MENU
PUBLICIDAD



Glia


Definición: Sinónimo: neuroglía. Más de la mitad del volumen del SNC está formado por células gliales que no producen potenciales de acción, pero que son importantes en el mantenimiento del funcionamiento de las neuronas. Existen los siguientes tipos básicos: 1) los astrocitos,2) las células gliales que envuelven los axones (oligodendrocitos, células de Schwann, células satélites), y 3) la microglia. La microglia tiene una función fagocitaria. Los astrocitos y las células gliales que envuelven los axones forman la macroglia.


Términos relacionados:

Antipsiquiatría

Movimiento ideológico de los años setenta que negaba la existencia de la enfermedad mental o que consideraba a esta un estado creativo y que contribuyó a la desaparición de los hospitales psiquiátricos. Algunos de los representantes de este movimiento fueron Ronal D. Laing (El yo dividido), D. Cooper (1931-1986) (Psiquiatría y antipsiquiatría), Franco Basaglia (Psiquiatría democrática), Michel Foucault (1926-1984) y Thomas Szas (1928--) (El mito de la enfermedad mental) y Erving M. Goffman (1922-1982) (Asylums: Essays on the social situation of mental patients and other inmates).

Astrocito

Véase glia.

Glioma

Tumor cerebral formado por células gliales, normalmente astrocitos o sus precursores embrionarios (meduloblastos, espongioblastos, astroblastos). Dentro de estos tumores los hay más benignos (astrocitoma, oligodendroglioma, ependimoma) o más malignos (meduloblastomas, espongioblastomas, glioblastoma).

Microglia

Véase glia.

Migración neuronal

Cuando el cerebro se está desarrollando en el interior del útero materno, existen una serie de neuronas que tienen que emigrar desde sus posiciones iniciales (zona ventricular o germinal del tubo neural). Las neuronas saben donde tienen que hacerlo debido a unas sustancias denominadas moléculas de adhesión y a la matriz celular formada por las fibras gliales. Después pueden seguir los axones de otras neuronas que ya ocupan esos lugares. Una vez que se ha completado la emigración las neuronas pueden enviar sus axones para conectarse con otras. La migración termina al final de la gestación, pero los axones pueden seguir creciendo durante toda la vida. Los factores neurotróficos repulsivos o atractivos hacen que los axones se alejen de esas moléculas o se acerquen.

Neuroglia

Véase glia.

Tumor cerebral

Los tumores cerebrales que suelen dar síntomas psiquiátricos suelen ser tumores benignos de crecimiento lento, como sucede con los meningiomas. Con respecto a la localización, cuando el tumor se localiza en el lóbulo frontal los síntomas psiquiátricos son muy frecuentes. Pueden ser gliomas, derivados de células gliales o sus precursores embrionarios; meningiomas, tumores extraneuronales cuyo origen son las meninges; angioblastomas y angiomas derivados de vasos sanguíneos; adenomas cromófobos y craneofaringioma de la pituitaria; tumores pineales y quistes coloides formados en los plexos coroideos del tercer ventrículo y neurínoma del acústico.


Artículos relacionados:
Los circuitos fronto-basales: un modelo de comprensión de los problemas motores y cognitivos que presentan los pacientes con enfermedades que afectan a los ganglios basales.
Mecanismos neuroinflamatorios en el bulbo olfatorio de ratas sometidas a diferencial degeneración neural por elevados niveles de corticosterona: incrementados niveles de SDF1 correlacionan con la expresiónde p53.
Trastorno psiquiátrico autoinmune: PANDA.
Trastorno psiquiátrico autoinmune: PANDA.
Mujer de 65 años con antecedentes de crisis convulsivas y alteraciones psicopatológicas.
Mecanismos neuroinflamatorios en el bulbo olfatorio de ratas sometidas a diferencial degeneración neural por elevados niveles de corticosterona: incrementados niveles de SDF1 correlacionan con la expresiónde p53.
Trastorno psiquiátrico autoinmune: PANDA.
Funcionamiento de pacientes con esquizofrenia en dispositivos de tercer nivel
DEMENCIA ASOCIADA A SIDA
SIGNIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS CELULAS GLIALES

Contenidos relacionados:
El manejo del insomnio en el anciano: de la farmacología a la depresión subumbral

27/06/2023
Obtención de tejido cerebral de pacientes vivos para investigación en psiquiatría

16/06/2023
Hallan detalles clave de las células adiposas que apunta a posibles tratamientos contra la obesidad y la diabetes

03/06/2023
Un nuevo biomarcador sanguíneo puede predecir si un anciano cognitivamente sano desarrollará Alzheimer

30/05/2023
Evaluación del deterioro del núcleo accumbens en un modelo de rata de disfunción cognitiva posoperatoria utilizando imágenes de tensor de difusión

15/05/2023
Crean un fármaco en gel que detiene los tumores cerebrales en ratones

27/04/2023
Comunicado Asociación Gallega de Psiquiatría (AGP) y la SEPSM sobre terapia electroconvulsiva(TEC)

24/04/2023
Desarrollan una 'app' con IA que detecta dónde y cuándo se puede encender un cigarrillo para ayudar a dejar de fumar

17/04/2023
Los traumas infantiles se relacionan con una mayor tendencia a la ira en pacientes ansiosos o deprimidos

28/03/2023
Nuevos conocimientos sobre el envejecimiento del cerebro ofrecen esperanza de tratamiento para enfermedades neurológicas

10/03/2023
Publicidad
Psicología Infantil

Inicio: 19/07/2023 | Precio: 99€

Ver curso