra muscular con su correspondiente contracción. La acetilcolina tiene su uso también en el cerebro, donde tiende a causar acciones excitatorias. Las glándulas que reciben impulsos de la parte parasimpática del sistema nervioso autónomo se estimulan de la misma forma. Por eso un incremento de acetilcolina causa una reducción de la frecuencia cardíaca y un incremento de la producción de saliva. Además posee efectos importantes que median la función sexual eréctil, la micción (contracción del músculo detrusor vesical, relajación del trígono y del esfínter ureteral interno), así como efectos broncoconstrictores en los pulmones, que se acompañan de un incremento de la secreción de surfactante.

Normalmente, la acetilcolina se elimina rápidamente una vez realizada su función; esto lo realiza la enzima acetilcolinesterasa que transforma la acetilcolina en colina y acetato. La inhibición de esta enzima provoca efectos devastadores en los agentes nerviosos, con el resultado de una estimulación contínua de los músculos, glándulas y el sistema nervioso central. Ciertos insecticidas deben su efectividad a la inhibición de esta enzima en los insectos. Por otra parte, desde que se asoció una reducción de acetilcolina con la enfermedad de Alzheimer, se están usando algunos fármacos que inhiben esta enzima para el tratamiento de esta enfermedad.

Propiedades:

Sistema cardiovascular: vasoconstricción, disminución de la frecuencia cardíaca, disminución de la velocidad de conducción del nodo sinoauricular y auriculoventricular y una disminución en la fuerza de contracción cardíaca.
Tracto gastrointestinal: aumento del tono, amplitud y actividad paristáltica del estómago y de los intestinos. Estos efectos pueden producir náusea, vómito y diarrea.

Ácido desosirribonucléico (DNA)

Ácido nucléico que forma bandas en doble hélice formadas por cuatro nucleótidos básicos: dos púricas, la adenina (A) y la guanina (G) y dos pirimidinas, la citosina (C) y la timina (T). La adenina de una banda siempre va emparejada con la tiamina de la banda complementaria y la guanina siempre va emparejada con la citosina de la banda complementaria.Nuestra información genética se encuentra contenida en este ácido.

Acontecimientos vitales

Se llama así a los acontecimientos biográficos, generalmente negativos, que pueden tener repercusión en la salud mental de la persona. Colmes TH y Rahe RH (1967) elaboraron una lista jerarquizada de acontecimientos vitales estresantes.

Acromegalia

Hiperpituarismo producido generalmente por un adenoma ácido filo en el lóbulo anterior de la hipófisis. En la adolescencia puede provocar un gigantismo. Desde el punto de vista psiquiátrico se puede manifestar con trastornos del humor, somnolencia o impulsividad.

Aculturación

Se llama así a la transferencia de la cultura de un grupo, generalmente el occidental, a otro grupo étnico menos desarrollado técnicamente.

Acupuntura

Método de tratamiento de origen chino en el que se utiliza la estimulación de ciertos puntos con agujas. En psiquiatría se ha utilizado en el tratamiento de la depresión y en algunas dependencias a sustancias.


Artículos relacionados:
El concepto de depresión. Historia, definición(es), nosología, clasificación.
Psicoeducación en pacientes con trastorno bipolar. Aspectos bioéticos.
Complicaciones en el diagnóstico del TDAH: Diferencias entre padres y profesores.
TDHA: Un trastorno de moda.
Estrés postraumático y depresión en respuesta a un desastre natural y su influencia sobre algunos parámetros inmunológicos.
Estrés postraumático y depresión en respuesta a un desastre natural y su influencia sobre algunos parámetros inmunológicos.
Valoración e intervención psicológica en Atención Primaria.
Valoración e intervención psicológica en Atención Primaria.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.

Contenidos relacionados:
Asociaciones bidireccionales diurnas entre actividad física y afecto

22/12/2023
Lemborexant y daridorexant para el tratamiento del insomnio

18/12/2023
Efectos indirectos de la discriminación racial en los resultados de salud a través de la integridad de la materia blanca cortical prefrontal

15/12/2023
Locus para la gravedad implica la resiliencia del SNC en la progresión de la esclerosis múltiple

15/12/2023
Efectos de una aplicación de transdiagnóstico autoguiada para teléfonos inteligentes sobre el empoderamiento del paciente y la salud mental

15/12/2023
Evaluación de la ansiedad en la vejez en adultos mayores japoneses

14/12/2023
Bases neuronales del aprendizaje preferencial del dolor y el papel modulador del miedo

14/12/2023
La posible influencia de la IA en la salud mental de la población

14/12/2023
¿El apego desorganizado conduce a alucinaciones auditivas a través de la disociación?

13/12/2023
Poca comprensión del trastorno obsesivo-compulsivo como fenómeno multifacético

13/12/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Coaching Psicológico

Inicio: 06/03/2024 | Precio: 90€

Ver curso