Las emociones pueden caracterizarse por dimensiones de excitación y valencia (placer). Si bien las bases funcionales del cerebro de la excitación emocional y la valencia se han investigado activamente, los fundamentos neuromoleculares siguen siendo poco conocidos.
Probamos si los sistemas de opioides y dopamina involucrados en los procesos de recompensa y motivación estarían asociados con la excitación emocional y la valencia.
Utilizamos la tomografía de emisión de positrones in vivo para cuantificar la disponibilidad del receptor opioide μ y el receptor de dopamina tipo 2 (MOR y D2R, respectivamente) en cerebros de 35 mujeres adultas sanas. Durante la posterior resonancia magnética funcional realizada para monitorear la actividad hemodinámica, los sujetos vieron escenas de películas de contenido emocional variable.
La excitación y la valencia se asociaron con la actividad hemodinámica en las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento emocional, incluida la amígdala, el tálamo y el surco temporal superior. La disponibilidad de MOR cerebral se correlacionó negativamente con las respuestas hemodinámicas a escenas excitantes en amígdala, hipocampo, tálamo e hipotálamo, mientras que no se observaron correlaciones positivas en ninguna región del cerebro. La disponibilidad de D2R, aquí cuantificada de manera confiable solo en el cuerpo estriado, no se asoció con excitación o valencia.
Estos resultados sugieren que la excitación emocional está regulada por el sistema MOR y que la disponibilidad de MOR cerebral influye en la actividad cerebral provocada por los estímulos excitantes.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic. oup. com