Definición: Palabra griega utilizada para denominar a la mente.
Que ocurre dentro de la mente o psique.
Sinónimo: psique. Actividad psíquica de un sujeto. Opuesta al soma.
La mente es el conjunto de capacidades cognitivas que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, imaginación, etc., algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida.
A lo largo de la historia este concepto de mente ha sido concebido ontológicamente en diferentes categorías (como una sustancia distinta del cuerpo, una parte, un proceso o una propiedad).
La mente es concebida o tratada como tres tipos de procesos:
- los conscientes,
- los inconscientes y
- los procedimentales.
Término creado por E. Stransky. Para este autor existen dos factores psíquicos: La noopsique que hace referencia a los procesos intelectuales y la timopsique que hace referencia a los procesos afectivos. En la ataxia intrapsíquica, fenónemo fundamental en la esquizofrenia, hay una independencia más o menos acentuada entre estos dos factores psíquicos.
Cuerpo como opuesto a la psique o mente.
Psiquiatra vienés, discípulo de Julius Wagner von Jauregg. Desarrollo el concepto de ataxia intrapsíquica, consistente en una falta de sincronía entre varias partes del psiquismo y a la que consideraba una característica esencial de la esquizofrenia. También acuñó los conceptos de noopsique y timopsique.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.