PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Prognosis

Término

Véase pronóstico.


Prograbide

Término

Agonista del receptor GABA de efecto anticomicial.


Programas de reforzamiento

Término

Según los principios del condicionamiento operante podemos mantener una conducta a través de estos programas de reforzamiento: 1) Programa continuo: en el que se refuerzan todas las respuestas. 2) Programas intermitentes: no todas las respuestas van a ser reforzadas. El reforzador puede presentarse: a) En base al número de respuestas (programas de razón). Es decir que se refuerza una conducta después de que se haya producido un número fijo (razón fija) o variable de ellas (razón variable). El programa intermitente de razón variable hace que la conducta reforzada se convierta en una conducta difícil de extinguir. Las conductas de juego patológico se mantienen con este tipo de reforzamiento de razón variable. b) En base a un periodo de tiempo (programas de intervalo). El intervalo puede ser fijo o variable.


Prolactina (PRL)

Término

Hormona del lóbulo anterior de la hipófisis que estimula el crecimiento de las mamas y la secreción de leche, durante el embarazo y la lactancia respectivamente.


Prolapso de la válvula mitral

Término

Consiste en el prolapso de una de las valvas mítrales, prolapso que origina un clic mesositólico en la auscultación. Hace años se pensó que los pacientes con prolapso de la válvula mitral presentaban con más frecuencia trastornos por angustia, no se ha demostrado esta aseveración.


Prometacina

Término

Neuroléptico clásico del grupo de las fenotiacidas alifáticas.


Pronóstico

Término

Sinónimo: prognosis. Juicio acerca del posible curso de una enfermedad.


Propanolol

Término

Véase betabloqueante.


PROPANOLOL

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: Dosis de 10-20 mg/3 veces día.
Propiedades farmacológicas: Vm de 3-6 horas
Indicaciones: trastornos de ansiedad con predominio de síntomas somáticos, en la fobia social puede ser efectivo y en los trastornos de conducta en la infancia, la acatisia inducida por fármacos, temblor inducido por litio, agresividad.
Efectos adversos: Hipotensión y bradicardia. Contraindicaciones: asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, insuficiencia cardiaca congestiva, angina, hipertiroidismo y enfermedad vascular periférica, defectos de conducción, enfermedad hepática y renal.
Interacciones medicamentosas: Con clorpromacina, tioridazina, teofilina, barbitúricos, Imaos, hipoglucemiantes orales e insulina, bloqueantes del canal del calcio. Consideraciones: debe controlarse regularmente el pulso y la tensión arterial, debiendo interrumpirse el tratamiento si el pulso es menor de 50 o la presión sistólica menor de 90.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Properciacina

Término

Neuroléptico clásico del grupo de las fenotiacinas piperidinicas.


Proporción afectivo-acumulativa

Término

Véase personalidad epiléptica.


Propoxifeno

Término

Sustancia opioide sintético.


Proptriptilina

Término

Antidepresivo triciclico.


Propulsión

Término

Tendencia a caer hacia delante. Aparece durante la marcha en los enfermos de Parkinson.


Prosodia

Término

La prosodia son los aspectos emocionales del lenguaje.


Prostaglandinas

Término

Pueden actuar como segundos mensajeros en la neurotransmisión.


Proteína tau

Término

Integrante principal de los ovillos neurofibrilares. Es un polipéptido que se encuentra preferentemente en los axones. La proteína tau experimenta una serie de cambios en la enfermedad de Alzheimer y se deposita en el cuerpo neuronal en vez de en los axones. La proteína tau también se encuentra en las placas neuríticas.


Proteína ß amiloide

Término

Componente principal de las placas seniles y de los depósitos amiloides perivasculares. Procede de una proteína de mayor tamaño, la proteína precursora del amiloide (PPA) que es codificada por el brazo largo del cromosoma 21.


Proteína precursora del amiloide (PPA)

Término

Véase proteína ß amiloide.


Protesta masculina

Término

Sinónimo: protesta viril. Alfred Adler consideraba a la protesta masculina como el impulso, presente en el niño, y necesario para elevarse de la posición inferior a la superior.


Protesta viril

Término

Véase protesta masculina.


Protocolos

Término

Sinónimos: guías de práctica clínica, guías clínicas. Son recomendaciones realizadas por expertos con el fin de facilitar el diagnostico y tratamiento de determinadas enfermedades o trastornos. Constituyen una referencia para la lex artis. La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) viene elaborando guías clínicas desde 1991.


Protriptilina

Término

Antidepresivo tricíclico.


Proyección

Término

Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo propio de las psicosis paranoides. El impulso censurable, en vez de ser percibido como propio del yo, es rechazado y atribuido a otra persona.


Proyecto genoma humano

Término

Proyecto que trata de identificar los genes del genoma humano.


Total registros: 555
(Visualizando del 350 al 375)

Publicidad

Próximos cursos


Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

Inicio: 16/04/2025 |Precio: 120€