PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Habilidad

Término

Destreza, pericia.


Habilidades sociales

Término

Habilidades verbales y no verbales necesarias para mantener relaciones sociales. En el paciente esquizofrénico hay un deterioro de las habilidades sociales.


Habituación

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Disminución de la sensibilidad a un estímulo externo cuando este se repite de idéntica forma. La estimulación repetida producida por estímulos, incluso de intensidad moderada, puede llegar a producir hasta sueño. El hombre y los animales superiores se habitúan más rápidamente que otros animales. 2) También la palabra habituación ha sido utilizada como sinónimo de la tolerancia a una determinada droga.


Habla afectada

Término

Sinónimo: amaneramiento del lenguaje, lenguaje encumbrado (O. Bumke). Consiste en que el lenguaje es objeto de unos adornos superfluos, como en el ejemplo que sigue en el que el paciente termina todas las palabras con la letra s : Me llamos Marías, estois aquís en el hospital muis bien, me gustas muchos estes sitios.


Habla lacónica

Término

Se caracteriza por el empleo de respuestas monosilábicas.


Hachis, haschís o hashish

Término

Véase cannabis.


Hadefobia

Término

Temor morboso al infierno.


Halazepan

Término

Benzodiacepina de vida media larga.


Haloperidol

Término

Neuroléptico típico o clásico del grupo de las butiferonas. Fue introducido por Paul Janssen en 1.958. Antagonista de alta afinidad para los receptores dopaminérgicos.


Hamartofobia

Término

Miedo patológico a incurrir en pecado o en un error.


Hambre

Término

A diferencia del apetito, que es selectivo, el hambre hace referencia a un deseo de comer cualquier tipo de alimento.


Haptefobia

Término

Sinónimo: hafefobia. Temor morboso a ser tocado.


Hábito

Término

Costumbre o práctica.


Hábitus

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Disposición orgánica.2) Constitución, temperamento, tipo.


Hándicap

Término

Desventaja física o psíquica de una persona con respecto a otra.


Heautometamorfopsia

Término

Percepción alterada de la forma en la que se produce una deformación del propio cuerpo o partes del mismo. Se produce en las intoxicaciones por alucinógenos.


Heautoscopia

Término

Entendemos por heautoscopia el doble corpóreo propio. Este desdoblamiento puede ser físico o psíquico. De acuerdo con J.J. López Ibor y F. Alonso Fernández podemos distinguir tres tipos de dobles corpóreos: 1) El doble corpóreo que se manifiesta como una mera impresión, acompañada de una sensación de extrañeza sobre el propio cuerpo. De acuerdo con J.J. López Ibor se trataría de una variante de la despersonalización. 2) El doble corpóreo percibido visualmente. Se trataría de una alucinación de acuerdo con H. Hécaen y J. Ajurriaguerra. 3) El doble corpóreo del que se tiene la certidumbre de su existencia pero al que no se le ha visto. Se trataría, de acuerdo con F. Alonso Fernández, de una inspiración delirante.


Hebefrenia

Término

Véase esquizofrenia hebefrénica.


Heboidofrenia o heboidoidiocia

Término

Término utilizado por K. Ludwig Kahlbaum para denominar a la esquizofrenia simple.


Hedonismo

Término

Corriente filosófica que identifica el bien con el placer.


Heliofobia

Término

Fobia al sol.


Heller (síndrome de)

Término

Véase desintegrativo infantil (trastorno).


Helmiantofobia

Término

Temor morboso a los gusanos.


Hematofobia

Término

Sinónimo: hemofobia. Fobia simple a la visión de sangre. Suele presentar una marcada incidencia familiar. Se acompaña de una respuesta vasovagal.


Hemianopsia

Término

Ceguera de la mitad del campo visual.


Total registros: 4201
(Visualizando del 1900 al 1925)

Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 180€