14/01/2025 · La Psiquiatría Forense, como actividad de auxilio a la Administración de Justicia, involucra a los diversos especialistas destinatarios ...
Ver más14/01/2025 · Aún se comprende poco sobre las diferencias genéticas que subyacen a las autolesiones suicidas y no suicidas, y cómo estas se rel...
Ver más
Neurociencias
14/01/2025
La estimulación cerebral profunda (ECP) es una técnica innovadora que aplica impulsos eléctricos a áreas específicas del cerebro con el objetivo de regular su actividad y controlar síntomas de diversos trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos.
Originalmente utilizada como tratamiento sintomático en enfermedades como el Parkinson y la distonía, la ECP ha demostrado ser una herramienta terapéutica eficaz que va...
Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
14/01/2025
El Problema de Uso del Móvil (PSU) ha emergido como un comportamiento incontrolable que, pese a sus potenciales consecuencias negativas, dificulta a las personas la capacidad de detener su uso. Reconocido en la investigación como una adicción conductual, el PSU comparte características comunes con otras adicciones, siendo una de las más notables la impulsividad. No obstante, la impulsividad es un constructo multidimensional con diversas facetas que se asocian...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
14/01/2025
El estudio longitudinal que se presenta tiene como finalidad investigar la relación entre la somnolencia diurna excesiva (EDS) y los trastornos del control de los impulsos (ICD) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).
Dado que tanto la EDS como los ICD son manifestaciones comunes en la EP, y su asociación es aún poco comprendida, este estudio busca profundizar en el entendimiento de estos vínculos, lo cual podría orientar hacia mejores estrategias de...
Suicidio
14/01/2025
El modelo motivacional-volitivo integrado (IMV) es uno de los principales modelos teóricos de los pensamientos y conductas suicidas. Recientemente ha proliferado la evaluación de los pensamientos y conductas autolesivas suicidas y no suicidas (SHTB) en la vida diaria.
Objetivo
Esta revisión sistemática sintetizó evidencia de estudios de evaluación momentánea ecológica (EMA) en la literatura SHTB para abordar las siguientes preguntas:
...
Neuropsiquiatría y Neurología | Esclerosis Múltiple
14/01/2025
Un nuevo estudio de la Universidad de California, en San Francisco, (EEUU) ha descubierto que la menopausia acelera la progresión de la esclerosis múltiple (EM), puesto que, tras este periodo, las pacientes caminaban más despacio y tenían cambios en la motricidad fina y la capacidad cognitiva.
En la actualidad, las mujeres representan el 75 por ciento de los pacientes de EM, y las hormonas desempeñan un papel importante en el curso de la enfermedad:...
Depresión, Trastornos depresivos
14/01/2025
La presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, la doctora Marina Díaz Marsá, ha señalado la "alarmantemente alta" comorbilidad entre la depresión y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), y es que un 50 por ciento de los pacientes con anorexia nerviosa y un 79 por ciento de los que tienen bulimia nerviosa han presentado depresión mayor.
"La comorbilidad entre depresión y trastornos alimentarios es...
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
14/01/2025
El jefe de Equipo de la Unidad de Psiquiatría de Ruber Internacional Centro Médico Habana, el doctor Jaime Adán Manes, ha señalado la necesidad de comprender la relación entre la depresión y las adicciones para una mejor recuperación de los pacientes, en el marco del Día Mundial contra la Depresión.
"Comprender la gravedad de la depresión es fundamental para identificar cómo se relaciona con las adicciones y...
Patología Dual
14/01/2025
Proyecto Hombre Madrid, organización laica sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de las adicciones y de la salud mental, abrirá en enero un centro de día de patología dual en horario de 9 horas a 21 horas para cubrir la demanda del tratamiento y para favorecer la formación e incorporación al mundo laboral.
Así lo ha comunicado este lunes, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, en una nota de...
Psiquiatría general
14/01/2025
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha expresado este lunes que es "imposible" ofrecer una atención adecuada a los pacientes en el ámbito de la salud mental con los actuales recursos, señalando que España cuenta con seis psicólogos clínicos y nueve psiquiatras por cada 100.000 habitantes, muy inferior a los 18 de medio del resto de países europeos.
Además, ha enfatizado que este tipo de pacientes precisan de...
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
13/01/2025
El trastorno de ansiedad Social (TAS) es una condición de salud mental común caracterizada por un miedo intenso y la evitación de situaciones sociales. Este trastorno puede afectar significativamente la capacidad del individuo para funcionar en la vida diaria, haciendo que la detección temprana y la intervención sean cruciales.
Sin embargo, identificar el TAS tempranamente es particularmente desafiante debido a la naturaleza inherente de la evitación...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.