PUBLICIDAD
Última actualización web: 25/03/2023

Buscar:

Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos del Eje I del DSM-IV (SCID -I)

Definición: Se trata de una entrevista semiestructurada destinada a establecer los diagnósticos más importantes del Eje I del DSM-IV (1994). Elaborada por M.B. First, R.L. Spitzer, M. Gibbon y J.B.W. Willians.


Términos relacionados:

Autopsia psicológica

Procedimiento que se utiliza para investigar la causa de un suicidio, los factores precipitantes, la enfermedad de base. Se analiza el pasado del sujeto entrevistando a la familia, amigos, médicos.


Catego

Programa informático para el diagnóstico psiquiátrico que se utiliza después del empleo de entrevistas estructuradas.


Dismorfofobia

Sinónimo: hipocondría estética, hipocondría dermatológica, obsesión por la vergüenza del cuerpo (Pierre Janet).También se le ha llamado Dismorfestesia, preocupación excesiva por un defecto físico y Trastorno Dismórfico corporal.

Dismorfia (“dis”que significa “alteración” y “morfia” que significa “forma”).

Se trata de un cuadro psicopatológico descrito por primera vez en 1886.

El trastorno dismórfico corporal (TDC) fue reconocido por la Asociación Psiquiátrica Americana en 1987 y fue registrado y reconocido oficialmente como trastorno psiquiátrico en 1987 en el DSM-III-R.

Desde entonces se ha cambiado el nombre de dismorfofobia a trastorno dismórfico corporal.

Sigmund Freud la describió en el Hombre de los lobos, que presentaba preocupación por la nariz. En ella el paciente manifiesta una preocupación excesiva por un defecto real (con materia) o imaginario (sin materia). Esta parte del cuerpo la vive el sujeto como deformado, poco estético. El aristócrata ruso Sergéi Pankéyev, llamado "El hombre de los lobos (der Wolfsmann)" por Freud, para proteger su identidad, Pankejeff manifestaba una excesiva preocupación por su nariz e incluso llegó al punto de evitar exponerse en público.

Normalmente la parte del cuerpo suele ser el cabello, las mamas, los genitales, la nariz. Puede haber varias partes afectadas sucesiva o simultáneamente.

El trastorno dismórfico corporal es un trastorno relativamente frecuente entre la población general, pero que con frecuencia pasa desapercibido sino se pregunta específicamente por sus síntomas durante la entrevista clínica. Se estima que el 1-2 % de la población mundial reúnen los criterios diagnósticos propios del TDC.

El inicio de los síntomas generalmente ocurre en la adolescencia o en la edad adulta temprana, donde comienzan la mayoría de críticas personales relacionadas con la imagen corporal, aunque los casos de aparición de TDC en niños y adultos mayores no son desconocidos. Se cree erróneamente que el TDC afecta principalmente a mujeres, pero las investigaciones muestran que afecta a hombres y mujeres por igual.

El 97 por ciento de los pacientes con TDC evitan las actividades sociales normales y ocupacionales. La mayoría son solteros o divorciados.

El paciente puede someterse a múltiples intervenciones quirúrgicas para corregir este defecto, pudiendo llegar incluso a medidas extremas como la autocirugía.

Esta creencia puede tener el carácter delirante formando entonces parte de un trastorno delirante somático

o el carácter de idea sobrevalorada formando parte entonces de un trastorno dismorfico corporal, según el DSM-IV-TR o de un trastorno hipocondríaco, según la CIE-10

 Se ha de hacer un diagnóstico diferencial con la ansiedad social, con preocupaciones normales por la apariencia, con trastornos de la identidad sexual y de la conducta alimentaria, con el trastorno obsesivo y depresivo y con trastorno delirante e histriónico, entre otros.

Las causas del TDC difieren de una persona a otra. Sin embargo, la mayoría de los investigadores creen que podría ser una combinación de factores biológicos, psicológicos (Vulnerabilidad: yo frágil, timidez, perfeccionismo, disminución de autoestima, temor al rechazo) y ambientales de su pasado o presente. Malos tratos, abuso o abandono pueden ser también factores contribuyentes, alrededor del 60% de las personas con TDC informan de haber padecido reiterados episodios de humillación en su infancia y juventud. . .

