PUBLICIDAD-


Abstinencia de una sustancia


Definición: Generalmente hace referencia al cese de consumo de una droga, normalmente el alcohol.


Términos relacionados:

Abstinencia (síndrome o síntomas de)

Este término hace referencia a una serie de síntomas somáticos y psicológicos característicos de la droga y que se producen como consecuencia del cese o reducción de la dosis de ésta tras un consumo prolongado.

Abstinencia al alcohol (síndrome de)

Se desarrolla horas o días después del cese o de la reducción del alcohol en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo y en dosis altas. Cursa con temblores, nauseas, vómitos, ansiedad, sudoración, crisis epilépticas, ilusiones o alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.

Abstinencia a las anfetaminas (síndrome de)

Se desarrolla después del cese o reducción de la dosis tras un consumo prologado de esta sustancia.Este síndrome cursa con insomnio o hipersomnia, inquietud o inhibición psicomotriz, pesadillas, cansancio, aumento del apetito, ansiedad, etc.

Abstinencia a ansiolíticos, sedativos e hipnóticos

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo prolongado de estas sustancias. Cursa con taquicardia, temblor, sudoración, crisis epilépticas y alucinaciones visuales, táctiles y auditivas.

Abstinencia a la cafeína

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cafeína en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con nauseas, vómitos, ansiedad, tristeza, somnolencia, cansancio.

Abstinencia de la cocaína

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cocaína en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con insomnio o hipersomnia, pesadillas, aumento del apetito, inquietud o inhibición psicomotriz, cansancio.

Abstinencia de ISRS (síndrome de)

Se produce sobre todo por la paroxetina y la fluvoxamina, que son los ISRS de vida media más corta. Cursa con mareos, cefaleas, nauseas, insomnio, dificultad de concentración, ansiedad.

Abstinencia a la nicotina

Se produce tras el cese o reducción del consumo de nicotina en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con un estado de ánimo caracterizado por la ansiedad y la irritabilidad, aumento del apetito y del peso, dificultad de la concentración y disminución de la frecuencia cardiaca.

Abstinencia a los opiáceos (síndrome de)

Aparece después del cese o reducción del consumo de opiáceos o tras la administración de antagonistas de estas sustancias. Cursa con ansiedad, nauseas, vómitos, dolores osteoarticulares, lagrimeo, rinorrea, dilatación pupilar, piloerección, fiebre, bostezos, insomnio, sudoración.


Artículos relacionados:
Alcohol y patología dual
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental
Influencia del consumo de alcohol en el sueño
Insomnio crónico refractario a propósito de un caso.
Psicosis cannábica: A propósito de un caso
Encefalopatía hepática en trastorno por consumo de alcohol.
Manejo emergente de alcoholismo y consecuencias relacionadas al consumo en exceso
Consumo de cannabis
PSICOSIS DE ORIGEN EXÓGENO, POR CONSUMO CRÓNICO DE 2C-B SINTETIZADO ARTESANALMENTE: ANÁLISIS DE CASO.
Efecto de la mirtazapina sobre la apetencia a cocaina en pacientes dependientes a cocaína.

Contenidos relacionados:
Terapias cognitivo-conductuales en el manejo de adolescentes con trastorno por consumo de cannabis (CUD)

18/07/2024
Definiciones de resultados del tratamiento del trastorno por consumo de opioides

13/07/2024
Adicciones comportamentales: frecuentes, peligrosas e infravaloradas en adultos

25/06/2024
Perfiles de recompensa, alivio y hábito de beber en personas que buscan tratamiento de trastorno por consumo de alcohol

14/06/2024
Características del sueño en el trastorno por consumo de alcohol

13/06/2024
Las personas con patología dual tienen una esperanza de vida de entres 10 y 25 años menos debido al tabaco

31/05/2024
Eficacia comparada de diversos tratamientos farmacológicos para el síndrome de abstinencia de alcohol

30/05/2024
Uso problemático de redes sociales y depresión, una relación bidireccional

23/05/2024
Tasas de interrupción de antipsicóticos, dosis de antipsicóticos y riesgo de recaída psicótica

09/05/2024
El Comisionado de Salud Mental prepara una guía de prescripción de psicofármacos para reducir su consumo

22/04/2024

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 14/08/2024 |Precio: 150€

Ver curso