MENU
PUBLICIDAD



Corea de Sydeham


Definición: Sinónimo: corea reumática, corea menor, corea inglesa. En la actualidad muy poco frecuente ya que es una complicación de la fiebre reumática. Se cree producida por una vasculitis de los vasos que irrigan los ganglios básales. Suele cursar con movimientos coreicos de las manos, ataxia y debilidad. Desde el punto de vista psiquiátrico son frecuentes los síntomas obsesivos. Antiguamente se llegaron a describir cuadros esquizofreniformes provocados por esta enfermedad y que fueron denominados locura coreica (B. Ball, 1886).


Términos relacionados:

Corea inglesa

Véase corea de Syndehan.

Corea menor

Véase corea de Syndehan.

Corea reumática

Véase corea de Syndehan.

Coreomanía

Sinónimo: manía danzante, corea germánica. Corea epidémica que apareció, durante los siglos XIV y XV, en Alemania.

Demencia en la enfermedad de Huntington

Sinónimo: corea de Huntington, corea hereditaria (King, 1885), enfermedad de Huntington (Byers y cols., 1973). Enfermedad degenerativa y progresiva que afecta a los ganglios básales, sobre todo al caudado y se manifiesta por síntomas que afectan a las funciones cognitivas, afectivas y al movimiento. Se transmite a través de una herencia autonómica dominante localizada en el brazo corto del cromosoma 4. Los hijos de pacientes con esta enfermedad tienen el 50 % de probabilidades de heredarla. El inicio suele ser entre los 30 a 40 años aunque se han descrito formas de comienzo en la infancia. Puede iniciarse con síntomas depresivos, ansiosos, sexuales e incluso con síntomas psicóticos esquizofreniformes.

Fenómenos obsesivoides

Los fenómenos obsesivos no sólo aparecen en la neurosis o trastornos obsesivos compulsivos, pueden también aparecer en otras enfermedades psiquiátricas, como en la depresión o en la esquizofrenia, en enfermedades neurológicas como la enfermedad de Gilles de la Tourette, la encefalitis de von Ecónomo, la epilepsia temporal, la corea de Sydenhan, e incluso en sujetos sanos en determinadas situaciones. Los fenómenos obsesivos que aparecen fuera de las neurosis obsesivas han sido llamados por Román Alberca fenómenos obsesivoides.

Ganglios básales

Son masas de materia gris situadas profundamente en los hemisferios. Forman un sistema de conexiones entre la corteza y el tálamo, facilitando la soltura y rapidez de los movimientos, regulando y corrigiendo los movimientos una vez que se producen. Comprenden el cuerpo estriado (caudado y putamen), el globus pallidus, el claustro. Las estructuras mesencefálicas llamadas sustancia negra y núcleo subtalámico suelen incluirse también sobre bases funcionales, no así la amígdala, localizada en el lóbulo temporal. La dopamina se sintetiza en el estriado y en la sustancia negra. Una serie de movimientos anormales como la atetosis, la corea, el balismo, el temblor y la distonía, se producen por lesiones de los ganglios básales. Existen una serie de enfermedades en las que están implicados los ganglios básales: Parkinson, enfermedad de Huntington, diskinesia tardía y enfermedad de Gilles de la Tourette. Se piensa que en el trastorno obsesivo-compulsivo también está n implicados los ganglios básales.

Huntington, George (1850-1916)

Personalidad ilustre

Neurólogo estadounidense del cual tomo su nombre una corea hereditaria, aunque esta enfermedad fue primeramente descrita por C. Waters en 1841.

Lavado de cerebro

Técnica de tortura psicológica empleada por primera vez por la China comunista en la guerra de Corea. Se basa en el aislamiento y la intimación para conseguir vencer la resistencia del sujeto y la consiguiente imposición de nuevas ideas.

Locura coréica (B. Ball)

Véase corea de Syndehan.


Artículos relacionados:
EL MALESTAR EN LA CULTURA: UN ENFOQUE DE LA VIOLENCIA.
Relación entre TOC y enfermedades neurológicas.
Efecto de la musicoterapia en la autoestima, estado de ánimo y asertividad en mujeres maltratadas.
Autoinmunidad ligada a trastorno obsesivo compulsivo.
El problema de la asistencia en los trastornos neuropsiquiátricos: A propósito de un caso clínico de Corea de Huntington.
Episodio psicótico como debut de Corea de Huntington. A propósito de un caso.
Episodio psicótico como debut de Corea de Huntington. A propósito de un caso.
Trastornos del movimiento de origen orgánico versus inducidos por medicamentos versus psicógeno: a propósito de un caso.
Validez estructural de la adaptación española de la escala Mini Mental Adjustment to Cancer (Mini-MAC)
Enfermedad de Parkinson y espectro obsesivo compulsivo.

Contenidos relacionados:
Evaluación del Cuestionario de Salud del Paciente Modificado-2 y el Índice de Severidad del Insomnio-2 para la Detección Digital Diaria de Depresión e Insomnio

12/08/2023
Los antidepresivos modernos pueden reducir el riesgo de recaída en pacientes con trastorno bipolar, según estudio

10/08/2023
Un algoritmo para ayudar a predecir el riesgo de desarrollar Alzheimer

28/07/2023
La duración y la mala calidad del sueño se asocian a un mayor riesgo de diabetes

17/06/2023
Diseñan un dispositivo portátil para medir con precisión la apnea obstructiva del sueño

14/06/2023
Los menores de 40 años con problemas de salud mental tienen tres veces más riesgo de infarto e ictus

18/05/2023
Salud mental y riesgo de infarto o ictus

11/05/2023
Puntos de vista de miembros del clero coreano-estadounidense sobre la salud mental

05/05/2023
Perspectiva longitudinal de la estigmatización de la deserción escolar secundaria

04/04/2023
Presencia transnacional y correlatos sociodemográficos del síndrome de crisis suicida

21/03/2023
Publicidad
Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 08/11/2023 | Precio: 149€

Ver curso