MENU
PUBLICIDAD



Dopamina (3- Hidroxitiramina) (DA)


Definición: Sustancia neurotransmisora, precursora de la adrenalina y noradrenalina. Se sintetiza a través del aminoácido tiroxina. La tiroxina-hidrolasa trasforma la tiroxina en 3,4 -dihidroxifenilalanina (DOPA). La dopa se transforma después en dopamina (DA) por acción de una descarboxilasa. La dopamina puede metabolizarse por dos enzimas fundamentales la monoaminooxidasa (MAO) y la catecol-o-metiltransferasa (COMT). El metabolito principal de la dopamina es el ácido homovanílico (HVA).


Términos relacionados:

Amantadita

Sustancia que potencia la transmisión dopaminérgica y que ha sido utilizada en psiquiatría para tratar el parkinsonismo inducido por los neurolépticos.

Amenorrea yatrógena

Puede aparecer al bloquearse los receptores dopaminérgicos tuberoinfundibulares por los neurolépticos. El sulpiride es uno de los neurolépticos que con más frecuencia produce este síntoma.

Aminas biógenas

Son un tipo de neurotransmisores que contienen el grupo radical NH2. Comprenden las catecolaminas (dopamina, adrenalina, noradrenalina), los índoles (serotonina), la acetilcolina y la histamina.

Amisulpride

Neuroléptico de segunda generación. Derivado de benzamida sustituido. Actúa preferentemente produciendo un bloqueo de los receptores de dopamina D2/D3 del sistema limbico.

Anfetamina

Sinónimo: simpaticomimetico, psicoestimulante. Sustancia estimulante cuya acción predominante es la de liberar dopamina. Comprenden sustancias con estructura feniletilamina sustituida (anfetamina, dextroanfetamina, metanfetamina o speed) y sustancias con estructura diferente pero de acción similar (metilfenidato y otras sustancias anorexígenas). Una forma pura de metaanfetamina es la llamada hielo (ice), debido a su aspecto de cristales cuando se mira con lupa. El hielo puede inyectarse, fumarse e inhalarse, debido a su bajo punto de vaporización Los efectos de la anfetamina son muy parecidos a los de la cocaína aunque la euforia suele ser menos intensa pero de más larga duración y la posibilidad de inducir enfermedades somáticas mayor (arritmias cardiacas, crisis epilépticas) menor. Los trastornos producidos por las anfetaminas según el DSM-IV-TR son: la dependencia; la intoxicación con o sin alteraciones perceptivas y con o sin delirium; los síntomas de abstinencia; los trastornos psicóticos; los trastornos de ansiedad; los trastornos del estado de ánimo; los trastornos sexuales; los trastornos del sueño y otros trastornos no especificados.

Anticolinérgicos

Sinónimo: antimuscarínicos. Fármacos que se utilizan para tratar los efectos del aumento y liberación de acetilcolina debido al bloqueo de los receptores dopaminérgicos por los neurolépticos. Los principales son el biperideno, la benzotropina y el trihexifenidilo. Pueden producir dependencia, sobre todo el biperideno en administración intramuscular.

Bromocriptina

Fármaco utilizado en el tratamiento de la hiperprolactinémia y galactorrea inducida por los neurolépticos y en el tratamiento del síndrome neuroléptico maligno. Tiene propiedades antagonistas-agonistas de la dopamina.

Bupropión

Fármaco utilizado para el tratamiento de la depresión y como medicamento para dejar de fumar. Actúa como inhibidor de la recaptación de noradrenalina y de dopamina (IRND).

Cafeinismo

Se llama así a la intoxicación por cafeína. Se produce con dosis de cafeína superiores a 250 mg (una taza de café contiene 100-150 mg). La intoxicación cursa con inquietud, nerviosismo, taquicardia, arritmias, insomnio, aumento de la diuresis, contracciones musculares. Un consumo de más de 10 gramos puede originar la muerte. En la intoxicación se produce una activación del sistema dopaminérgico.

Catecolaminas

Neurotransmisores que tienen como característica común la de poseer un núcleo catecol en su estructura. Comprenden la noradrenalina, la dopamina y la adrenalina. Las tres catecolaminas se forman en las terminaciones nerviosas a partir de la tirosina.


Artículos relacionados:
¿Es el tratamiento farmacológico aislado una buena opción para el tabaquismo?
Facilitación de la conducta autoagresiva inducida por apomorfina mediante el tratamiento crónico con haloperidol: relevancia en el abordaje medicamentoso de las conductas automutilantes en humanos.
Los psicones: Puente entre la psiquiatría biológica y las psicoterapias.
Neurobiología y genética molecular en el juego patológico.
Identificación y manejo de trastornos afectivos en la enfermedad de Parkinson.
Neuroquímica de los trastornos bipolares.
Esquizofrenia y depresión.
Depresión y abuso de sustancias: hipótesis etiopatogénicas del trastorno dual.
Tratamientos farmacológicos en deshabituación de cocaína, una revisión actualizada.
Estudio de la sinapsis dopaminérgica estriatal con SPECT y 123I-IBZM en pacientes esquizofrénicos tratados con diferentes antipsicóticos.

Contenidos relacionados:
Circuitos sociales y su disfunción en el trastorno del espectro autista

22/12/2023
Expertos señalan que la disfunción sexual es uno de los principales motivos del abandono del tratamiento antidepresivo

07/12/2023
Disfunción sexual, uno de los principales motivos de abandono del tratamiento antidepresivo

28/11/2023
Investigadores consiguen que un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

09/11/2023
Base glutamatérgica de la respuesta antipsicótica en el primer episodio de psicosis

08/11/2023
La terapia génica específica de circuito trae nuevas esperanzas para el tratamiento del Parkinson

08/11/2023
Utilizan un nuevo método pionero para desentrañar el sistema de noradrenalina del cerebro

26/10/2023
La estimulación locomotora inducida por cocaína implica la degradación autofágica del transportador de dopamina

23/10/2023
Jugadores de azar rehabilitados reclaman `tolerancia cero´ respecto a los menores y el juego

19/10/2023
Se presentó NDA para un antipsicótico muscarínico en investigación en el tratamiento de la esquizofrenia

11/10/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 03/04/2024 | Precio: 80€

Ver curso