Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVII Edición | 2016
Edad de inicio del consumo de drogas
Autor/autores: MARIA ROSANA LOPEZ FERNANDEZ , Mª Luisa Martin Correa, Mª Isabel Cervilla Fornes
RESUMEN
INTRODUCCIÓN La edad media de inicio de consumo de drogas es diferente para cada sustancia y además va variando a lo largo de los años, pues depende también de factores sociológicos.
OBJETIVOS Conocer la edad de inicio en el consumo de drogas en España por tipo de sustancia psicoactiva y las tendencias del consumo de estas entre los jóvenes.
MATERIAL Y MÉTODO Hemos obtenido estos datos a través de la página del Instituto Nacional de estadística. Basadas en las encuestas realizadas a la población de entre 15 a 64 años, desde el año 1995 hasta el año 2011.
RESULTADOS Las sustancias que en la actualidad tienen una edad de inicio de consumo más temprano son el tabaco y el alcohol en torno a los 16, 5 años. A continuación el cannabis, con una edad media de inicio alrededor de los 18, 5 años. Y a partir de los 21 se inician los consumos de estimulantes como la cocaína o anfetaminas, alucinógenos como el LSD, drogas de síntesis como el éxtasis y opiáceos como la heroína. El consumo mas tardío es el de los tranquilizantes o sedantes sin receta médica que es sobre los 30 años.
CONCLUSIONES La edad de inicio en el consumo de las diferentes drogas se mantiene estable. La prevalencia del consumo en todos los rangos se concentra en la franja comprendida entre los 15 y los 34 años. El inicio en el consumo del cannabis muestra una realidad preocupante por un inicio tan temprano y el desconocimiento de sus riesgos.
Palabras clave: Drogas, jovenes, alcohol, tabaco, consumo
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
74717040E 74732994Z 23809046K
Edad de inicio del consumo de drogas
AUTORES: López Fernández MR, Cervilla Fornes MI, Martín Correa ML
La edad media de inicio de consumo de drogas es diferente para cada sustancia y además va variando a
lo largo de los años, pues depende también de factores sociológicos.
Hemos obtenido estos datos a través de la
página del Instituto Nacional de estadística.
Basadas en las encuestas realizadas a la
población de entre 15 a 64 años, desde el
año 1995 hasta el año 2011.
Conocer la edad de inicio en el consumo de
drogas en España por tipo de sustancia
psicoactiva y las tendencias del consumo de
estas entre los jóvenes.
TABACO
ALCOHOL
INHALABLES VOLATILES
CANNABIS
ALUCINÓGENOS
ÉXTASIS
HEROÍNA
COCAINA
ANFETAMINAS
HIPNOSEDANTES
TRANQUILIZANTES
16, 45
16, 7
18, 4
18, 5
19, 5
20, 5
20, 84
21
21, 6
29, 8
30, 1
EDAD DE INICIO DE CONSUMO
La edad de inicio en el consumo de las diferentes drogas se mantiene estable.
La prevalencia del consumo en todos los rangos se concentra en la franja comprendida entre los 15 y los
34 años.
El inicio en el consumo del cannabis muestra una realidad preocupante por un inicio tan temprano y el
desconocimiento de sus riesgos. Las sustancias que en la actualidad tienen una edad de inicio de
consumo más temprano son el tabaco y el alcohol en torno a los 16, 5 años. A continuación el cannabis,
con una edad media de inicio alrededor de los 18, 5 años. Y a partir de los 21 se inician los consumos de
estimulantes como la cocaína o anfetaminas, alucinógenos como el LSD, drogas de síntesis como el
éxtasis y opiáceos como la heroína. El consumo mas tardío es el de los tranquilizantes o sedantes sin
receta médica que es sobre los 30 años.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 01/10/2024
-
Alcohol y patología dual María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024
-
Neurobiología del tabaquismo Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tabaquismo y salud mental Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Motivos de reingreso en la Unidad Patología Dual de CAEM en pacientes con diagnóstico de abuso o dependencia de alcohol Raúl Guijarro Palma et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Importancia del trabajo en valores en el proceso de rehabilitación de paciente que presenta trastorno por consumo de sustancias María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024