Una reciente investigación mediante visualización de escaneos cerebrales, pone de manifiesto que el cerebro de estas personas es, en principio, estructuralmente normal, pero el problema es que funciona de modo anormal cuando procesa los detalles visuales. Los pacientes con TDC utilizaban más a menudo su hemisferio cerebral izquierdo, la parte analítica, mejor preparado para procesar detalles complejos, incluso cuando procesaban las imágenes menos intrincadas, de baja frecuencia.

Comité editorial

Ref. Bibliográfica

Carmen Blanco

 

 


Entrevista Clínica Estructurada para el DSM, eje II (Structural Clinical Interview for DSM, Axis II) (SCID-II)

Se trata de una entrevista semiestructurada destinada a establecer los diagnósticos más importantes del eje II del DSM. Elaborada en 1986 por M.B. First, R.L. Spitzer, M. Gibbon y cols.


Entrevistas directivas

Véase entrevistas estructuradas.


Entrevistas no directivas

Véase entrevistas no estructuradas.


Entrevistas estructuradas

Sinónimo: entrevistas directivas. Entrevistas en las que se hacen una serie de preguntas ya predeterminadas y siguiendo un orden determinado.


Entrevistas no estructuradas

Sinónimo: entrevistas no directivas. Entrevistas en las que no se hacen preguntas ya predeterminadas sino que estas se van adaptando a las respuestas que de el paciente.


Examen del Estado Actual (Present State Examination) (PSE)

Entrevista estructurada desarrollada por J.K. Wing y cols. La última revisión (PSE-10) consta de 140 ítems de los cuales 54 son obligatorios. Se valoran los síntomas aparecidos en el último mes. Presenta 20 secciones de síntomas. Los diagnósticos finales se realizan a través del programa informático CATEGO.


Examen Internacional de los Trastornos de la Personalidad (Internacional Personality Disorder Examination) (IPDE)

Entrevista semiestructurada elaborada por A.W.Loranger, N. Sartorius, A. Andreoli y cols. (1994). Evalúa los trastornos de la personalidad según los criterios de la DSM-IV y/o CIE-10. Es heteroaplicada.



Artículos relacionados:
La violencia en la familia del esquizofrénico.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Consumo de sustancias en pacientes con esquizofrenia.
Consumo de sustancias en pacientes con esquizofrenia.
SALUD MENTAL Y VEJEZ Un estudio en ancianos de Lima Metropolitana
¿Qué es el reportaje existencial?... (Entrevista al Dr. Mira y López).
Proyecto de asistencia psiquiátrica integral e integrada para las zonas básicas de salud en el norte de Palencia.

Contenidos relacionados:
Procesamiento de las emociones en los hijos de madres con diagnóstico de depresión

22/04/2023
La experiencia de los psicólogos escolares en la intervención del suicidio

12/04/2023
Un examen de la autorregulación para el aprendizaje de las ciencias de estudiantes de secundaria con diferentes niveles de rendimiento

10/04/2023
La reducción del estrés de los padres después de un programa de prevención disminuye los síntomas de internalización y externalización en los hijos de padres con trastorno b

04/04/2023
Nivel de participación de la autoridad estatal de salud mental en las clínicas de atención especializada coordinada y los resultados de los clientes

31/03/2023
El tratamiento de una sesión (OST) es equivalente a la terapia cognitiva conductual (TCC) de varias sesiones en niños con fobias específicas (ASPECT)

30/03/2023
Explorando el impacto de la formulación de la terapia cognitivo-conductual en el primer episodio de psicosis

29/03/2023
Efectos del uso de las redes sociales en la conectividad y las emociones durante el cierre de escuelas inducido por la pandemia

23/03/2023
El método de tanteo experimental y el desarrollo de habilidades de expresión artística en niños de 4 a 5 años

23/03/2023
Riesgo de exposición al trauma infantil y severidad del trastorno bipolar en Colombia

17/03/2023
inscripción con 50€ de descuento
Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido