MENU
PUBLICIDAD



Crisis de conversión


Definición: Se llaman así a las crisis seudoconvulsivas que pueden formar parte de los trastornos de conversión.


Términos relacionados:

Abstinencia al alcohol (síndrome de)

Se desarrolla horas o días después del cese o de la reducción del alcohol en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo y en dosis altas. Cursa con temblores, nauseas, vómitos, ansiedad, sudoración, crisis epilépticas, ilusiones o alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.

Abstinencia a ansiolíticos, sedativos e hipnóticos

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo prolongado de estas sustancias. Cursa con taquicardia, temblor, sudoración, crisis epilépticas y alucinaciones visuales, táctiles y auditivas.

Agorafobia

Está considerada como la fobia más incapacitante. Consiste en el miedo a estar solo o bien en lugares en los que sería difícil pedir ayuda en caso de verse incapacitados de una manera brusca. El sujeto presenta miedo a los transportes públicos, a las multitudes, a los ascensores, a los túneles, a estar lejos de casa. La agorafobia se presenta en el trastorno de angustia o trastorno de pánico. En él la ansiedad anticipatoria, es decir el miedo a tener una nueva crisis, origina la conducta de evitación fóbica o agorafobia. Del mismo modo que la fobia social, es más frecuente en las mujeres. La agorafobia acompaña normalmente (más del 95 %) a un trastorno de angustia, sin embargo la prevalencia de la agorafobia sola sin trastorno por angustia es superior a la del trastorno por angustia con agorafobia. La agorafobia fue descrita por primera vez en 1870 por Moritz Benedikt (1835-1920), que consideró que este síntoma era consecuencia de la masturbación.

Amnesia epiléptica transitoria

Una epilepsia del lóbulo temporal puede provocar un episodio de amnesia similar a las crisis de amnesia global transitoria, es decir una amnesia profunda, fundamentalmente anterograda y que se prolonga unas horas.

Amok

Sinónimo: frenesí asesino, locura asesina. Síndrome psicótico dependiente de la cultura, propio de Malasia y del sudeste asiático. El paciente tras un periodo de meditación presenta bruscamente una crisis de agitación durante la cual, preso de ira, agrede a cualquier persona que se encuentra en su camino. El episodio termina una horas más tarde, sin recordar lo sucedido. En ocasiones acaba en el suicidio.

Anfetamina

Sinónimo: simpaticomimetico, psicoestimulante. Sustancia estimulante cuya acción predominante es la de liberar dopamina. Comprenden sustancias con estructura feniletilamina sustituida (anfetamina, dextroanfetamina, metanfetamina o speed) y sustancias con estructura diferente pero de acción similar (metilfenidato y otras sustancias anorexígenas). Una forma pura de metaanfetamina es la llamada hielo (ice), debido a su aspecto de cristales cuando se mira con lupa. El hielo puede inyectarse, fumarse e inhalarse, debido a su bajo punto de vaporización Los efectos de la anfetamina son muy parecidos a los de la cocaína aunque la euforia suele ser menos intensa pero de más larga duración y la posibilidad de inducir enfermedades somáticas mayor (arritmias cardiacas, crisis epilépticas) menor. Los trastornos producidos por las anfetaminas según el DSM-IV-TR son: la dependencia; la intoxicación con o sin alteraciones perceptivas y con o sin delirium; los síntomas de abstinencia; los trastornos psicóticos; los trastornos de ansiedad; los trastornos del estado de ánimo; los trastornos sexuales; los trastornos del sueño y otros trastornos no especificados.

Angustia endógena

Sinónimo: angustia crítica. Término acuñado por D.V Sheehan (1982). El concepto de angustia endógena es similar al concepto de timopatía ansiosa de J.J. López Ibor. La angustia endógena aparece en forma de crisis de angustia, ataques de angustia o crisis de pánico.

Angustia exógena

Término acuñado por D.V. Sheehan (1982). Es la angustia propia del trastorno por ansiedad generalizada, no se presenta en forma de crisis y su curso está influido por los acontecimientos ambientales.

Ansiedad debida a enfermedad médica (trastorno de)

Para el DSM-IV constituye un trastorno de ansiedad, ya sea de ansiedad generalizada, crisis de angustia u obsesiones- compulsiones, que es producido por enfermedades médicas. Sobresalen las enfermedades endocrinas (hipertiroidismo, hipotiroidismo, hiperparatiroidismo, hipoglucemia, feocromocitoma), enfermedades cardiacas (arritmia cardiaca, embolia pulmonar), enfermedades pulmonares (asma bronquial, neumonía), estados deficitarios (deficiencia de B12) y enfermedades neurológicas (neoplasia cerebral, encefalitis).

Ansiedad inducida por sustancias (trastorno de)

Para el DSM-IV constituye un trastorno de ansiedad, ya sea de ansiedad generalizada, crisis de angustia, obsesiones-compulsiones o síntomas fóbicos, que es producido por drogas de abuso o por fármacos. Puede presentarse durante la intoxicación o durante el periodo de abstinencia. Las sustancias simpáticomiméticas (anfetamina, cocaína, cafeína) y los serotoninérgicas (LSD, MDMA) son las que con más frecuencia producen estos trastornos.


Artículos relacionados:
El Síndrome de Déficit Atencional del escolar como expresión Clínica de los Trastornos del Sueño de tipo comicial.
El Síndrome de Déficit Atencional del escolar como expresión Clínica de los Trastornos del Sueño de tipo comicial.
Crisis e identidad. Aportes psicodinámicos para su intervención analítica grupal.
Recensión de libros: Crisis y porvenir del psicoanálisis
Recensión de libros: Crisis y porvenir del psicoanálisis
Migración y crisis: el síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises).
Development of short screening instruments for psychiatry, psychotherapy, and crisis intervention.
Development of short screening instruments for psychiatry, psychotherapy, and crisis intervention.
Experiencia de una unidad móvil de urgencias psiquiátricas en Barcelona.
Estilos de afrontamiento en pacientes con conducta suicida en la Unidad de Intervención en Crisis (UIC).

Contenidos relacionados:
Un psiquiatra aboga por establecer un programa de prevención del suicidio nacional y multidisciplinar

27/11/2023
XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría: Existe un incremento progresivo de trastornos mentales pero no de recursos para tratarlos

25/11/2023
Ecologías sociales y físicas para la resiliencia infantil

24/11/2023
Psiquiatras piden en ICOMEM regulaciones claras para orientar y proteger a los profesionales ante situaciones complejas

23/11/2023
Desarrollo de un modelo de implementación teóricamente informado para medicamentos administrados por telemedicina para el trastorno por consumo de opioides

21/11/2023
Emergencias realiza una formación de prevención e intervención en casos de tentativa de suicidio

20/11/2023
La intervención temprana de la epilepsia es clave para prevenir su cronificación

15/11/2023
Abordar la crisis de salud mental en los jóvenes

10/11/2023
Andalucía cuenta con una guía para la prevención del riesgo de conductas suicidas y autolesiones del alumnado

10/11/2023
Topiramato: Nuevas restricciones para prevenir la exposición durante el embarazo

03/11/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
▶️ VÍDEO
Publicidad
Terapia de resolución de problemas

Inicio: 08/05/2024 | Precio: 120€

Ver curso