Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Bebedor excesivo regular
TérminoUno de los tipos de bebedores de la clasificación de F. Alonso Fernández. Correspondería al bebedor social que consume el alcohol a lo largo del día, en compañía, sin buscar la embriaguez, la evasión.
Beck, Aaron (1921--)
Personalidad IlustreProfesor de psiquiatría de la Universidad de Pensilvanía. Creador de la psicoterapia cognitiva de la depresión. Sus principales libros fueron: Depresión, aspectos clínicos, experimentales y teóricos (1967) y Terapia cognitiva de la depresión (1979).
Bella indiferencia (La belle indifférence)
TérminoSíntoma propio de algunos trastornos de conversión. Consiste en una actitud de indiferencia, de despreocupación ante síntomas que en principio parecen graves.
Belladona
TérminoSustancia anticolinérgica alucinógena que contiene los alcaloides atropina, hioscina y escopolamina.
Benaoilecgonina
TérminoMetabolito de la cocaína que permanece en la orina unos 3 días después de una dosis única y de 8 a 10 días después de un consumo de dosis altas de forma continuada.
Bender, Laureta (1897-1987)
Personalidad IlustrePsiquiatra estadounidense. Autora del Test Guestáltico Visomotor de Bender. Preconizó la naturaleza orgánica de la esquizofrenia.
Beneficio primario
TérminoTérmino utilizado en la teoría psicodinámica, representa el alivio de la ansiedad conseguido mediante la aparición de los síntomas neuróticos.
Beneficio secundario
TérminoTérmino que hace referencia a que como consecuencia de la enfermedad el paciente obtiene una serie de beneficios y ventajas económicas, de apoyo familiar, de liberación de responsabilidades desagradables, que de otra forma no podría obtener.
Benigno
TérminoAdjetivo utilizado en medicina para hacer referencia a un trastorno de buen pronóstico.
BENTAZEPAM
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: gg 25 mg; dosis 3 gg /día
Propiedades farmacológicas: Vm 4-6 horas
Indicaciones: ansiedad. Se utiliza en períodos cortos para controlar la ansiedad.
Consideraciones especiales: conviene tomarlo con alimentos.
Benzamidas
TérminoGrupo de los neurolépticos clásicos. Sus principales representantes son el tiapride y el sulpiride.
Benzodiacepina
Medicamento
Sinónimo: tranquilizante menor. Todas las benzodiacepinas tienen un núcleo químico común: un anillo bencénico más un anillo heptagonal con dos átomos de nitrógeno en posiciones 1 y 4 o 1 y 5. Actúan como moduladores alostéricos de los receptores GABA A, esto causa un incremento del paso de Cl a través del canal Cl, potenciando la acción neurotransmisora inhibidora.
La primera benzodiacepina fue el clordiacepoxico (Librium (c)), que fue sintetizada por Leo Sternback (1908--) en 1955 y patentada en 1959.
Todas tienen las siguientes acciones farmacológicas: ansiolíticas; hipnóticas; relajantes musculares; anticonvulsivantes; depresoras del sistema nervioso central y depresoras del sistema respiratorio.
Son utilizadas en psiquiatría como ansiolíticos e hipnóticos.
Otros usos son como tranquilazantes antes de una intervención quirúrgica y como relajantes musculares o antiepilépticos.
Todas las benzodiazepinas pueden producir dependencia.
Si se utilizan más de 2-4 semanas pueden desarrollar tolerancia y dependencia.
(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Berger, Hans (1873-1941)
Personalidad IlustreMédico alemán. Inventor de la electroencefalografía. Murió de suicidio cuando sufría de un episodio de depresión.
Beriberi o beri-beri
TérminoSíndrome causado por la deficiencia de tiamina (B1). Su deficiencia provoca lesiones en el corazón, músculos (beriberi húmedo) y sistema nervioso central (beriberi seco). La polineuropatía y la encefalopatía de Wernicke son las manifestaciones más comunes. Puede producirse en pacientes alcohólicos.
Beringer, Kurt (1893-1949)
Personalidad IlustrePsiquiatra alemán. Consideró a la relajaión del arco intencional como el trastorno fundamental de la esquizofrenia. Fue uno de los fundadores de la revista Nervenartz.
Berne, Eric (1910-1970)
Personalidad IlustrePsiquiatra norteamericano fundador del método psicoterapéutico llamado análisis transacional.
Bernheim, Hippolyte (1840-1919)
Personalidad IlustreMédico francés de la Universidad de Nancy. Introdujo la sugestión no hipnótica como procedimiento para suprimir los trastornos histéricos.
Berze, Joseph (1866-1957)
Personalidad IlustrePsiquiatra austriaco. Considero a la hipotonía de la conciencia como el trastorno fundamental de la esquizofrenia.
Betabloqueante
TérminoSinónimo: bloqueante ß, antagonista de los receptores beta adrenérgicos. Sustancias bloqueadoras de los receptores betaadrenérgicos. Entre ellos se encuentra el propanolol, el pindolol, el atenolol, el nadolol y el metoprolol. En psiquiatría se han utilizado para tratar las manifestaciones somáticas de la ansiedad (temblor), para tratar en el temblor provocado por el litio y la akatisia inducida por los neurolépticos.
Betes nut (Nuez moscada)
TérminoEn algunas culturas se utiliza la nuez moscada masticada para conseguir efectos euforizantes.
Bettelheim, Bruno (1904-1990)
Personalidad IlustrePsicoanalista. Nacido en Austria, emigro a los estados Unidos en 1939. Se dedicó al tratamiento de los niños con autismo infantil. Su libro principal fue La fortaleza vacía (The empty fortress)(1967).