PUBLICIDAD-


Epilepsia farmacógena


Definición: Determinados psicofármacos pueden hacer descender el umbral convulsivo y provocar crisis epilépticas. Esto puede suceder con neurolépticos como la clozapina y con antidepresivos como la maprotilina.


Términos relacionados:

Epilepsia

La epilepsia se caracteriza por la repetición crónica de crisis epilépticas. La Liga Internacional contra la Epilepsia subdivide a los síndromes epilépticos en los siguientes grupos: I. Síndromes epilépticos idiopáticos, focales o globales. A. Convulsión benigna neonatal. B. Epilepsia benigna focal de la infancia. C. Ausencia infantil. D. Epilepsia mioclónica juvenil. II. Epilepsia criptogénica o sintomática, focales o generalizadas A. Síndrome de West. B. Síndrome de Lennox-Gastaut. C. Epilepsia parcial continua. D. Epilepsia del lóbulo temporal. E. Epilepsia del lóbulo frontal. F. Epilepsia postraumática. III. Otros síndromes epilépticos. A. Convulsiones neonatales. B. Convulsiones febriles. C. Epilepsia refleja. D. Estatus epiléptico no convulsivo del adulto.

Epilepsia alcohólica

Convulsiones tónico-clónicas generalizadas que pueden aparecer durante la abstinencia del alcohol. Cuando aparece habría también que descartar otras crisis convulsivas que pueden aparecer en pacientes alcohólicos como las producidas por hipoglucemia, hipomagnesemía o hiponatremia.

Histeroepilepsia

Término acuñado por E. Bleuler para hacer referencia a las crisis epilépticas acompañadas de crisis de conversión o psicógenas.


Artículos relacionados:
Manifestaciones psiquiátricas secundarias a enfermedades neurológicas
Depresión en la epilepsia
Un rompecabezas en forma de voces
Discapacidad intelectual y alteración de conducta. Presentación de un caso clínico y revisión bibliográfica.
Epilepsia con Psicosis
Prevalencia de Trastornos Mentales En Salas de Estancia Prolongada del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita. Enero a Abril 2022.
Epilepsia conceptos
¿Cuánto es capaz de emocionar una obra de arte? El síndrome de Stendhal. Revisión de la literatura.
Normalización forzada, a propósito de un caso
Cuadro Disociativo vs Estatus Epiléptico no convulsivo. Estudio mediante EEG a propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
El HUC, designado Unidad de referencia para la cirugía de la epilepsia en Canarias

29/06/2024
Diseñan un innovador sistema con inteligencia artificial para detectar la epilepsia

21/06/2024
Emplean cirugía láser para frenar la propagación de convulsiones epilépticas focales

13/06/2024
La Sociedad Española de Neurología reconoce con sus premios la labor social y científica en el campo de la Neurología

10/06/2024
El reto es aplicar la técnica de Neuro-HIFU en alzhéimer, depresión y TOC

03/06/2024
Experta recuerda que la mayoría de los pacientes con epilepsia pueden desarrollar una vida normal

31/05/2024
Un tercio de las crisis epilépticas no se identifican correctamente por la diversidad de síntomas

24/05/2024
`El reto es aplicar la técnica de Neuro-HIFU en alzhéimer, depresión y TOC´

23/05/2024
Más de 700 obras pictóricas como expresión de la salud mental en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos

20/05/2024
Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica

17/05/2024

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 120€

Ver curso