PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Disfórico premenstrual (trastorno)

Término

Trastorno caracterizado por la aparición de ansiedad, estado de ánimo depresivo, labilidad emocional, irritabilidad, cefalea, sensación de hinchazón o ganancia de peso, etc. Síntomas que aparecen en la mujer en la última semana de la fase lútea y que empieza a remitir durante los primeros días de la menstruación. El término síndrome premenstrual fue acuñado en 1953 por Charles Raymond Greene (1901-1982), un endocrinólogo hermano del novelista Grahan Greene, y por Katharina Dorotea Dalton (1916-2004), médico de famil...ver más


Disfemia

Término

Véase tartamudez....ver más


Disforia

Término

Tres acepciones nos interesa: 1) Insatisfacción con la vida, infelicidad.2) Irritabilidad.3) Distimia....ver más


Disforia histeroide

Término

Descrita por J.J. Schildkraut y D.F. Klein. Se trata de un síndrome depresivo caracterológico crónico caracterizado por irritabilidad, necesidad de gratificación emocional e inestabilidad emocional....ver más


Disforia de género

Información

La disforia de género es un término utilizado para describir una profunda incomodidad o insatisfacción que una persona puede sentir con el género asignado al nacer, cuando este no concuerda con su identidad de género. Esta experiencia puede causar un malestar emocional significativo y puede afectar varios aspectos de la vida de una persona, incluyendo su bienestar mental, emocional, y social.La identidad de género es el sentido interno y profundo de una persona de ser hombre, mujer, una mezcla de ambos,...ver más


Disforia histérica

Término

Véase depresión atípica....ver más


Disforia postcoito

Término

Se llama así al fenómeno que ocurre cuando una persona, tras el coito, en vez de presentar una sensación de bienestar y relajación, presenta disforia, ansiedad e incluso puede llegar agredir verbal o físicamente a su pareja. Casi exclusiva de los hombres sobre todo cuando realizan el acto sexual con prostitutas....ver más


Disforia postparto

Término

Véase blues....ver más


Disfunción

Término

Alteración cualitativa o cuantitativa del funcionamiento de un órgano....ver más


Disfunción cerebral mínima

Término

Véase déficit de atención con hiperactividad (trastorno de)....ver más


Disfunción cognitiva relacionada con la depresión

Término

Véase seudodemencia depresiva....ver más


Disfunciones sexuales

Término

Para el DSM-IV-TR la disfunción sexual hace referencia a un problema en el ciclo de respuesta sexual o dolor durante el coito. Comprende los siguientes trastornos: trastorno del deseo sexual; trastorno de la excitación; trastorno del orgasmo; trastorno sexual por dolor; disfunción sexual debida a enfermedad médica; trastorno sexual inducido por sustancia y trastornos sexuales no especificado....ver más


Disgenesia

Término

Desarrollo embrionario defectuoso....ver más


Disgeusia

Término

Deterioro o perversión del sentido del gusto....ver más


Disgrafía

Término

Véase agrafia....ver más


Disimbolía

Término

Véase alexitimia....ver más


Disimulación

Término

Acción de ocultar la enfermedad que se padece. Puede darse en casos de reconocimientos laborales o reconocimientos para obtener permisos de conducción, de vuelo, reconocimientos psiquiátricos-psicológicos para la adopción, etc....ver más


Disintaxias

Término

Alteración de la expresión verbal propia de las afasias. Hablamos de disintaxias cuando la parafasia afecta a un morfema gramatical (ejemplo: Yo estoy por el comedor, en lugar de Yo estoy en el comedor)....ver más


Diskinesia tardía o discinesia tardía

Término

Síntoma secundario extrapiramidal que aparece desde meses a varios años del comienzo de tratamiento con neurolépticos, principalmente en personas ancianas y con neurolépticos clásicos incisivos. Existe también una diskinesia espontánea no relacionada con los neurolépticos y que se puede dar en personas ancianas desdentadas. La diskinesia tardía generalmente se manifiesta por el llamado síndrome bucal-lingual-masticador (B.L.M.), que comprende movimientos de la lengua (enrollamientos, protunsiones, si...ver más


Dislalia

Término

Trastorno articulatorio debido a anomalías de los órganos articulatorios o defecto de la audición....ver más


Dislexia ortográfica

Información

Véase lectura (trastorno de la). La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. Se caracteriza principalmente por dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras escritas y por deficiencias en la decodificación y en la ortografía. Estas dificultades resultan de un déficit en el componente fonológico del lenguaje, que es inesperado en relación con otras habilidades cognitivas y la provisión de instrucción efectiva. Las ma...ver más


Dismegalopsia

Término

Véase percepción alterada de la forma....ver más


Dismetría

Término

Trastorno en la realización de un movimiento en el que el sujeto no puede detener un movimiento muscular en el punto deseado. Se explora con la prueba Dedo- nariz. Este trastorno aparece en las lesiones cerebelosas....ver más


Disminución del deseo sexual por fármacos

Término

Determinados fármacos (antidepresivos ISRS, antihipertensivos), pueden producir una disminución del deseo sexual tanto en hombres como en mujeres....ver más


Dismnesias

Término

Se denominan así a las alteraciones cualitativas de la memoria. Comprenden los siguientes trastornos: alomnesias, paramnesias, falsos reconocimientos de personas, confabulación, mentiras patológicas, delirio amnéstico y criptomnesia....ver más


Total registros: 396
(Visualizando del 300 al 325)

Próximos cursos

CFC

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso