PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Efectos secundarios anticolinérgicos

Término

Se produce sobre todo con los antidepresivos triciclicos, los fármacos propiamente anticolinérgicos y el neuroléptico clozapina. Los principales efectos anticolinérgicos son: sequedad de boca, constipación intestinal, visión borrosa, agravación del glaucoma, y en casos de intoxicación pueden aparecer trastornos de conciencia, midriasis, sudoración y taquicardia.


Eferente

Término

En neurofisiología se llama asó a la transmisión de un impulso desde el sistema nervioso central a la periferia.


Eficiencia del sueño

Término

Es un término que se utiliza en las mediciones polisomnográficas del sueño. Resulta de multiplicar el tiempo total de sueño (TTS) por 100 y dividirlo por el tiempo pasado en la cama. En el adulto joven la eficiencia del sueño suele ser del 90 % al 95 %.


Efidrofobia

Término

Miedo morboso a sudar.


Ego

Término

Véase yo psicoanalítico.


Ego o yo auxiliar

Término

Véase psicodrama Egocéntrico


Egodistónico

Término

Son egodistónicos los impulsos o ideas inaceptables para el yo.


Egoista

Término

Sinónimo: egotista. Persona que antepone sus propios deseos o sus propios beneficios a los de los demás. Una dosis alta de egoísmo es propia de las personalidades narcisistas e histriónicas.


Egopatía

Término

Conducta agresiva, violenta, que tiene como origen un fuerte egocentrismo que le lleva al desprecio de los demás.


Egosintónico

Término

Impulsos o ideas que son aceptables para el yo.


Egotista

Término

Véase egoísta.


Eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo (HHT)

Término

Formado por la hormona liberadora de tiroxina (TRH) del hipotálamo; la hormona estimulante del tiroides (TSH) y la tiroxina de la glándula tiroidea. Se ha señalado en los pacientes con melancolía la existencia de una disfunción de este eje.


Eje corticotropo

Término

Véase eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal.


Eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS)

Término

Sinónimo: eje corticotropo. Eje formado por la hormona liberadora corticotropina (CRH), del hipotálamo; la hormona adrenocorticotropa hipofisaria (ACTH) y el cortisol de la glándula suprarrenal. La reacción de estrés va a originar un aumento del cortisol plasmático. El exceso de CRH va a originar la enfermedad de Cushing y la insuficiencia de la glándula adrenal va a originar la enfermedad de Addison. Se ha señalado que los pacientes con melancolía presentan una disfunción de este eje.


Ekbom (síndrome de)

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Véase delirio dermatozoico. 2) Véase piernas inquieta (síndrome de).


Elaboración del sueño

Término

Sinónimo: trabajo del sueño, elaboración secundaria. Término del psicoanálisis del sueño. Sigmund Freud denominaba elaboración a la conversión del contenido latente del sueño en contenido manifiesto, siendo el análisis de los sueños el mecanismo contrario. La elaboración del sueño emplea los siguientes mecanismos: simbolismo, desplazamiento, proyección y condensación.


Elaboración secundaria

Término

Véase elaboración del sueño.


Elación

Término

Sentimento de alegría, euforia, altivez, optimismo.


Elección de objeto

Término

Término psicoanalítico. Se llama así al acto de elegir a una persona como objeto de amor.


Electrochoque

Término

Sinónimo: electroconvulsivoterapia, electroschoc. Método de tratamiento empleado por primera vez por Ugo Cerletti, Lucio Bini, Ferdinando Accornero (1910--) y Lamberto Longhi (1909--) en 1938, en un paciente esquizofrénico. El método consiste en aplicar una corriente eléctrica a través del cuero cabelludo con el fin de provocar convulsiones bilaterales generalizadas. El mecanismo de acción es desconocido, ya que todos los neurotransmisores pueden verse afectados por este tratamiento. El 75 % de los pacientes presentan trastornos de la memoria tras su aplicación, trastorno de la memoria que suele desaparecer en menos de seis meses. Para evitar este efecto secundario se ha aconsejado la aplicación con un solo electrodo. Otros efectos secundarios, como las lesiones óseas de la columna, desaparecieron cuando comenzó a utilizarse este tratamiento junto con relajantes musculares, anestésicos y anticolinérgicos. Por regla general se utiliza en tandas de 12 sesiones, unas dos a tres sesiones semanales. Hoy en día se puede utilizar el electrochoque en el trastorno bipolar I y con menos frecuencia en la esquizofrenia.


Electroconvulsivoterapia

Término

Véase electrochoque.


Electrocorticograma (ECG)

Término

Registro electroencefalográfico obtenido colocando directamente los electrodos en la corteza cerebral.


Electroencefalografía (EEG)

Término

Método para registrar la actividad eléctrica cerebral a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo. Los electrodos, adheridos al cuero cabelludo con una pasta conductora, pueden detectar cambios del potencial eléctrico cerebral del orden de 2 a 200 microvoltios. La actividad eléctrica que más contribuye al registro es la de la zona situada inmediatamente por debajo del electrodo. La hiperventilación, la estimulación luminosa o fótica y la privación de sueño constituyen maniobras de activación del registro, es decir maniobras destinadas a poner de manifiesto actividades anormales, especialmente la paroxística. La electroencefalografía de superficie se utiliza principalmente para el diagnostico de la epilepsia. La epilepsia temporal, principalmente las crisis parciales elementales o complejas, tienen una cierta importancia en psiquiatría.


Electroencefalograma

Término

Sinónimo: encefalograma. Llamamos así al registro gráfico que se obtiene al realizar una electroencefalografía.


Electromiograma (EMG)

Término

Aparato destinado a medir los potenciales eléctricos de las fibras musculares, En psiquiatría se utiliza para la biorretroalimentación y, junto con otros registros, en la polisomnografia.


Total registros: 4201
(Visualizando del 1300 al 1325)

Publicidad

Próximos cursos


Los niños y los aparatos electrónicos

Inicio: 09/04/2025 |Precio: 60€