Definición: Término que hace referencia a que como consecuencia de la enfermedad el paciente obtiene una serie de beneficios y ventajas económicas, de apoyo familiar, de liberación de responsabilidades desagradables, que de otra forma no podría obtener.
Sinónimo: egotista. Persona que antepone sus propios deseos o sus propios beneficios a los de los demás. Una dosis alta de egoísmo es propia de las personalidades narcisistas e histriónicas.
Persona que se aprovecha de los otros, que utiliza a los otros para conseguir beneficios propios. Frecuente en personalidades histriónicas, psicopáticas y en niños.
La actitud paternalista es la que se produce cuando se toma decisiones beneficiosas para alguien pero sin el consentimiento de esa persona.
Organización de carácter seudoreligioso caracterizada por: 1) La existencia de unas creencias muy arraigadas. 2) Alto nivel de cohesión entre los miembros de la secta. 3) Profunda influencia del líder en todos los miembros del grupo. 4) Dentro de la secta se insta a romper los lazos familiares y sociales previos. 5) Los líderes son personas interesadas en el poder, los beneficios económicos o sexuales. Entre ellos abundan las personas con rasgos paranoides y narcisistas. 6) Las personas con trastornos emocionales son propensas a caer en las redes de las sectas. 7) A veces se disfrazan con fines benéficos.
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios como facilitar la digestión y la absorción de nutrientes, y fortalecer el sistema inmunológico.
Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana. Los prebióticos se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos. Los prebióticos son fibras que sirven de alimentos para los probióticos y que favorecen su supervivencia y proliferación en el intestino. Algunos ejemplos de prebióticos naturales son avena, cebolla, ajo, plátano verde y la biomasa de plátano verde.
Para más información pulsa aquí.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.