Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Socialización
TérminoConsiste en la integración en la sociedad a una persona que carecía de habilidades sociales o que presentaba conductas antisociales.
Sociometría
TérminoMétodo de estudio de las estructuras de los grupos elaborado por Jacob Moreno- Lewy. Utiliza el llamado test sociométrico, consistente en preguntar a cada miembro del grupo quienes entre los otros miembros le son más simpáticos o antipáticos. Esto puede llegar a representarse gráficamente (sociograma). De esta manera podemos ver a los sujetos líderes del grupo y a los aislados del mismo.
Socioterapia
TérminoCualquier tratamiento que pone su énfasis en los factores ambientales y sociales más que en los factores intrapsíquicos u orgánicos.
Sofocos menopáusicos
TérminoSe presentan en forma de sensación de calor, enrojecimiento, sudoración, de aparición súbita. Se cree que son debidos a la excreción pulsátil de la hormona luteinizante.
Solución de problemas
TérminoTécnica cognitiva para el tratamiento del estrés desarrollada en 1971 por Thomas D´Zurilla y Marvin Goldfried. El proceso de solución de problemas comprende cinco pasos: 1) Identificar la solución problemática. 2) Describir la respuesta habitual a esos problemas (lo que hago, donde lo hago, como me siento, etc.). 3) Hacer una lista de alternativas (tormenta de ideas). 4) Ver las consecuencias de las nuevas estrategias y valorar las estrategias cuyas consecuencias positivas sean superiores a las negativas. 5) Poner en práctica las estrategias seleccionadas.
Somatización
TérminoConcepto de origen psicodinámico por el cual entendemos la trasformación de un conflicto psíquico en un síntoma somático o enfermedad somática.
Somatización (trastorno de)
TérminoSinónimo: Briquet (síndrome de), histeria de San Luis. Para el DSM-IV-TR este trastorno está caracterizado por una historia de múltiples síntomas físicos que comienzan antes de los 30 años, persiste durante varios años y que obliga a una búsqueda de ayuda médica. Debe cumplirse parea su diagnostico los síntomas que sigue: cuatro síntomas dolorosos, dos síntomas gastrointestinales, un síntoma sexual y un síntoma seudoneurológico.
Somniloquios
TérminoSinónimo: hipnolalia. Consiste en la emisión de palabras o frases sueltas durante el sueño. Como tal no suele tener significación patológica. Pueden aparecer en cualquier fase del sueño aunque el discurso suele ser más elaborado durante la fase de sueño paradójico. Los episodios de sonambulismo se acompañan de somniloquios.
Somnolencia
TérminoEstado de obnubilación ligero de la conciencia. Se manifiesta por la tendencia a dormirse si se le deja solo.
Sonambulismo
TérminoSinónimo: hipnobasia. El sonambulismo sucede en la primera mitad de la noche durante las fases de sueño de actividad lenta. El sujeto, estando dormido, se levanta de la cama y deambula. Puede llegar a salir del dormitorio y realizar actividades automáticas como vestirse, lavarse, comer, etc. A veces responde con monosílabos a las preguntas que se le hace. Pueden obedecer las órdenes de otras personas. Con frecuencia pasados unos cuatro o cinco minutos regresa a la cama. Si se les despierta antes pueden mostrarse desorientados y perplejos, sin recordar nada de los sucedido. Durante el episodio de sonambulismo el EEG presenta una mezcla de ondas de vigilia y ondas de sueño. Deben adoptarse medidas de seguridad para que el sonámbulo se haga daño durante sus ataques (protección de las ventanas, escaleras, etc.). El sonambulismo tiene un carácter más patológico en el adulto que en el niño.
sondi, Lipot Leopold (1893-1986)
Personalidad IlustrePsiquiatra suizo. Estudió en Budapest y al principio se estableció allí. Pasó unos años en un campo de concentración nazi. Permaneció el resto de su vida en Suiza. Elaboró el test proyectivo que lleva su nombre.