Psicología general | Psicología Clínica
11/09/2023
La escala de trastorno de ansiedad generalizada de 7 ítems (GAD-7) es una medida breve y fácil de administrar de la ansiedad general que tiene buenas propiedades psicométricas en entornos de atención primaria y en la población general.
Como tal, el GAD-7 es una herramienta de detección ampliamente utilizada, con más de 9200 citas a fines de diciembre de 2020. El GAD-7 evalúa la frecuencia con la que un encuestado ha experimentado cada uno...
Psicología general | Psicología Clínica
07/08/2023
En el trastorno bipolar (TB), la alternancia de estados de ánimo extremos indica deficiencias en el procesamiento de las emociones, acompañadas de una función neuronal aberrante de la red emocional.
El presente estudio investigó los efectos de una intervención psicoterapéutica centrada en la emoción sobre la capacidad de respuesta y la conectividad de la amígdala durante el procesamiento facial emocional en BD.
Métodos
En un...
Psicología general | Psicología Clínica
13/06/2023
El cuestionario de Salud del Paciente de cuatro ítems-4 (PHQ-4) es una medida de detección ampliamente utilizada para la depresión y la ansiedad.
Objetivos
Este estudio tuvo como objetivo probar la estructura factorial y la invariancia de medición en una muestra de adultos de la población general en siete países europeos.
Método
Una muestra total de 9230 adultos, 71, 3 % mujeres, M edad = 44, 35 ( SD = 14, 11) de siete países...
Psicología general | Psicología Clínica
01/06/2023
Este estudio desarrolló una versión japonesa de la escala de ansiedad Geriátrica (GAS-J) y su forma abreviada (GAS-10-J) para evaluar la ansiedad en adultos mayores japoneses y evaluar sus propiedades psicométricas utilizando un diseño transversal.
Métodos
Un total de 331 participantes adultos mayores que viven en la comunidad (208 hombres, 116 mujeres, siete incógnitas; edad media = 73, 47 ± 5, 17 años, rango = 60–88...
Psicología general | Psicología Clínica
23/05/2023
Objetivo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características psicométricas del inventario Rápido de sintomatología Depresiva, versión para adolescentes (QIDS-A 17) y la escala revisada de calificación de depresión infantil calificada por médicos (CDRS-R).
Métodos
En total, 103 pacientes ambulatorios (8 a 17 años) completaron el autoinforme QIDS-A 17 -SR. Se combinaron entrevistas con médicos de...
Psicología general | Psicología Clínica
11/05/2023
El propósito de los esfuerzos de cambio de orientación sexual (SOCE) es cambiar la orientación sexual de un individuo, no necesariamente la identidad de género.
Dado que la orientación sexual es una construcción claramente diferente a la identidad de género, los métodos de terapia de conversión sexual pueden ser diferentes para las personas transgénero y el impacto también puede ser diferente.
Este estudio...
Psicología general | Psicología Clínica
10/05/2023
Objetivo
La evidencia muestra que las personas negras tienen tasas más altas de intervenciones psiquiátricas de emergencia coercitivas que otros grupos racializados, sin embargo, ningún estudio ha elevado la voz de los pacientes negros que se someten a una evaluación psiquiátrica de emergencia.
Este estudio cualitativo buscó explorar las experiencias de individuos negros que habían sido evaluados en una unidad de emergencia psiquiátrica...
Psicología general | Psicología Clínica
17/04/2023
Introducción
Los estudiantes universitarios se enfrentan constantemente a una serie de retos de salud relacionados con una alimentación poco saludable, caracterizada por un alto consumo de grasas saturadas.
Objetivo
Este estudio tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la versión en español del cuestionario de frecuencia de alimentos Block Fat Screener (BFS-E) en una población universitaria.
Métodos
Se realizó un...
Psicología general | Psicología Clínica
30/03/2023
El trabajo expone algunos aspectos referidos a las técnicas de expresión gráfica y al concepto de diagnóstico en el marco en el que éstas surgieron.
En este contexto se presenta el trabajo de investigación realizado con el Test de dos Figuras Humanas (T2F. Maganto y Garaigordobil, 2009) en relación a su capacidad para identificar y diagnosticar, en el ámbito clínico, educativo y social, a niños con problemas de...
Psicología general | Psicología Clínica
13/02/2023
Examinamos la utilidad predictiva del Sistema de Evaluación del Comportamiento para Niños-2 Sistema de Evaluación del Comportamiento y Emocional (BASC-2-BESS) y el cuestionario de Fortalezas y Dificultades (SDQ) para identificar a los estudiantes con un trastorno mental.
Los datos se recopilaron en un estudio de dos etapas durante 34 meses con estudiantes de jardín de infantes a grado 12 (K-12) (de 5 a 19 años) en cuatro distritos escolares de EE. UU.
En la...
Psicología general | Psicología Clínica
05/02/2023
El objetivo de este estudio fue evaluar la Children's Communication Checklist-2 (CCC-2) para medir los déficits de comunicación social-pragmática y determinar su prevalencia e impacto funcional en una muestra comunitaria.
Métodos
Usamos las respuestas de padres y maestros al CCC-2 para aproximar los criterios de inclusión (pobres habilidades socio-pragmáticas) y exclusión (pobres habilidades del lenguaje estructural o sintomatología...
Psicología general | Psicología Clínica
03/02/2023
Los trastornos alimentarios se caracterizan por unos patrones alimentarios que presentan una psicopatología significativa con angustia y/o deterioro. Dentro de estos destacan varios; la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y los trastornos por atracón.
La anorexia nerviosa (AN) se asocia con bajo peso, miedo a aumentar de peso y la influencia del peso o la forma en el juicio propio, dentro de esta distinguimos dos subtipos; un tipo restrictivo y un tipo de atracones....
Psicología general | Psicología Clínica
14/01/2023
Casi todos los estudios de desarrollo de la psicopatología juvenil evalúan los efectos de la edad en los resultados de los factores de riesgo de la juventud, pero muy pocos examinan los efectos del desarrollo puberal en las trayectorias de desarrollo.
La creciente evidencia subraya la importancia de ambas etapas de la pubertad (adrenarquia y gonadarquia) en el riesgo de psicopatología y la necesidad de considerar estas etapas de desarrollo como predictores y moderadores de...
Psicología general | Psicología Clínica
11/09/2022
El trastorno del espectro autista (en adelante, autismo) es una afección común del neurodesarrollo. Los rasgos centrales pueden variar de sutiles a severos y fluctuar según el contexto. Las personas pueden presentarse para evaluaciones de diagnóstico durante la niñez o la edad adulta. Sin embargo, los tiempos de espera para la evaluación suelen ser prolongados y muchas personas esperan meses o incluso años para ser atendidas.
Tradicionalmente,...
Psicología general | Psicología Clínica
06/09/2022
La autoestima maligna (MSR, por sus siglas en inglés) es una representación de uno mismo que abarca las características compartidas del trastorno depresivo de la personalidad, el trastorno de personalidad masoquista/contraproducente, la personalidad depresiva-masoquista y el narcisismo vulnerable.
En esta revisión, comenzamos describiendo los precursores históricos del constructo, que comienzan en las primeras teorías...
Psicología general | Psicología Clínica
25/08/2022
La anhedonia, que se define como una marcada disminución del interés o del placer, es un síntoma destacado de los trastornos psiquiátricos, en particular del trastorno depresivo mayor (TDM) y la esquizofrenia.
La anhedonia se considera un síntoma transdiagnóstico que se asocia con déficits en las funciones neurales de recompensa y aversión. Aquí, revisamos las características de la anhedonia en la depresión y la...
Psicología general | Psicología Clínica
08/08/2022
La identificación temprana del trastorno del espectro autista (TEA) brinda la mejor oportunidad para que los niños reciban una intervención temprana basada en la evidencia. Las investigaciones indican que se puede hacer un diagnóstico preciso ya en el período de los niños pequeños cuando los médicos experimentados completan una evaluación.
Las evaluaciones típicas de TEA implican una evaluación de las habilidades de...
Psicología general | Psicología Clínica
29/07/2022
La dificultad para aprender a leer presenta muchas luchas para los niños y sus familias, y la evaluación de las perspectivas de los padres sobre el proceso de evaluación de la dislexia en los Estados Unidos representa un área poco investigada.
Este estudio buscó investigar cómo cambian las perspectivas de los padres durante la evaluación de la dislexia de sus hijos. Seiscientos un padres de niños con dificultades de lectura proporcionaron...
Psicología general | Psicología Clínica
04/07/2022
La vergüenza es un factor significativo para los problemas psicológicos en los adolescentes.
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la versión persa de la escala de propensión a la vergüenza adolescente (ASPS) entre los adolescentes iraníes. L
os participantes de este estudio de correlación fueron 2291 estudiantes de secundaria de 12 a 18 años (1296 niñas y 1036 niños), seleccionados a través de un método...
Psicología general | Psicología Clínica
02/04/2022
Antecedentes
La entrevista de diagnóstico del Autismo-Revisada (ADI-R) es una herramienta de diagnóstico semiestructurada esencial para el trastorno del espectro autista (TEA). Este estudio tiene como objetivo validar la versión china del ADI-R en Taiwán.
Métodos
La versión china del ADI-R fue traducida y retrotraducida por traductores profesionales y fue aprobada por los autores originales. Un grupo de psiquiatras y psicólogos infantiles...
Inicio: 27/09/2023 | Precio: 114€
Ver curso