PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mixoscopia

Término

Parafilia en la que la excitación sexual se obtiene observando a la propia pareja realizando el acto sexual con otras personas....ver más


Mnémico

Término

Sinónimo: mnésico, mnéstico. Relativo la memoria....ver más


Mnésico

Término

Véase mnémico....ver más


Mobbing (ingl.)

Término

Sinónimo: acoso moral en el trabajo. Llamamos así a la opresión psicológica y/o física en el trabajo producida en una persona por otra de más poder. El maltrato puede ser directo (daño físico, amenaza verbal) o indirectas (aislamiento social, hablar mal de ella, hacerle sujeto de rumores, relegarla a trabajos absurdos o de inferior categoría al que veía realizando, etc.). Aunque el mobbing más frecuente es el vertical descendente (desde jefe a empleado), también se ha descrito el mobbing vertical ascendente (de ...ver más


Moclobemida

Término

Antidepresivo inhibidor selectivo de la forma A y reversible de la MAO (IRMA)....ver más


MOCLOBEMIDE

Medicamento

Formas de presentación y dosificación: comp 150 mg. Indicaciones: depresión. Consideraciones especiales: IMAO selectivo. Antidepresivo de reciente aparición que combina la eficacia e indicaciones de los imaos clásicos sin sus principales contraindicaciones y efectos secundarios. ...ver más

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Moda

Término

Término estadístico. Es una medida de tendencia central. Representa el valor que más se repite. Por ejemplo si tenemos las siguientes puntuaciones en una escala de depresión: 20, 19, 20, 18, 15, 21, la moda sería 20....ver más


Modafinilo

Término

Psicoestimulante utilizado en el tratamiento de la narcolepsia....ver más


Modelado

Término

Sinónimo: aproximaciones sucesivas. Consiste en trabajar de forma gradual hasta conseguir un objetivo, una conducta, reforzando los pasos sucesivos que se vayan acercando a ese objetivo (PR. Lieberman). Requiere que el terapeuta divida la conducta objetivo final en las partes discretas que lo constituyen....ver más


Modelamiento encubierto

Término

Procedimiento creado por Joseph Cautela en 1971 y A. Kazdin en 1974. Se utiliza para el aprendizaje de nuevos comportamientos. Una de las formas de aprender comportamientos es viendo a alguien realizándolo con éxito. Esto tiene el inconveniente de que los modelos no están siempre disponibles y, para obviar esto, J. Cautela comenzó a emplear la imaginación. De este modo a los pacientes se les hace imaginar a personas, e incluso a ella misma, realizando con éxito la conducta deseada....ver más


Modelo

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Modelo como ejemplo a tomar. 2) Modelo como representación del funcionamiento de alguna cosa, en este caso de un trastorno o enfermedad....ver más


Modelo tridimensional de la esquizofrenia

Término

Los prototipos de este modelo son los desarrollados por R.M. Bilder y col. (1985) y P.F. Liddle y cols. (1987). Distinguen tres dimensiones o síndromes: 1) Dimensión psicótica, positiva o de distorsión de la realidad. Formada por el delirio y las alucinaciones. 2) Dimensión desorganizada. Formada por los trastornos formales del pensamiento, la conducta desorganizada o bizarra, la afectividad inapropiada y los trastornos de la atención. 3) Dimensión negativa. ...ver más


Modelo biopsicosocial

Término

El término de modelo biopsicosocial fue acuñado por el psiquiatra estadounidense George L. Engel (1913-1999) como un modelo opuesto al modelo médico. Consideraba que el modelo médico dejaba de lado los aspectos psicológicos y sociales de la psiquiatría....ver más


Modelo diátesis-estrés

Término

Modelo de explicación para la aparición de la esquizofrenia. Una persona puede tener una vulnerabilidad especifica (diátesis) que, cuando es sometida a una situación estresante da lugar a la aparición de síntomas. La diátesis o el estrés puede ser biológico (infección viral, traumatismo), o psicológico (situación familiar estresante)....ver más


Modelo jacksoniano o neojacksoniano

Término

Se basa en las ideas del neurólogo John Hughling Jackson. J. Garrabe de Lara (2003) considera que cuatro son los principios fundamentales de este modelo: 1) El sistema nervioso está jerarquizado en tres niveles: centros inferiores (medulares y bulbares), centros intermedios (tronco del encéfalo y ganglios de base) y centros superiores (corteza cerebral). 2) La organización de estos niveles reproduce la evolución filogenético del sistema nervioso central. 3) Toda enfermedad es el resultado de la r...ver más


Modelo médico

Término

El modelo médico parte de tres supuestos principales: 1) Presupone un sustrato orgánico, más o menos relevante, en los trastornos mentales. 2) Da una gran importancia al diagnóstico y clasificación de los trastornos con el fin de poder predecir el curso de la enfermedad y el tratamiento adecuado. 3) Pone énfasis en la explicación más que en la compresión de los trastornos mentales....ver más


Modelo piramidal de la esquizofrenia

Término

Desarrollado por S.R. Kay y S. Sevy en 1990. Mediante un análisis factorial de la escala PANSS observaron siete dimensiones a partir de las cuales establecieron un modelo piramidal de esta enfermedad en tres vértices: 1) Vértice positivo, que comprenden síntomas como la grandiosidad, los delirios y los contenidos inusuales del pensamiento. 2) Vértice negativo, que comprende síntomas como el aislamiento emocional, el embotamiento, la apatía, la pasividad, la pobreza de contacto y la falta de espontaneidad. 3) Vértic...ver más


Modelo bidimensional de la esquizofrenia

Término

Este modelo se inicia con John S. Strauss y col. (1974), y más tarde con John Timothy Crow (1980) y Nancy Coover Andreasen y S. Olsen (1982). Este modelo distingue dos tipos de síndromes en la esquizofrenia, el síndrome positivo (delirios, alucinaciones, conducta extravagante, trastornos formales del pensamiento) y el síndrome negativo (trastorno de la atención, alogia, abulia, embotamiento afectivo, anhedonia y asociabiliad)....ver más


Modelo evolutivo de la esquizofrenia

Término

Este modelo está basado en la teoría evolucionista de C. Darwin. Timothy Crow ha sido uno de los principales defensores de este modelo. Este psiquiatra considera que la esquizofrenia es el resultado de una alteración en las conexiones interhemisfericas, en concreto de los circuitos relacionados con el lenguaje. La esquizofrenia sería el precio que pagamos por la aparición, durante la evolución, del lenguaje en la especie humana. En este sentido la esquizofrenia sería, en palabras de este autor la únic...ver más


Modelos animales

Término

Un tipo clásico de modelo animal fue el desarrollado en 1972 por Stephen Sooma en el que utilizó monos como terapeutas de otros monos. Los monos separados de sus padres y aislados de otros monos desarrollaban conductas de aislamiento, autoabrazo y de autooralidad. A estos monos se les ponían en contacto con otros monos rehabilitadotes que promovían el contacto físico sin amenazas y sin agresividad....ver más


Moléculas de adhesión

Término

Véase migración neuronal....ver más


Molindona

Término

Neuroléptico, derivado indólico....ver más


Monóxido de carbono (CO)

Término

Neurotransmisor gaseoso. Las intoxicaciones por monóxido de carbono pueden originar un cuadro demencial....ver más


Mongolismo

Término

Término en desuso que se utilizó para nombrar al síndrome de Down....ver más


Moniz, Egas (1874-1955)

Personalidad Ilustre

Su nombre verdadero era Antonio Caetano de Abreu Freire. Neurólogo portugués. Fue también diputado en el parlamento, ministro de asuntos exteriores y embajador en España. Realizó las primeras angiografías cerebrales y la leucotomía en pacientes esquizofrénicos. Recibió el premio Nóbel en 1949. Los últimos años de su vida los pasó inválido a causa de un disparo que recibió de uno de sus pacientes....ver más


Total registros: 275
(Visualizando del 200 al 225)

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 26/06/2024 |Precio: 80€

Ver curso