MENU
PUBLICIDAD



Benzodiacepina

Medicamento

Definición:

Sinónimo: tranquilizante menor. Todas las benzodiacepinas tienen un núcleo químico común: un anillo bencénico más un anillo heptagonal con dos átomos de nitrógeno en posiciones 1 y 4 o 1 y 5. Actúan como moduladores alostéricos de los receptores GABA A, esto causa un incremento del paso de Cl a través del canal Cl, potenciando la acción neurotransmisora inhibidora.

La primera benzodiacepina fue el clordiacepoxico (Librium (c)), que fue sintetizada por Leo Sternback (1908--) en 1955 y patentada en 1959.

Todas tienen las siguientes acciones farmacológicas: ansiolíticas; hipnóticas; relajantes musculares; anticonvulsivantes; depresoras del sistema nervioso central y depresoras del sistema respiratorio.

Son utilizadas en psiquiatría como ansiolíticos e hipnóticos.

Otros usos son como tranquilazantes antes de una intervención quirúrgica y como relajantes musculares o antiepilépticos.

Todas las benzodiazepinas pueden producir dependencia.

Si se utilizan más de 2-4 semanas pueden desarrollar tolerancia y dependencia.

 

 

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Términos relacionados:

Alcohol

Los alcoholes forman un grupo de moléculas orgánicas que tienen un grupo oxidrilo (-OH) unido a un átomo de carbono saturado. El alcohol etílico o etanol es la forma común del alcohol y es el que contiene las bebidas alcohólicas. Depresor del sistema nervioso central. Una concentración de alcohol de 5 g/l puede llegar a producir la muerte. Tiene tolerancia cruzada con las benzodiacepinas, carbamatos y barbitúricos. Puede producir dependencia. Los trastornos inducidos por el alcohol según el DSM-IV-TR son: la intoxicación; la abstinencia con o sin alteraciones perceptivas; el delirium por intoxicación o abstinencia; la demencia; el trastorno amnésico persistente; el trastorno psicótico; el trastorno del estado de ánimo; el trastorno de ansiedad; el trastorno sexual; el trastorno del sueño y los trastornos no especificados.

Alprazolan

Benzodiacepina de vida media corta.

Ansiolíticos

Sinónimo: tranquilizantes, tranquilizantes menores, sedantes. Se llaman así a los medicamentos utilizados para tratar la ansiedad. El grupo más importante de los ansiolíticos está formado por las benzodiacepinas.

Ansiolíticos, sedantes e hipnóticos (trastornos relacionados con los).

Incluyen las benzodiacepinas, sustancias afines a las benzodiacepinas (zolpiden y zoplicona), los carbamatos, los barbitúricos, los hipnóticos afines a los barbitúricos (glutetimida, metacualona). Son sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central (SNC). Para el DSM-IV-TR pueden producir estos trastornos: intoxicación; abstinencia; delirium; demencia; trastorno amnésico; trastorno psicótico; trastorno del estado de ánimo; trastorno de ansiedad; trastorno sexual; trastorno del sueño y trastorno no especificado.

Bentacepan

Benzodiacepina de vida media intermedia.

Bromacepan

Benzodiacepina de vida media intermedia.

Brotizolan

Benzodiacepina de vida media corta.

Camacepan

Benzodiacepina de vida media larga.

Clobazán

Benzodiacepina de vida media larga.

Clonacepan

Benzodiacepina de vida media larga.


Artículos relacionados:
Problemática legal como predictor de pronóstico en pacientes con dependencia de opiáceos sometidos a tratamiento con naltrexona: variables relacionadas.
Comorbilidad en 81 pacientes con diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe (TPL) atendidos en el programa de salud mental de un centro de atención primaria.
Comorbilidad en 81 pacientes con diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe (TPL) atendidos en el programa de salud mental de un centro de atención primaria.
EFECTOS DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA VERSUS TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD BORDERLINE DURANTE CRISIS DE INESTABILIDAD EMOCIONAL
Manejo ante paciente con ideación suicida: A propósito de un caso clínico.
Discinesia asociada a síndrome retirada antidepresivos ISRS. A propósito de un caso.
Problemas de memoria en la vida cotidiana en pacientes en tratamiento con benzodiacepinas.
Zopiclona: Potencial de abuso y de dependencia.
El tratamiento farmacológico de los trastornos somatomorfos.
Trastorno bipolar y embarazo: recomendaciones terapéuticas.

Contenidos relacionados:
Insomnio crónico en España: un problema infravalorado de primer nivel

04/12/2023
Cuidar la salud mental en el trabajo disminuye las bajas laborales en un 66%, según Fundación Salud y Persona

20/11/2023
Efectos de la gravedad de la enfermedad psiquiátrica y las características clínicas sobre la duración del alto riesgo de violencia

15/11/2023
El uso de un sistema de identificación nacional para prevenir el uso indebido de benzodiazepinas y medicamentos Z en Japón

17/10/2023
Más de 200 personas murieron en 2022 por reacción aguda a consumo de sustancias psicoactivas, sobre todo cocaína

26/09/2023
`El trabajo de un médico no es ser amable, querido, popular o agradable´

04/09/2023
El insomnio requiere un abordaje independiente de otras comorbilidades

27/06/2023
Recomiendan retirar del botiquín de casa las benzodiacepinas por su uso indiscriminado

20/06/2023
Médicos de familia advierten del consumo excesivo de benzodiacepinas en España ante `situaciones de la vida cotidiana´

16/06/2023
Efectos de las políticas japonesas y nuevos hipnóticos en las prescripciones a largo plazo de hipnóticos

25/05/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 05/06/2024 | Precio: 150€

Ver curso