MENU
PUBLICIDAD



Aburrimiento vital


Definición: Sinónimo: tedio vital. Término acuñado por J.J. López Ibor. Es un síntoma parecido a la anhedonia. No se trata de un aburrimiento reactivo consecuencia de la falta de novedad. En este caso las cosas pasan fuera del sujeto, son nuevas, pero carecen del carácter de novedad para el paciente.


Términos relacionados:

Sentimiento

K. Schneider. Entiende por sentimiento a todo estado pasivo del yo vivenciado directamente como agradable o desagradable. Max Scheler (1874-1928) realizó una clasificación de los sentimientos que más tarde fue utilizada por J.J. López Ibor en su concepción de la angustia vital. Establece los siguientes tipos de sentimientos: 1) Sensoriales. Son los más próximos a la corporalidad. Son localizados. Tienen un carácter actual, es decir podemos tener un recuerdo de ellos pero no se prolongan en el tiempo. El principal sentimiento de este tipo es el dolor. 2) Vitales o cenestésicos. Son difusos. Tienen un cierto carácter intencional y de más duración. Ejemplo de ellos son la tristeza vital, la angustia vital, el aburrimiento vital, la frescura vital y la exaltación vital. 3) Anímicos, psíquicos o del yo. Nacen en el yo. Aparecen como reacción ante el mundo exterior. Dentro de ellos tenemos a la tristeza reactiva, la alegría reactiva, el orgullo, la preocupación, el arrepentimiento y la vanidad. 4) Espirituales o de la personalidad. Son estados del yo. Tienen un carácter absoluto. Ejemplos de ellos son los sentimientos artísticos y los religiosos.

Taedium vital

Término latino que se utiliza para expresar la ausencia de interés por lo que le rodea, el aburrimiento vital.

Tedio vital

Véase aburrimiento vital.


Artículos relacionados:
Programas de enfermería de salud mental e infantil.
Participación comunitaria de adolescentes y jóvenes en torno a un centro de salud como forma de prevención.
Trastorno del control de los impulsos.
Escala de adicción al trabajo (WorkBAT)
Craving e impulsividad en bidependientes y adictos: diferencias inter-género
Intervención en la adicción al sexo: descripción de un caso.
Visión contrastada entre pacientes y profesionales sobre los motivos de abandono del tratamiento en adicciones
Covid-19 e incremento de morbilidad sociosanitaria en Psiquiatría y Salud Mental
Estrategias para reducir la ansiedad en tiempos de pandemia
Generalidades: Modelo Psicópata - Complementarios - Víctima

Contenidos relacionados:
Cómo frenar la adicción de los menores al móvil y por qué la familia y el grupo de iguales son claves en la desconexión

02/07/2023
El doctor Ricard Sorio Fuentes aborda 'El peso de las emociones' en relación al sobrepeso y la obesidad

10/05/2023
Diferentes perfiles de esfuerzo-recompensa y su relación con el bienestar de los empleados, la salud mental y las actitudes laborales entre los empleados jóvenes

18/04/2023
Inicia un programa de terapia con animales en la Unidad de Psiquiatría del Hospital del Henares

26/11/2022
Impacto del cierre de instituciones educativas debido al bloqueo de COVID-19 en el bienestar subjetivo general de adolescentes y jóvenes

21/07/2022
Cómo los jóvenes experimentaron las medidas de contención de la enfermedad COVID-19 en el Cabo Occidental, Sudáfrica

09/02/2022
Reconocido como enfermedad `el burnout´ o síndrome de estar quemado

20/01/2022
TDAH en adultos, ¿y si quien lo tiene es nuestra pareja?

30/12/2021
Boris Cyrulnik: `Los adolescentes más afectados por la pandemia, de adultos, tendrán depresión crónica´

05/11/2021
La doble cara de la salud mental en la vuelta al cole

14/09/2021
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

Ver curso