PUBLICIDAD


Elación


Definición: Sentimento de alegría, euforia, altivez, optimismo.


Términos relacionados:

Ansiolíticos, sedantes e hipnóticos (trastornos relacionados con los).

Incluyen las benzodiacepinas, sustancias afines a las benzodiacepinas (zolpiden y zoplicona), los carbamatos, los barbitúricos, los hipnóticos afines a los barbitúricos (glutetimida, metacualona).

Son sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central (SNC).

Para el DSM-IV-TR pueden producir estos trastornos: intoxicación; abstinencia; delirium; demencia; trastorno amnésico; trastorno psicótico; trastorno del estado de ánimo; trastorno de ansiedad; trastorno sexual; trastorno del sueño y trastorno no especificado.

Correlación

Término estadístico. Mide la relación funcional entre dos variables. No implica una relación causa efecto entre dos variables. Cuando el coeficiente de correlación es positivo al aumentar una variable aumenta la otra y cuando el coeficiente de correlación es negativo al aumentar una variable disminuye la otra.

Delirio sensitivo de relación (E. Kretschmer)

Descrito en 1918 por Ernest Kretschmer. Para este autor este tipo de delirio tenía un carácter psicógeno. Aparecía en personas sensitivas (susceptibles) ante una serie de vivencias de carácter vergonzante (fracaso erótico, fracaso profesional) con la cual el sujeto no se puede conformar, de aquí surge el delirio con un carácter de sobrecompensación de la autoestima dañada. Proponía la psicoterapia como forma de tratamiento.

Disfunción cognitiva relacionada con la depresión

Véase seudodemencia depresiva.

Escala de Evaluación Global de las Actividades Relacionales (EEGAR)

Elaborada por la American Psychiatry Association (APA). Evalúa globalmente las relaciones familiares o de cualquier otro tipo en una escala de 0 a 100.

Nicotina (trastorno relacionado con la)

La forma habitual de consumo es a través del tabaco (cigarrillos, cigarros puros, pipas).

Se trata de un alcaloide muy tóxico, cada cigarrillo contiene 0,5 MG de nicotina y 60 MG de esta sustancia puede llegar a producir una parada respiratoria.

Otros componentes tóxicos del tabaco son los alquitranes, el monóxido de carbono y los irritantes tóxicos.

Su consumo crónico puede provocar la muerte por cáncer pulmonar, de boca, laringe, esófago, riñón y vejiga, enfisema, infarto de miocardio o enfermedad vasculocerebral.

El DSM-IV-TR señala los siguientes trastornos relacionados con la nicotina: dependencia; abstinencia y trastorno relacionado con la nicotina no especificado.

No se sabe el mecanismo por el cual el 90 % de los esquizofrénicos presenta dependencia a la nicotina. Hay varias teorías para explicar esta alta tasa de dependencia a la nicotina en pacientes esquizofrénicos:

1) La nicotina disminuye los efectos secundarios de los antipsicóticos.

2) la nicotina aumenta el metabolismo de los psicofármacos.

3) La nicotina disminuye los estímulos externos por su efecto en los receptores nicotínicos.

Nivelación de la personalidad

Véase descarrilamiento hipotípico.

Opiáceos (trastornos relacionados con los)

Generalmente el opiáceo administrado es la heroína, ya sea por vía parenteral o, lo que hoy es más frecuente, fumada o calentada en un papel de aluminio e inhalada. Produce una frecuente dependencia. Los trastornos inducidos por los opiáceos, según el DSM-IV-TR son: la intoxicación; la abstinencia; el delirium por intoxicación; los trastornos psicóticos; los trastornos del estado de ánimo; los trastornos sexuales; los trastornos del sueño y el trastorno no especificado.

Psicosis aguda de referencia o de relación

Véase psicosis marginales de Kleist.

Relaciones objetales

Término psicoanalítico. Hace referencia a los vínculos emocionales entre una persona y otra.


Artículos relacionados:
PSIQUIATRO
Proteger la salud mental de los adolescentes
Los padres en la vida y en la literatura
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Qué es la depresión. Guía para pacientes y familiares
Claves para una sexualidad saludable
Alcohol y patología dual
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios

Contenidos relacionados:
Ejercicio aeróbico presencial frente a telemedicina en personas con esquizofrenia

16/03/2025
Analizar las respuestas a las amenazas desde una perspectiva de desarrollo

15/03/2025
Ritmos infradianos en el trastorno bipolar: una base dopaminérgica para el estado de ánimo y el ciclo sueño-vigilia

14/03/2025
Diferencias individuales en la conectividad funcional durante la supresión de una amenaza imaginaria

13/03/2025
Síntomas clínicos y funcionamiento social en la esquizofrenia

12/03/2025
Desarrollo y validación de un nomograma para el delirio en pacientes ancianos con ictus isquémico

12/03/2025
Contaminación del aire urbano y trastornos del neurodesarrollo infantil

12/03/2025
Exposiciones a la ansiedad: una encuesta a psicólogos escolares

11/03/2025
El miedo, el aprendizaje y la amígdala

11/03/2025
Problemas psicosociales observados en adultos mayores después de un desastre

11/03/2025

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 14/05/2025 |Precio: 150€