PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Identidad sexual o de género

Término

Hasta los 2 o 3 años no se llega al convencimiento de que se es niño o niña. La formación de esta identidad se basa en la influencia genética, en los genitales externos y en las actitudes de los padres y de la sociedad....ver más


Identificación

Término

Término del psicoanálisis. Mecanismo inconsciente, a diferencia de la imitación, mediante el cual una persona internaliza las características de otra, normalmente el progenitor del mismo sexo....ver más


Identificación con el agresor (Melaine Klein)

Término

Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo. Es una forma de introyección en la cual se internalizan las características agresivas del objeto en un intento de controlar al agresor....ver más


Identificación proyectiva (Melaine Klein)

Término

Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo por el cual los aspectos no deseados de la propia persona se proyectan en otra con objeto de dañarla o controlarla. El término fue acuñado por la psicoanalista Melaine Klein....ver más


Idiocia

Término

Término en desuso por su carácter peyorativo. Se utilizó para hacer referencia al retraso mental profundo....ver más


Idiopático

Término

Cuando la etiología de una enfermedad o trastorno es desconocida....ver más


Idiot savant (franc.)

Término

Véase hipermnesias....ver más


Idiotismo

Término

Una de las cuatro tipos de enfermedades mentales de la clasificación de Phillippe Pinel: manía, melancolía, demencia e idiotismo....ver más


Ilusión

Término

En la ilusión se produce una deformación de un objeto real externo, ya sea por una falta de atención, por determinados sentimientos que actúan catatímicamente deformando esta realidad o porque exista un deseo expreso de deformar este material real. En esta definición está implícita las tres modalidades de ilusión que distinguió Karl Jaspers: ilusiones por inatención; ilusiones afectivas y las pareidolias. Las ilusiones no son necesariamente patológicas, pueden aparecer en sujetos normales, pero son sobre todo abunda...ver más


Ilusión óptica

Término

Llamamos así a la discrepancia entre dos maneras de observar un objeto, una de las observaciones se realiza con instrumentos (una regla generalmente) y la otra sin ellos. Las ilusiones ópticas más conocidas son las de Müller-Lyer y la ilusión H-V (horizontal- vertical)....ver más


Ilusión de Fregoli

Término

Véase falsos reconocimientos de las personas....ver más


Ilusión de lo jamás oído

Término

Véase jamais entendu....ver más


Ilusión de lo jamás vivido

Término

Véase jamais vecu....ver más


Ilusión de lo nunca visto

Término

Véase jamais vu....ver más


Ilusión de lo ya visto

Término

Véase déjà vu....ver más


Ilusión de recuerdo

Término

Véase alomnesia....ver más


Ilusión de sosias

Término

Véase falsos reconocimientos de personas....ver más


Ilusión del doble

Término

Véase falsos reconocimientos de las personas....ver más


Ilusiones afectivas

Término

Sinónimo: ilusiones catatímicas. Para Karl Jaspers se producen como consecuencia de un sentimiento que altera la realidad exterior, las percepciones. Así, por la noche, el niño se despierta con miedo y puede confundir un vestido que cuelga de la percha con una persona que se acerca a él con la intención de hacerle daño....ver más


Ilusiones por inatención

Término

Sinónimo: ilusiones de acabado, ilusiones del linotipista. Para K. Jaspers es la que se produce cuando el sujeto al leer un escrito pasa por alto, sin darse cuenta, las erratas de imprenta, corrigiéndolas y completándolas. Estas ilusiones demuestran una de las leyes de la psicología de la forma (Gestalt), la tendencia a percibir figuras completas o cerradas....ver más


Ilusiones catatímicas

Término

Véase ilusiones afectivas....ver más


Ilusiones de acabado

Término

Véase ilusiones por inatención....ver más


Ilusiones del linotipista

Término

Véase ilusiones por inatención....ver más


Imagen corporal

Término

El concepto de imagen corporal fue acuñado en 1935 por el psiquiatra estadounidense Paul Schilder (1886-1940). Consideró a la imagen corporal como un fenómeno biológico-psicológico que cambiaba con el tiempo de acuerdo a las experiencias previas, las enfermedades propias y a la relación con los otros....ver más


Imagen corporal en la anorexia

Término

En la anorexia mental se produce una alteración de la imagen corporal de modo que la persona se ve así misma más gruesa de lo que en realidad es. Este trastorno en la imagen corporal fue descrita por primera vez en 1966 por Hilde Bruch (1904-1984)....ver más


Total registros: 209
(Visualizando del 25 al 50)

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso