MENU
PUBLICIDAD



Proteína tau


Definición: Integrante principal de los ovillos neurofibrilares. Es un polipéptido que se encuentra preferentemente en los axones. La proteína tau experimenta una serie de cambios en la enfermedad de Alzheimer y se deposita en el cuerpo neuronal en vez de en los axones. La proteína tau también se encuentra en las placas neuríticas.


Términos relacionados:

Ácido ribonucleico (ARN)

El ácido ribonucléico forma una estructura primaria constituida por un encadenamiento de nucleótidos de adenina, citosina y uracilo. Existen cuatro tipos de ácido ribonucléicos: 1) ARN mensajero (ARNm). Relacionado con la síntesis de proteínas.2) ARN ribosómico (SRN r).3) ARN núcleo lar (ARN n).4) ARN de transferencia (ARNt) que también interviene en la síntesis de las proteínas.

Apolipoproteina-E (Apo E)

Es la molécula responsable del transporte de lípidos en diversos órganos. Esta proteína que se une al amiloide y lo elimina, evitando el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. El gen de la proteína precursora del amiloide se encuentra en el brazo largo del cromosoma 21. Existen cuatro subtipos del alelo de la apoliporoteina-E, la persona homocigótica para el alelo apo-E 4 tiene hasta ocho veces más riesgo de sufrir Alzheimer. Una anomalía en esta apolipoproteína puede hacer que esta no se una al amiloide yeste se deposite en grandes cantidades en la neurona (cascada amiloide), este depósito llega a un punto en que destruye a las neuronas.

Cascada amiloide

Véase apolipoproteína-E.

Cuerpos de Pick

Inclusiones localizadas en el citoplasma de las neuronas sobre todo de la circunvolución dentada del hipocampo. Están constituidos por polímeros de proteína t. Son característicos de la demencia de Pick.

Distribución del fármaco

Se trata del trasporte del fármaco desde el lugar de absorción hasta el órgano donde va a actuar. La distribución se puede hacer en estado libre, fijado a las proteínas o fijado a los eritrocitos. Solamente el fármaco libre es activo.

Espectroscopia por resonancia magnética (ERM)

Mientras que la resonancia magnética detecta núcleos de hidrógeno para determinar la estructura cerebral, la espectroscopia por resonancia magnética puede detectar varios núcleos con un número impar de protones y neutrones. Proporciona información sobre el PH intracelular y el metabolismo de los fosfolípidos, carbohidratos, proteínas y fosfatos de alta energía. Puede detectar también fármacos psicoáctivos en el cerebro.

Gen

Fragmento de DNA que por trascripción y traducción da lugar a una molécula de proteína o de un grupo de moléculas de proteína. Ocupa un locus definido de un cromosoma.

Homocistenuría

Trastorno del metabolismo de las proteínas. Se debe a un déficit de la enzima cistationina-sinteasa. Cursa con retraso mental, ectopia del cristalino, genu-valgum, cabello ralo y rubio, trombosis venosa, homocistenuria y anormalidades esqueléticas.

Neuropéptidos

Péptidos que actúan como neurotransmisores. Un péptido es una proteína corta de menos de 100 aminoácidos. Existen más de 300 péptidos neurotransmisores, los más importantes son: la sustancia P, los opioides endógenos, la colecistocinina, la vasopresina, la oxitocina, la somatostatina, el neuropétido Y, la neurotensina y la neuroquinina.

Ovillos neurofibrilares

Filamentos neurofibrilares helicoidales cuyo componente principal es la proteína tau. Se observa en la corteza cerebral de los enfermos de Alzheimer.


Artículos relacionados:
Genética de la demencia frontotemporal.
Genética de la demencia frontotemporal.
Persistencia de déficits nutricionales tras la recuperación de peso a corto plazo en adolescentes con anorexia nerviosa.
Persistencia de déficits nutricionales tras la recuperación de peso a corto plazo en adolescentes con anorexia nerviosa.
Aplicaciones de la melatonina en Psiconeuroinmunoendocrinología.
Aspectos genéticos de la enfermedad de Alzheimer.
La alimentación saludable en enfermos mentales: Un modelo integrado de dieta.
Introducción a la Bioinformática para la experimentación computacional preclínica con psicofármacos.
Depresión en personas adultas con diabetes mellitus 2 con y sin control metabólico.
Simulación vs. enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Contenidos relacionados:
Los procesos mutacionales del tabaquismo y la actividad APOBEC generan mutaciones que truncan proteínas en los genomas del cáncer

28/11/2023
Estudios con células madre permiten conocer mejor la proteína APP, relacionada con el neurodesarrollo y el Alzheimer

21/11/2023
La deficiencia de algunas proteínas cerebrales promueve el comportamiento compulsivo, según un estudio

29/08/2023
Estudian los mecanismos neurológicos que causan el Parkinson centrándose en la proteína alfa-sinucleína

24/08/2023
La terapia electroconvulsiva reduce el nivel de expresión de proteínas de EP300 y mejora los síntomas psiquiátricos y la alteración del pensamiento en pacientes con esquizofre

23/08/2023
Localizan una proteína que puede proteger a las mujeres contra la obesidad

28/07/2023
Una investigación del Instituto de Biomedicina descubre una proteína clave en el desarrollo del Parkinson

09/06/2023
La proteína TAU, que se acumula en el cerebro de personas con Alzheimer, se propaga por medio de las sinapsis

19/05/2023
Identifican una proteína relacionada en el desarrollo de la esquizofrenia

18/05/2023
Un equipo nacional halla una proteína implicada en el desarrollo de esquizofrenia

16/05/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 05/06/2024 | Precio: 120€

Ver curso