Actualidad y Artículos
Un llamado a mitigar el riesgo de autolesión intencional y suicidio en el trastorno dismórfico corporal
17/07/2025 · El trastorno dismórfico corporal (TDC) se caracteriza por una preocupación excesiva y angustiante por defectos percibidos en la aparienc...
Ver másPrescripción de litio para el tratamiento de personas con trastorno bipolar
17/07/2025 · Antecedentes De acuerdo con las guías clínicas internacionales, el tratamiento con litio representa el estándar de oro para el m...
Ver más-
Contribuciones oscilatorias y aperiódicas a las métricas de tiempo-frecuencia relacionadas con eventos de EEG durante el control cognitivo y el procesamiento de refuerzo
Psiquiatría general
ENLACE
17/07/2025
Antecedentes Las oscilaciones cerebrales, también conocidas como ritmos neuronales, son fundamentales para la coordinación de la comunicación entre redes distribuidas del cerebro, y constituyen la base de muchos procesos cognitivos complejos. Estas oscilaciones coexisten con una actividad cerebral no rítmica y aperiódica, que se manifiesta como un patrón característico 1/f en los espectros de potencia. Aunque históricamente se ha... -
La red del tálamo parece ser responsable de la depresión y la ansiedad que afectan la toma de riesgos
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
17/07/2025
Antecedentes El comportamiento de toma de riesgos se refiere a la toma de decisiones en situaciones que implican tanto alto riesgo como alta recompensa . Investigaciones previas han mostrado que personas con síntomas de depresión y ansiedad tienden a mostrar disfunciones en la toma de decisiones arriesgadas, adoptando conductas más conservadoras o evitando riesgos potenciales. Sin embargo, los mecanismos neuronales subyacentes que explican cómo estas condiciones... -
TEPT y cognición en adultos mayores
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno estres postraumatico
ENLACE
17/07/2025
Antecedentes El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de salud mental incapacitante que afecta de manera significativa el funcionamiento psicosocial y la calidad de vida. Aunque la relación entre el TEPT y el deterioro cognitivo ha sido objeto de creciente interés, no existía hasta ahora una revisión sistemática que resumiera la literatura global sobre esta relación en la población general de adultos... -
La combinación dieta mediterránea - actividad física reduce el inicio de tratamientos farmacológicos psiquiátricos
Psiquiatría general
ENLACE
17/07/2025
Una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma regular es muy beneficioso para la salud. Esta afirmación no es ninguna novedad, está ampliamente respaldada por la evidencia científica disponible. Partiendo de esta premisa, un equipo de investigadores de varios centros españoles liderados por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (HMRIB) y la Facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna-Universitat Ramon Llull, estudió la... -
Los probióticos y los prebióticos se relacionan con una disminución de la depresión y la ansiedad
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
17/07/2025
CONCLUSIÓN PRÁCTICA El uso de probióticos y prebióticos, solos o combinados (sinbióticos), se asoció a una disminución significativamente mayor de los síntomas de depresión y ansiedad en los pacientes con depresión en comparación con los que no los usaban, según se describe en un nuevo metanálisis. DISEÑO DEL ESTUDIO Los investigadores incluyeron 19 estudios en los que participaron... -
Sueño, microangiopatías y cognición en el ictus leve
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
17/07/2025
CONCLUSIÓN PRÁCTICA Las peores alteraciones del sueño se afectan con una mayor carga de microangiopatías y un rendimiento cognitivo en los pacientes con accidente isquémico transitorio o ictus leve. DISEÑO DEL ESTUDIO En este estudio transversal se analizó a 422 pacientes con accidente isquémico transitorio o ictus leve de dos cohortes prospectivas (Edimburgo-Reino Unido, n = 211 y Hong Kong, n = 211) entre 2018 y 2022, y todos... -
Marcadores de estrés revelan un riesgo oculto de recaída en pacientes con alcoholismo
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos | Alcohol
ENLACE
17/07/2025
Un estudio liderado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital público 12 de Octubre, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández, concluye que dos años después de finalizar un programa de tratamiento, las personas con dependencia alcohólica moderada o grave siguen mostrando una elevada reactividad ante estímulos relacionados con el alcohol y están en riesgo de recaída. El trabajo, publicado... -
Traductores y psiquiatras para el gran reto del verano en salud mental
Salud mental
17/07/2025
Los Servicios de Urgencias Hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) atienden miles de patologías al año. Entre ellas, las relacionadas con la salud mental, unas de las más frecuentes en la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 9 por ciento de las personas las padecen y el 25 por ciento las tendrá a lo largo de su vida. Por ello, su abordaje en la 'puerta de entrada' al sistema... -
Estabilidad diagnóstica en la psicosis inducida por sustancias
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos | Trastorno Psicótico inducido por sustancias
ENLACE
16/07/2025
Introducción La psicosis inducida por sustancias (PIS) se caracteriza por el desarrollo de síntomas psicóticos que emergen durante o poco después del consumo de sustancias psicoactivas y que pueden persistir incluso tras la cesación del consumo. Aunque el reconocimiento de la PIS es claro, existe una necesidad de comprensión más profunda respecto a su evolución a largo plazo y la posible transición hacia trastornos mentales graves... -
Desentrañando el TDAH mediante procedimientos de seguimiento ocular
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
16/07/2025
Objetivo Esta revisión de alcance tuvo como objetivo examinar la aplicación de la tecnología de seguimiento ocular (eye-tracking) en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El estudio se centró en identificar los campos científicos involucrados, las metodologías empleadas, los objetivos de investigación y los resultados relacionados con la efectividad de esta...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades