PUBLICIDAD


Coma


Definición: El grado más intenso de obnubilación de la conciencia. En el no hay actividad voluntaria de ningún tipo. Los estímulos intensos no provocan movimientos de defensa y desaparecen los reflejos corneal y pupilar. Puede tener un origen neurológico (accidente vascular cerebral traumatismo craneoencefálico, tumoración intracraneal, encefalopatía hipertensiva, coma postepiléptico, encefalitis, etc.), metabólico (coma diabético, coma hipoglucémico, coma urémico, etc.) o tóxico (alcohol, opiáceos, etc.).


Términos relacionados:

Coma insulínico

Véase choque con insulina.

Coma vigil

Sinónimo: mutismo acinético. Coma en él cual los ojos permanecen abiertos. Ocurre en ciertos síndromes cerebrales asociados con infecciones sistémicas (encefalopatía aguda tóxica, etc.).

Facomatosis

Anomalía congénita del desarrollo que afecta a tejidos derivados del ectodermo (piel, retina y sistema nervioso). Su nombre deriva del griego faco = mancha o peca. Comprende a las siguientes enfermedades: la neurofibromatosis o enfermedad de Recklinghausen, la esclerosis tuberosa de Bourneville, la angiomatosis encefalotrigeminal de Sturge-Weber y la angiomatosis retinocerebelosa de von Hippel-Lindau. Estas enfermedades pueden cursar con retraso mental.

Farmacomanía

Tendencia morbosa a tomar muchos medicamentos sin necesidad.

Ginecomanía

Véase satiriasis.

Ginecomastia

Aumento del tamaño de las mamas a veces acompañado de galactorrea. Puede ser una manifestación de una cirrosis hepática, de un Síndrome de Klinefelter, de una tirotoxicosis, pero también puede ser un efecto secundario de los neurolépticos, principalmente los clásicos, y como consecuencia del aumento de la prolactina.

Glaucoma

Anomalía que da lugar a un aumento de la presión intraocular debido a la imposibilidad de evacuación del humor acuoso. Este aumento de la presión intraocular puede atrofiar a la papila y originar ceguera. Empeora con los medicamentos con efectos anticolinérgicos como los antidepresivos tricíclicos.

Toxicomanía

Véase dependencia de una droga.


Artículos relacionados:
Alcohol y patología dual
Síndromes vinculados a la cultura: continente americano
Evaluación a los residentes de MGI sobre la atención de la salud reproductiva del adolescente
Estudio de las tentativas autolíticas atendidas en el Servicio de Urgencias de un hospital comarcal
Consumo de cannabis
Síndrome de Charles Bonnet
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?
¿Qué sabemos sobre el consumo de alcohol?
NO ME VAIS A PINCHAR MAS HIPERPROLACTINEMIA SECUNDARIA A ANTIPSICÓTICOS
Evaluación de la terapia nutricional con una combinación de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 en el tratamiento de síntomas característicos del trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad

Contenidos relacionados:
Eventos adversos asociados con cuatro antipsicóticos atípicos utilizados como tratamiento de refuerzo para el trastorno depresivo mayor

03/07/2025
Los síntomas obsesivo-compulsivos están relacionados con una menor conciencia de la valencia emocional

21/06/2025
Exploran el posible vínculo entre problemas de visión y el aumento de la disfunción del sueño

30/05/2025
Expertos alertan que el tabaquismo sigue siendo la mayor amenaza a la salud, liderando el ranking de muertes evitables

30/05/2025
Murcia conmemora el 45 aniversario de AFES durante la Semana Europea de la Salud Mental

26/05/2025
Realizar actividades de estimulación mental y llevar un estilo de vida saludable pueden prevenir el deterioro cognitivo

15/05/2025
Influencia de la digitalización en el sector de la salud

21/03/2025
Astrade premia al hospital de Lorca por favorecer la inclusión de los niños con trastorno del espectro autista

12/03/2025
Andalucía insta al Ministerio a contar con las sociedades científicas en el nuevo Plan de Acción de Salud Mental

18/02/2025
Obesidad: ¿qué quieren averiguar los investigadores en los próximos años?

04/02/2025

6,8 Créditos

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€