Dolor idiopático (trastorno por)
Definición: Véase dolor (trastorno por).
Esta asimbolia al dolor es descrita por Schilder y Stengel en pacientes con lesiones en el hemisferio dominante. Se caracteriza por la no reacción al dolor o reacción insuficiente, permaneciendo no alterada la sensibilidad y las respuestas vegetativas.
Sinónimo: dolor somatomorfo (trastorno por), dolor psicógeno (trastorno por), dolor atípico (trastorno por), dolor idiopático (trastorno por). Para el DSM-IV-TR este trastorno se caracteriza por la presencia de un dolor en una o más localizaciones (lumbar, pélvica, cefalea, facial atípica) que no se puede explicar por un trastorno mental y en el que los factores psicológicos desempeñan un papel importante. Puede existir una enfermedad médica asociada pero esta no desempeña un papel importante en el inicio, iniciación o persistencia del cuadro. Los síntomas depresivos están presentes en el 100 % de los pacientes aunque ellos insisten en que se encuentran bien a excepción del dolor.
Dolor atípico (trastorno por)
Valor de un estimulo lo suficientemente fuerte para producir dolor en el 50 % de las veces. El umbral para el dolor puede elevarse mediante placebos, estados emocionales positivos, sugestión, meditación, analgésicos. La respuesta analgésica del placebo se da tanto en los dolores orgánicos como en los psíquicos.