PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Dibenzodiacepina

Término

Grupo de los neurolépticos atípicos cuyo representante es la clozapina. Dibenzooxazepinas


Dibenzotiacepinas

Término

Grupo de los neurolépticos clásicos cuyo principal representante es la clotiapina.


Diencéfalo

Término

Parte posterior del prosecéfalo que comprende el tálamo y el hipotálamo.


Dietilamida del ácido lisérgico (LSD)

Término

Véase alucinógenos.


Difenhidramina

Término

Véase antihistamínicos.


Difenilbutilpiperidina

Término

Grupo de los neurolépticos clásicos cuyos principales representantes son el pimocide y el penfluridol.


Dificultad de evocación de palabras

Término

Barraquer Bordás considera a este síntoma como característico de las alteraciones de la expresión verbal en las afasias.


Diltiazen

Término

Véase inhibidor de los canales de calcio.


Dimetiltriptamina (DMT)

Término

Véase alucinógenos.


Dimetoxi-metilanfetamina (STP)

Término

Véase alucinógenos.


Dinámica de grupo

Término

Término acuñado por el psicólogo Kurt Lewin. Hace referencia a la interacción que se produce entre los miembros del grupo. El grupo va a provocar una presión que origina un cambio en el individuo, pero esta persona, a la vez, influye en el grupo.


Dinorfinas

Término

Véase opiáceos endógenos.


Diplopia

Término

Visión doble.


Dipsomanía

Término

Véase alcoholismo d.


Disartria

Término

Entendemos por disartria las alteraciones de la voz producidas por lesiones de las vías motoras piramidal, extrapiramidal, cerebelosa) que participan en el lenguaje.


Discalculia

Término

Véase agnosia visual.


Discapacidad

Término

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se llama así a toda restricción o ausencia, debida a deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del rasgo que se considera normal para el ser humano (...). Algunas discapacidades son consideradas como síntomas psiquiátricos. Otras discapacidades se relacionan con el cuidado personal y supervivencia (asearse, vestirse, comer, control de esfínteres).


Discapacidad Intelectual

Término

Sinónimo: debilidad mental,retraso mental, retardo mental, oligofrenia, deficiencia mental, hipofrenia, noastenía. Podemos definir la discapacidad intelectual como un funcionamiento intelectual general inferior al normal, debido a causas congénitas o precoces. Se considera que existe una discapacidad intelectual cuando el coeficiente intelectual es inferior a 70. El DSM-IV-TR establece cuatro grados de discapacidad intelectual de acuerdo con su coeficiente intelectual:

1) Leve (coeficiente intelectual entre 50 y 69).

2) Moderado (coeficiente intelectual entre 35 y 49). 3

) Grave (coeficiente intelectual entre 20 y 34).

4) Profundo (coeficiente intelectual menos de 20). Retrocollis o retrocolis


Discinesia aguda

Término

Véase distonía aguda.


Discordancia (Chaslin)

Término

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Discriminación de estímulos

Término

Término del condicionamiento operante. Es lo contrario de la generalización de estímulos. Robert P. Liberman define la discriminación como la emisión de una respuesta ante determinados estímulos claves, denominados discriminativos, y la no emisión ante otros. De esta manera se realizan aprendizajes discriminativos, aprendizajes de conductas que sólo tienen que aparecer ante determinadas situaciones.


Discromatopsia

Término

Se llama así a la percepción alterada del color permaneciendo no alterada la percepción de la forma. Se ha distinguido la eritropsia y la cloropsia, dependiendo si los objetos se ven en rojo o amarillo. Lo mismo que la percepción alterada de la forma y que la sinestesia, es propia de las intoxicaciones por drogas.


Disdiadococinesia

Término

Trastorno de la capacidad de hacer movimientos alternativos rápidos como los movimientos de supinación y pronación de los brazos (diadococinesia). Se produce en lesiones cerebelosas.


Diseño factorial

Término

Método de investigación en el cual dos o más variables son manipuladas deliberadamente para permitir un estudio de la interacción entre ellas así como el principal efecto de cada variable.


Total registros: 396
(Visualizando del 275 al 300)

Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 190€