Definición: La celotipia se presenta con frecuencia en pacientes alcohólicos, normalmente como reacción a una impotencia de erección. Como decía uno de estos pacientes: si yo no puedo hacer nada con ella, ella se buscará a otro por ahí.
La acepción que nos interesa es la de sospecha de infidelidad de la persona amada. Los celos patologicos pueden ser propios de un trastorno paranoide de la personalidad, de una celotipia alcohólica o de un delirio paranoico.
Sinónimo: parkinsonismo idiopático, parálisis agitante. Caracterizada por la degeneración de las neuronas productoras de dopamina de la sustancia negra y la acumulación intracitoplasmática de cuerpos de Lewy en el tronco cerebral y diencéfalo. La sustancia negra produce dopamina y la proyecta hacia el estriado. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas motores (temblor de reposo del tipo de contar monedas o hacer píldoras, acinesia, rigidez o hipertonía en rueda dentada, trastorno de la marcha, anomalías posturales), síntomas cognitivos (bradifemia, alteración de la función ejecutiva, demencia), trastornos mentales (trastorno del sueño, depresión).(IGF)
También pueden aparecer en ocasiones síntomas no motores muy incapacitantes, e incluyen anosmia, trastornos de la función autonómica (hipotensión ortostática, estreñimiento, disfunción sexual) y manifestaciones neuropsiquiátricas. Los síntomas psiquiátricos son frecuentes, e incluyen depresión mayor (30-50% de EP, puede preceder al diagnóstico), ansiedad y sintomatología obsesivo-compulsiva, alteraciones de la personalidad, sintomatología maníaca y psicótica (alucinaciones, ideación delirante paranoide y celotipia), deterioro cognitivo (síndrome disejecutivo, demencia subcortical y frontal) y delirium.
Puedes encontrar más información en este artículo.
Ref Bibliográficas
Enfermedad de Parkinson y psicosis: ¿causa o consecuencia? de Maria Jose Naharro Gascón
comité editorial.
SEXOLOGÍA, ÉTICA Y PSIQUIATRÍA
Carlos Pol Bravo
|
Salud mental
|
|
Enfermedad de Parkinson y psicosis: ¿causa o consecuencia?
Maria Jose Naharro Gascón
, Neus Francés Sanjuan, Yolanda Morant Lujan, Elisa Ibañez Soriano, Carmen Pascual Calatayud |
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos
|
|
Celotipia alcohólica. A propósito de un caso
Maria Dolores Ruiz Velasco
, Alba García Pérez , Jessica Roxanna Russo de León...(et.al) |
Adicciones
|
|
Tratamiento de celotipia por inadaptación infantil ante la desestructuración familiar.
Laura Ruiz Benito
|
Psicología general
|
|
ENFERMEDAD MENTAL Y HOMICIDIO: IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL RIESGO
Ana Fructuoso Castellar
, Ángeles López López, Luís Fernando Barrios Flores |
Psiquiatría general
|
|
Celotipia alcoholica. A propósito de un caso
Maria Dolores Ruiz Velasco
, Alba García Pérez, Jessica Roxanna Russo de León, Víctor Pérez Plaza, Nadia López Imbernón, Elena Moral Zafra, Joaquín Gil Sánchez, Modesto Jesús Sánchez Lopez, Marta Marta, Fabian Pavez Reyes |
Adicciones
|
|
Tratamiento de celotipia por inadaptación infantil ante la desestructuración familiar.
Laura Ruiz Benito
Lucía Bolet
Eduardo Infante Rejano
|
Psicología educativa y del desarrollo
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.