MENU
PUBLICIDAD



Hipervigilancia


Definición: Véase hiperfrenia.


Términos relacionados:

Estrés postraumático (trastorno por)

Para el DSM-IV-TR este trastorno se presenta tras un acontecimiento estresante al que se ha respondido con un intenso temor, aunque a veces su inicio puede demorarse hasta seis meses. Puede ser crónico si dura más de tres meses. El sujeto puede ser afectado directamente por el acontecimiento traumático, puede ser sólo un testigo o puede conocerlo a través de otras personas. Los síntomas que aparecen son: 1) Reexperimentación dolorosa del suceso traumático (recuerdos intrusos, sueños recurrentes del suceso, episodios de flashback). 2) Patrón de evitación de estímulos asociados al trauma. 3) Embotamiento emocional. 4) Síntomas de activación (insomnio, irritabilidad, hipervigilancia, sobresaltos). Las primeras descripciones de éste trastorno fueron llamadas columna vertebral del ferrocarril (railway spine) (1860) y neurosis traumática (H. Oppenheim)( 1880).

Hiperfrenia

Sinónimo: hipervigilancia. Se trata de una elevación del nivel de conciencia. Estas elevaciones del nivel de conciencia han sido descritas en el aura que precede a algunas crisis epilépticas temporales y en los primeros momentos de la intoxicación por anfetaminas, cocaína o LSD. F. Alonso Fernández señala acertadamente que, si bien en estos casos puede hablarse de hipervigilancia, de neutralización de la necesidad de sueño, estas sustancias jamás aumentan la ordenación psíquica y la claridad de la conciencia.


Artículos relacionados:
Estudio clínico del trastorno por estrés postraumático relacionado con el terrorismo urbano.
Banco de Brasil: Un modelo de intervencion institucional al traumatizado.
La crisis y una de sus consecuencias: El trastorno estrés postraumático.
Controversias en el tratamiento con metilfenidato en niños adoptados.
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO CON METILFENIDATO EN NI?OS ADOPTADOS
Sanitarios con estrés postraumático COVID-19
Abordaje del TEPT desde la visión del EMDR
Trastorno de estrés postraumático. Revisión y novedades.
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?

Contenidos relacionados:
Expertos auguran un aumento del estrés postraumático con el relajamiento de las restricciones

24/06/2021
La pandemia dispara los casos de anorexia en niños y jóvenes

26/02/2021
Vacunas para la salud mental

17/02/2021
El síndrome de estrés postraumático puede duplicar el riesgo de demencia

18/09/2020
Vuelta a clase: estos son los desafíos emocionales y psicológicos de alumnos y profesores

10/09/2020
Misofobia o miedo a la suciedad en niños: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

04/06/2020
La otra enfermedad que viene detrás del alta del covid-19

22/04/2020
Expertos recuerdan que la adicción a Internet puede causar daños cerebrales "similares" a la cocaína o el alcohol

06/06/2018
Las hormonas sexuales y el procesamiento de las expresiones faciales de la emoción: una revisión sistemática de la literatura

27/04/2018
Reacciones postraumáticas y sus predictores entre los trabajadores que experimentaron actos violentos graves: ¿existen diferencias de sexo?

21/03/2018
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Infantil

Inicio: 04/10/2023 | Precio: 119€

Ver curso