Marihuana
Definición: Véase cannabis.
Sinónimo: cáñamo índico. El Cannabis sativa es una hierba originaria de los países asiáticos y conocida hace más de 4.000 años. Representa la droga ilícita más utilizada. Las sustancia bioactivas derivadas de él son los cannabinoides de los cuáles el tetrahidrocannabinol (THC) es el más importante. La marihuana es el nombre que se da, sobre todo en América a las hojas y ápices florales y el haschis o hashish es la resina secretada por las hojas que por su color y aspecto recibe el nombre de chocolate. Se suele consumir en cigarrillos llamados porros o canutos. Su vida media es muy larga, hasta más de siete días. Puede producir dependencia. Entre los trastornos por el consumo de esta sustancia descritos en el DSM-IV-TR figuran: intoxicación con o sin alteraciones perceptivas; delirium por intoxicación; trastorno psicótico; trastorno de ansiedad y trastorno no especificado.
Pueden ser de tres tipos:1) El trastorno postalucinógeno de la percepción.
En este caso en el flashback se reviven imágenes visuales que fueron producidas anteriormente por drogas alucinógenas. Más raramente no se trata de imágenes visuales sino de alucinaciones cenestésicas, auditivas, olfativas, gustativas. El juicio de realidad se mantiene, el sujeto reconoce que las alucinaciones están producidas por la droga. En todo caso aparecen un tiempo después de que el periodo de intoxicación con el alucinógeno haya desaparecido, en un periodo libre de droga. Dura segundos a horas. A veces está precipitado por el cansancio, ingesta de alcohol, intoxicación por marihuana. 2) El que se produce en los trastornos por estrés postraumático. En este caso acontecimientos vitales traumáticos vividos con anterioridad
aparecen de nuevo en la conciencia con gran viveza, con muchos detalles, se dice que con una cualidad casi fotográfica. A estos recuerdos se les ha llamado recuerdos tipo flashbulb (B. Brow y J. Kulik, 1977). A veces se desencadenan por la fatiga o bien porque la situación ambiental en la que el sujeto se encuentra le recuerda a la original. En otras ocasiones también aparecen estos recuerdos fuera del trastorno por estrés postraumático, en sujetos con fobias, trastornos obsesivos, miembros fantasmas, depresivos.3) Flashbacks que se producen por la estimulación eléctrica cerebral como ocurría en los experimentos de Wilder Graves Penfield por estimulación cerebral.