PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Reacción yatrógena medicamentosa

Término

Véase reacción adversa.


Reacciones en eco

Término

Grupo de síntomas catatónicos que comprenden la ecolalia, la ecomimia y la ecopraxia.


Reacciones exógenas

Término

Véase Bonhoeffer, Karl.


Reactividad del humor

Término

Llamamos así a la mejoría del estado de ánimo depresivo en respuesta a situaciones ambientales agradables. La reactividad ambiental es propia de las depresiones no melancólicas.


Reactivo

Término

Precipitado o producido por un estrés ambiental.


Reactivo de vinculación en la infancia (trastorno)

Término

Descrito en el DSM-IV-TR caracterizado por la presencia de unas relaciones sociales alteradas e inapropiadas para el desarrollo del niño. Se presenta antes de los cinco años y se asocia a una crianza muy patológica. Puede presentarse dos tipos: un tipo inhibido caracterizado por la incapacidad de iniciar relaciones sociales y responder a ellas de forma adecuada y un tipo desinhibido que presenta una sociabilidad indiscriminada o una ausencia de selectividad en la elección de figuras de vinculación.


Readmisión

Término

Véase reingreso.


Reboxetina

Término

Antidepresivo. Inhibidor selectivo de la recaptación noradrenérgica (IRN selectivo).


Recaída depresiva

Término

Hablamos de recaída depresiva cuando el paciente depresivo empeora antes de que haya una recuperación, es decir antes de los seis meses.


Recaptación

Término

Forma de inactivación de los neurotransmisores. Por un mecanismo de transporte el neurotransmisor vuelve desde la hendidura sináptica al interior de la neurona. Dentro de las neuronas los neurotransmisores son expuestos a la degradación enzimática.


Receptores noradrenérgicos

Término

Pueden ser de dos tipos: a-adrenérgicos (a1 y a2) y ß- adrenérgicos. Son los receptores de la adrenalina y de la noradrenalina. Los receptores a2 actúan como autoreceptores localizados en las neuronas noradrenérgicas, produciendo, cuando se ocupan, una disminución en la síntesis y liberación de noradrenalina.


Receptores

Término

Lugares de actuación de los neurotransmisores. Están formados por largas cadenas de aminoácidos situados en las membranas de las neuronas. Son selectivos para cada neuroransmisor. Pueden estar situados en las neuronas presináptica o, lo que es más frecuente, en las neuronas postsinápticas.


Receptores gabaérgicos

Término

Existen dos tipos de receptores gabaérgicos: el GABA A postsinápticos y el GABA B post y presináptico. El receptor GABA B es un complejo macromolecular con lugares de reconocimiento para las benzodiacepínas, picrotoxina y barbitúricos.


Receptores dopaminérgicos

Término

Son los receptores de dopamina. Existen al menos cinco tipos farmacológicos (D1, D2, D3, D4, D5), siendo los más conocidos los receptores D1 y D2.Los receptores D1 son postsinápticos y los D2 post y presinápticos.


Receptores serotoninérgicos

Término

Están localizados en las neuronas serotoninérgicas. Se han llegado a describir unos 12 receptores serotoninérgicos. Pueden ser postsinápticos (5HT1A, 5HT1D, 5HT2A, 5HT2C, 5HT3, 5HT4) o presinápticos (5HT1A, 5HT1D). Los presinápticos son autoreceptores y detectan la presencia de serotonina (5HT), provocando el cese de su liberación. Los receptores noradrenérgicos presinápticos también regulan la liberación de serotonina.


Receptores colinérgicos

Término

Son receptores de acetilcolina. Existen dos tipos los muscarinícos y los nicotínicos.


Receptores de Benzodiazepinas

Término

Representan los lugares de unión de las benzodiazepinas en la neurona postsináptica. Se han descrito hasta cinco subtipos diferentes. Los receptores GABA interaccionan de forma alostérica con las benzodiacepinas, es decir cuando la benzodiacepina se une a su receptor GABA no ocurre nada si el GABA no se encuentra unido a su propio receptor. Cuando el GABA se encuentra unido a su receptor y la benzodiacepina al suyo, se provoca un aumento de la capacidad del GABA para hacer pasar el Cl a través de su canal y esto origina un aumento de la capacidad inhibitoria del GABA.


Receptores muscarínicos

Término

Véase receptores colinérgicos.


Receptores nicotínicos

Término

Véase receptores colinérgicos.


Recesivo

Término

Véase gen recesivo.


Rechazo escolar

Término

El rechazo escolar puede tener un origen diversos, entre sus causas podemos señalar: 1) Una deficiencia intelectual ligera. 2) Un trastorno de ansiedad por separación. 3) Un trastorno del aprendizaje. 4) La existencia de un trastorno afectivo, psicótico o de la personalidad. 5) Situaciones de acoso escolar (bullyng).


Rechinar de dientes

Término

Véase bruxismo.


Recklinghausen (enfermedad de)

Término

Véase facomatosis.


Recompensa

Término

Hay autores que distinguen entre refuerzo y recompensa y considera que, mientras las conductas se refuerzan, los sujetos se recompensan.


Recondicionamento orgásmico

Término

Consiste en el empleo de las propias fantasías sexuales para eliminar una conducta sexual desviada (parafilia) o aumentar la conducta deseada hacia el compañero /a.


Total registros: 166
(Visualizando del 25 al 50)

Publicidad

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 04/06/2025 |Precio: 150€