MENU
PUBLICIDAD



Capgras (Síndrome de)


Definición: Véase falsos reconocimientos de personas.


Términos relacionados:

Delirios crónicos de evolución sistemática

Sinónimo: psicosis delirantes crónicas. Francia permaneció fiel a la consideración de los delirios crónicos fuera de las esquizofrenias para de este modo evitar lo que ellos consideraban una sobreextensión del concepto de esquizofrenia. El término fue introducido en 1886 por Jacques-Joseph Valentin Magnan. Siguiendo a Henry Ey los delirios crónicos o psicosis delirantes crónicas pueden ser divididos en: 1. Sin evolución deficitaria -Psicosis delirantes sistematizadas (paranoias): delirios pasionales (celotipico, erotomaníaco) y de interpretación de Sérieux y Capgras, delirio sensitivo de relación de Kretschmer. -Psicosis alucinatorias crónicas. Viene caracterizada por la abundancia de los fenómenos alucinatorios, fue por este motivo llamada locura sensorial, paranoia alucinatoria y delirio alucinatorio crónico. No va acompañada de un deterioro de la personalidad. -Psicosis fantásticas. Caracterizada por la presencia de un delirio fantástico, paralógico, con predominio de la fabulación sobre las alucinaciones. 2. Con evolución deficitaria: Formas paranoides de la esquizofrenia.

Delirio erótico (le délire érotique)

Término utilizado por los psiquiatras franceses, a principios del siglo XIX, para nombrar a la erotomanía. Paul Sérieux y Joseph Capgras consideraron al delirio erótico una de las formas de lo que ellos llamaron delirio de interpretación.

Delirio de interpretación de Sérieux y Capgras

Sinónimo: locura razonante (les folies raisonnantes). Tipo de psicosis crónica de la clasificación francesa que hoy diagnosticaríamos como un trastorno delirante siguiendo el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) o como esquizofrenia paranoide. El mecanismo a través del cual se edifica este delirio son para Paul Sérieux y Joseph Capgras las interpretaciones delirantes y estas las consideran de dos tipos: las interpretaciones exógenas, es decir a partir de los datos que suministran los sentidos, que más que interpretaciones hablaríamos de percepciones delirantes y las interpretaciones endógenas, es decir a partir de las sensaciones corporales, del pensamiento, de los sueños, algunas de las cuales serían verdaderas percepciones delirante y otras inspiraciones delirantes más que interpretaciones delirantes. El delirio puede tener los temas más diversos, pero los más frecuentes son los persecutorios y los mesiánicos.

Falsos reconocimientos de las personas

Sinónimo: falsa identificación (síndrome de). Son productos delirantes que se pueden presentar formando parte de los trastornos delirantes, esquizofrenia, depresiones psicóticas y demencias de Alzheimer. G.N. Christodoulou y S. Malliara-Loulakaki (1981), distinguen los siguientes tipos: 1) El síndrome de Fregolí, ilusión del doble o ilusión de Frégolí. En él una persona próxima al paciente es reconocida como otra. Esta persona no tiene ningún parecido físico con la otra, pero tiene la misma identidad psíquica. 2) El síndrome de Capgras o ilusión de Sosias. En él se da la negación de la identidad psicológica de una o varias personas. El paciente admite que el parecido físico es el mismo que antes, pero que ha sido suplantado psicológicamente. 3) Intermetamorfosis. En ella el paciente piensa que la gente que le rodea intercambia sus características físicas y psicológicas, de esta manera Juan es Francisco y Francisco Juan.

Folie raisonnante (franc.)

Dos acepciones: 1) Véase delirio de interpretación de Sérieux y Capgras.2) Véase folie du doute (J.P. Falret).

Locura razonante (folie raisonnante)

Véase delirio de interpretación de Sérieux y Capgras.

Serieux, Paul (1864-1947)

Personalidad ilustre

Psiquiatra francés. Discípulo de V. Magnan. Término su carrera en el Hospital de Santa Anne. Describió la esquizofrenia simple (1902). En 1909 publicó con J. M. J. Capgras el delirio de interpretación.


Artículos relacionados:
Síndromes de identificación errónea y reduplicaciones.
Síndromes de identificación errónea y reduplicaciones.
El delirio de Capgras: Una revisión
Síndrome de Capgras: Una revisión bibliométrica de la literatura, y análisis de casos clínicos publicados entre 2003-2008.
¿Quién es quién, el bueno o el malo? A propósito de un caso
Síndrome de Frégoli: A proposito de un caso
Capgras syndrome: world is a theatre.
El delirio de Capgras: Una revisión.
¿Quién es quién, el bueno o el malo?, a propósito de un caso.
Síndrome de Capgras

Contenidos relacionados:
Congreso Nacional de Psiquiatría: Prevenir psicosis en mayores es prevenir la demencia

27/11/2023
El portuense Leonardo Santamaría gana el Premio Nacional de Medicina en Psiquiatría

08/11/2022
Exacerbación de la psicosis acompañada de convulsiones y catatonia en un paciente con COVID ‐ 19

02/02/2021
Psiquiatras informan de un caso de zoantropía, ¿conoce este raro trastorno?

21/08/2020
Factor uno, familiaridad y córtex frontal: un desafío para la teoría de los delirios de dos factores

06/06/2019
Extrañamiento y delirio

05/12/2016
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte I

Inicio: 10/01/2024 | Precio: 180€

Ver curso