MENU
PUBLICIDAD



Hemisferios cerebrales


Definición: Véase corteza cerebral.


Términos relacionados:

Cerebelo

Ocupa la mayor parte de la fosa craneal posterior. Separado del cerebro por la tienda del cerebelo. Consta de dos hemisferios unidos por el vermis central. Modula la actividad motora que se origina en otros centros cerebrales y también interviene en la modulación de procesos emocionales y cognitivos.

Cerebro

Parte más grande del encéfalo, incluye todo lo que está dentro del cráneo menos el cerebelo y tronco del encéfalo. Está dividido en dos hemisferios, derecho e izquierdo. Consta de tres superficies: superolateral, medial e inferior. Toda la superficie cerebral está dispuesta con surcos o cisuras irregulares, tres de ellas grandes la lateral o de Silvio, la central o de Rolando y la parietoocipital. Estas cisuras dividen a la superficie cerebral en los lóbulos frontales, parietales, temporales y occipitales.

Corteza cerebral

Comprende dos hemisferios, derecho e izquierdo, separados por las cisuras ínterhemisféricas. Los hemisferios contienen cisuras (o circunvoluciones) y surcos que dividen a cada hemisferio en cuatro lóbulos (frontal, temporal, parietal y occipital). La corteza esta formada por seis capas de neuronas distintas cuyos axones van a formar la sustancia blanca.

Cuerpo calloso

Haz de fibras que conectan ambos hemisferios del cerebro.

Ganglios básales

Son masas de materia gris situadas profundamente en los hemisferios. Forman un sistema de conexiones entre la corteza y el tálamo, facilitando la soltura y rapidez de los movimientos, regulando y corrigiendo los movimientos una vez que se producen. Comprenden el cuerpo estriado (caudado y putamen), el globus pallidus, el claustro. Las estructuras mesencefálicas llamadas sustancia negra y núcleo subtalámico suelen incluirse también sobre bases funcionales, no así la amígdala, localizada en el lóbulo temporal. La dopamina se sintetiza en el estriado y en la sustancia negra. Una serie de movimientos anormales como la atetosis, la corea, el balismo, el temblor y la distonía, se producen por lesiones de los ganglios básales. Existen una serie de enfermedades en las que están implicados los ganglios básales: Parkinson, enfermedad de Huntington, diskinesia tardía y enfermedad de Gilles de la Tourette. Se piensa que en el trastorno obsesivo-compulsivo también está n implicados los ganglios básales.

Hipsarritmia

Trazado electroencefalográfico constituido por ondas lentas arrítmicas de alto voltaje junto con descargas de puntas sin existir una clara sinergia entre los dos hemisferios o entre distintas áreas del mismo lado. La hipsarrítmia es característica del Síndrome de West.

Lateralización

La lateralización hace referencia a la distinta especialización de los hemisferios cerebrales. El hemisferio izquierdo está más especializado en el lenguaje y control de las emociones y el derecho en el pensamiento espacial, percepción de las emociones y reconocimiento facial.

Lóbulo límbico (LL)

Comprenden una serie de estructuras situadas en la zona medial de los hemisferios cerebrales. Interviene principalmente en la expresión de afectos y en la memoria. Comprende las siguientes estructuras: 1) Estructuras corticales: cingulado y gyrus parahipocampico. 2) Formaciones hipocámpicas: gyrus dentado, hipocampo y complejo subicular. 3) Amígdala. 4) Núcleo accumbens. 5) Hipotálamo. 6) Tálamo: núcleo anterior y núcleo dorsomedial. 7) Otras estructuras corticales: orbitofrontal, ínsula y polo temporal.

Rinencéfalo

Sinónimo: bulbo olfatorio. Porción filogenéticamente antigua de los hemisferios cerebrales que incluye: el bulbo olfatorio y tracto, la sustancia anterior perforada, el girus subcalloso, el hipocampus, el uncus, la amígdala, el fornix y la comisura anterior. Las lesiones en estas estructuras pueden producir hiperactividad.

Tálamo

Está formado por dos masas nucleares grandes situadas en la sustancia blanca de los hemisferios. Forma parte de las paredes del III ventrículo. Unas láminas medulares de sustancia blanca divide al tálamo en tres masas nucleares: laterales, mediales y anteriores. Está unido a los sistemas sensoriales, a los ganglios básales, al cerebelo, al tronco y al cortex cerebral.


Artículos relacionados:
Papel de la neurofisiología en el diagnóstico del TDAH.
Emociones y asimetrías hemisféricas: análisis de los resultados obtenidos tras la administración intracarotídea de propofol.
Alteraciones cognitivas instrumentales en un caso de trastorno bipolar.
Los adultos mayores y su relación con Internet.
Depresión.
Resiliencia e inmigración.
La depresión por crisis financiera mundial.
Diagnósticos clínico y diferencial de la muerte encefálica.
Hallazgos electrofisiológicos de un análisis multifactorial: caracterización de pacientes con depresión
Psicodiagnóstico y neuroimagen en el trastorno límite de la personalidad

Contenidos relacionados:
Estudio exploratorio de la radiación ultravioleta B (UVB) y edad de inicio del trastorno bipolar

08/08/2023
Patrones de riesgo: uso del aprendizaje automático y la neuroimagen estructural para identificar a los delincuentes pedófilos

27/04/2023
Aumento tanto de la activación cortical como de la conectividad funcional después de la estimulación de corriente directa transcraneal en pacientes que han sufrido un accidente

23/12/2022
Sobrepeso corporal en la infancia y salud mental

14/12/2022
Correlatos neuronales del desempeño de la tarea N-back y propuesta de objetivos de neuromodulación correspondientes en trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo

05/12/2022
Un estudio a largo plazo relaciona la obesidad con una mala salud cerebral en los niños

30/11/2022
Tras un ictus en el cerebro de un bebé, el lado derecho del cerebro compensa la pérdida de lenguaje en el izquierdo

14/10/2022
La evolución del cerebro de los vertebrados

12/10/2022
Correlatos neuronales del rendimiento de la tarea N-back y propuesta de objetivos de neuromodulación correspondientes en trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo

29/08/2022
El Alzheimer afecta a la memoria visual al degradar las células que cruzan los hemisferios del cerebro

23/08/2022
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 20/03/2024 | Precio: 150€

Ver curso