Definición: Sinónimo: encefalograma. Llamamos así al registro gráfico que se obtiene al realizar una electroencefalografía.
Posturas catatoniformes descritas por Jean Martin Charcot y Pierre Janet en las enfermas histéricas. Activación del electroencefalograma
Representación gráfica en forma de mapas de la actividad eléctrica cerebral obtenida con electroencefalogramas.
Véase electroencefalograma.
Sinónimo: foco bioeléctrico. Zona donde se origina el paroxismo epiléptico, a través de conexiones anatómicas se transmite al foco bioeléctrico que es el que registra el electrodo del aparato del electroencefalograma. Ambos focos pueden coincidir.
Ondas del electroencefalograma. Son como puntas lentas. Es un elemento transitorio. Tienen una elevación brusca y un descenso suave. Su duración es mayor de 1/12 segundos y menor de 1/5 segundos. Debe diferenciarse de las puntas.
Ritmo eléctrico cerebral de 8-13 ciclos por segundo que se registra a través del electroencefalograma. Se considera que es un ritmo de reposo, con los ojos cerrados y con una relativa inactividad mental.
Ritmo eléctrico cerebral de más de 13 ciclos por segundo que se registra a través del electroencefalograma.
Ritmo eléctrico cerebral de menos de 4 ciclos por segundo. La aparición de estas ondas en el electroencefalograma es siempre patológica a excepción de su aparición en el sueño.
Ritmo eléctrico cerebral de 4 a 7 ciclos por segundo que se registra en el electroencefalograma. Es un ritmo patológico.
Consiste en el registro durante el sueño de muchos parámetros fisiológicos: electroencefalograma, movimientos oculares, tono muscular, respiración, frecuencia cardiaca, niveles de ácido gástrico, tumescencia peneana, temperatura corporal. Se utiliza en el estudio de los trastornos del sueño, la impotencia y el reflujo gastroesofágico.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.