Actualidad y Artículos
Análisis de la red cerebral temporal de la reevaluación cognitiva y la supresión expresiva basada en la conectividad funcional dinámica
20/04/2025 · Antecedentes Para procesar y responder eficazmente a los estímulos afectivos, el cerebro necesita reorganizar sus redes funcionales de forma d...
Ver másLa relación entre los tipos de ejercicio y el estado mental de las poblaciones rurales mayores
20/04/2025 · Introducción Explorar el nexo entre las modalidades de ejercicio físico y el estado cognitivo-emocional de las personas mayores que res...
Ver más-
El Consejo Español del Cerebro presenta a la reina Letizia su plan para abordar de forma integral diferentes trastornos
Salud mental
20/04/2025
El Consejo Español del Cerebro ha presentado a la reina Letizia su plan 2025-2035, una propuesta estratégica "innovadora" que busca abordar de forma integral las necesidades y los problemas comunes a todos los trastornos cerebrales, neurológicos, psiquiátricos, neurodegenerativos y del neurodesarrollo. Este plan introduce también una visión "inédita" en la política pública al considerar el desarrollo del capital cerebral... -
Identifican variantes genéticas relacionadas con la epilepsia resistente a los fármacos
Neuropsiquiatría y Neurología | Epilepsia
20/04/2025
Ciertos cambios genéticos comunes podrían hacer que algunas personas con epilepsia focal respondan menos a los medicamentos anticonvulsivos, según un nuevo estudio global dirigido por investigadores de University College de London (Reino Unido) y UTHealth Houston (Estados Unidos). Los resultados se publican en 'eBioMedicine'. La epilepsia focal es una afección en la que las convulsiones se originan en una parte del cerebro. Es el tipo más común... -
Asimetría hemisférica en regiones cerebrales relacionadas con el lenguaje
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
19/04/2025
Antecedentes Las asimetrías estructurales del cerebro humano han sido ampliamente investigadas en estudios previos, dada su relevancia para funciones cognitivas como el lenguaje, la atención y el control motor. Sin embargo, los hallazgos sobre la dirección y magnitud de estas asimetrías han sido inconsistentes. Algunos estudios han reportado asimetría hacia la izquierda (mayor volumen o superficie en el hemisferio izquierdo), otros hacia la derecha, y... -
Relación entre la percepción de carga y la frustración de la pertenencia a la persistencia de la ideación suicida y la conducta suicida a lo largo de 12 meses en personas con enfermedades mentales graves
Suicidio
ENLACE
19/04/2025
Antecedentes e Hipótesis Las personas con trastornos mentales graves (SMI, por sus siglas en inglés) presentan un mayor riesgo de ideación suicida (SI) y conducta suicida (SB). Aunque existe literatura que relaciona sesgos interpersonales como la percepción de ser una carga (burdensomeness) y la sensación de no pertenencia (thwarted belongingness) con SI y SB, la mayoría de estos hallazgos provienen de estudios transversales. Se desconoce si estas... -
Escuchar la música favorita pone en marcha el sistema opioide del cerebro,que regula el placer y el dolor, según estudio
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
19/04/2025
Un nuevo estudio de imagen realizado por el Centro PET de Turku (Finlandia) ha demostrado por primera vez que escuchar tu música favorita afecta al funcionamiento del sistema opioide del cerebro, que controla la sensaciones placenteras y alivia el dolor. La música puede evocar un placer intenso, a veces incluso experimentado físicamente como escalofríos placenteros. Aunque el efecto de la música sobre el placer está claro, los mecanismos... -
La Sociedad Española de Patología Dual recuerda que el cannabis puede agravar las enfermedades mentales
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos | Cannabis
19/04/2025
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), coincidiendo con la celebración el próximo 20 de abril del Día Mundial de la Marihuana, quiere recordar, sin embargo, que el cannabis "está lejos de ser una droga blanda", ya que su consumo "puede derivar en adicción en personas con otros trastornos mentales, ser impulsor de esos trastornos en personas vulnerables y empeorar el curso evolutivo de enfermedades mentales graves". Así, la... -
Pruebas farmacogenéticas para predecir los resultados del tratamiento con metilfenidato en el TDAH en Turquía
TDAH - Hiperactividad
ENLACE
18/04/2025
Antecedentes El metilfenidato (MPH) es uno de los tratamientos farmacológicos más utilizados en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, existen variaciones individuales en la respuesta terapéutica y en la aparición de efectos adversos, lo que ha llevado a investigar factores genéticos que puedan influir en estos resultados. Estudios farmacogenéticos previos han identificado... -
Perfiles cognitivos y clínicos en el primer episodio de psicosis y su relación con los resultados funcionales
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
18/04/2025
Antecedentes Aunque el deterioro cognitivo es una característica central de los trastornos psicóticos, existe una gran heterogeneidad en los resultados tanto cognitivos como clínicos entre los pacientes. Esta variabilidad plantea desafíos importantes para el pronóstico y la planificación del tratamiento, especialmente en etapas tempranas de la enfermedad. Objetivos El objetivo principal de este estudio fue identificar subgrupos clínicos y... -
La adicción al cannabis se presenta junto a otros trastornos mentales: las personas con TDAH prensentan ocho veces más probabilidades de sufrirla
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos | Cannabis
18/04/2025
-El consumo de cannabis “puede derivar en adicción en personas con otros trastornos mentales, ser impulsor de esos trastornos en personas vulnerables y empeorar el curso evolutivo de enfermedades mentales graves”. -Las personas con psicosis crónica como la esquizofrenia presentan según diversos estudios epidemiológicos un 35% de posibilidades de tener un trastorno por consumo de cannabis. Además, el consumo de cannabis multiplica el riesgo... -
Los neurólogos pediatras advierten de que el 73% de los niños con cefalea crónica mantiene la dolencia en la adultez
Neuropsiquiatría y Neurología | Cefaleas y Migrañas
18/04/2025
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha advertido de que cerca del 73 por ciento de los pacientes pediátricos con cefalea crónica mantienen la dolencia durante el periodo adulto. Así lo ha comunicado la SENEP en el marco del Día Nacional de la Cefalea, que se celebra el próximo 19 de abril. En este sentido, la Sociedad ha señalado que la cefalea es un motivo de consulta muy frecuente en la edad...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades