MENU
PUBLICIDAD



Intoxicación por cocaína


Definición: Produce euforia (high), aumento de la sociabilidad, ansiedad, irritabilidad, disminución del apetito, disminución del sueño, trastornos del ritmo cardíaco, aumento o disminución de la tensión arterial, dilatación pupilar, riesgo de infartos cerebrales o cardiacos y convulsiones. En ocasiones puede producir alucinaciones táctiles y auditivas y tinnitus.


Términos relacionados:

Alcohol

Los alcoholes forman un grupo de moléculas orgánicas que tienen un grupo oxidrilo (-OH) unido a un átomo de carbono saturado. El alcohol etílico o etanol es la forma común del alcohol y es el que contiene las bebidas alcohólicas. Depresor del sistema nervioso central. Una concentración de alcohol de 5 g/l puede llegar a producir la muerte. Tiene tolerancia cruzada con las benzodiacepinas, carbamatos y barbitúricos. Puede producir dependencia. Los trastornos inducidos por el alcohol según el DSM-IV-TR son: la intoxicación; la abstinencia con o sin alteraciones perceptivas; el delirium por intoxicación o abstinencia; la demencia; el trastorno amnésico persistente; el trastorno psicótico; el trastorno del estado de ánimo; el trastorno de ansiedad; el trastorno sexual; el trastorno del sueño y los trastornos no especificados.

Alicia en el país de las maravillas (síndrome de)

Se llama de esta manera al cuadro caracterizado por alucinaciones visuales, trastornos de la imagen corporal, alteraciones de la percepción del tiempo, percepción alterada de las formas (macropsia, micropsia, dismegalopsia, metamorfopsia), que se puede producir por la intoxicación con alucinógenos. Su nombre lo toma de Alicia, un personaje del famoso cuento de Lewis Carrol Alicia en el país de las maravillas.

Alucinógenos

Sinónimos: psicodislépticos, psicomiméticos. Son sustancias naturales o sintéticas. Dentro de los alucinógenos tenemos la psicocibina (de un hongo) y mescalina (del cactus peyote), la harmina, la harmolina, la ibogaína, la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis), la 2,5-dimetoxi-4-metilanfetamina (STP), la dimetiltriptamina (DMT), la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), conocida vulgarmente como tripi (del inglés trip: viaje). Los alucinógenos se vulgarizaron con el movimiento hippy. La mayoría se consumen por vía oral. Pueden provocar dependencia y tolerancia, pero la abstinencia no es muy importante. El DSM-IV señala los siguientes trastornos producidos por estas sustancias: intoxicación, trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (flash backs), trastorno psicótico, trastorno del estado de ánimo, trastorno de ansiedad y trastorno no especificado.

Anfetamina

Sinónimo: simpaticomimetico, psicoestimulante. Sustancia estimulante cuya acción predominante es la de liberar dopamina. Comprenden sustancias con estructura feniletilamina sustituida (anfetamina, dextroanfetamina, metanfetamina o speed) y sustancias con estructura diferente pero de acción similar (metilfenidato y otras sustancias anorexígenas). Una forma pura de metaanfetamina es la llamada hielo (ice), debido a su aspecto de cristales cuando se mira con lupa. El hielo puede inyectarse, fumarse e inhalarse, debido a su bajo punto de vaporización Los efectos de la anfetamina son muy parecidos a los de la cocaína aunque la euforia suele ser menos intensa pero de más larga duración y la posibilidad de inducir enfermedades somáticas mayor (arritmias cardiacas, crisis epilépticas) menor. Los trastornos producidos por las anfetaminas según el DSM-IV-TR son: la dependencia; la intoxicación con o sin alteraciones perceptivas y con o sin delirium; los síntomas de abstinencia; los trastornos psicóticos; los trastornos de ansiedad; los trastornos del estado de ánimo; los trastornos sexuales; los trastornos del sueño y otros trastornos no especificados.

Ansiedad inducida por sustancias (trastorno de)

Para el DSM-IV constituye un trastorno de ansiedad, ya sea de ansiedad generalizada, crisis de angustia, obsesiones-compulsiones o síntomas fóbicos, que es producido por drogas de abuso o por fármacos. Puede presentarse durante la intoxicación o durante el periodo de abstinencia. Las sustancias simpáticomiméticas (anfetamina, cocaína, cafeína) y los serotoninérgicas (LSD, MDMA) son las que con más frecuencia producen estos trastornos.

Ansiolíticos, sedantes e hipnóticos (trastornos relacionados con los).

Incluyen las benzodiacepinas, sustancias afines a las benzodiacepinas (zolpiden y zoplicona), los carbamatos, los barbitúricos, los hipnóticos afines a los barbitúricos (glutetimida, metacualona). Son sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central (SNC). Para el DSM-IV-TR pueden producir estos trastornos: intoxicación; abstinencia; delirium; demencia; trastorno amnésico; trastorno psicótico; trastorno del estado de ánimo; trastorno de ansiedad; trastorno sexual; trastorno del sueño y trastorno no especificado.

Barbitúrico

Grupo de sustancias que fueron utilizadas como hipnóticos y como anticomiciales. Derivadas de la malonilurea o ácido barbitúrico. Fueron llamados así po haberse realizaod su síntesis el día de Santa Barbara. Entre ellos se encuentra el fenobarbital (Luminal (c)), el amobarbital, el pentobarbital, el secobarbital, el butabarbital, el tiopental y el pentotal. Los efectos de su intoxicación subaguda son parecidos a los de la intoxicación alcohólica. Son sustancias capaces de producir dependencia y la intoxicación aguda puede ser mortal.

Blackout

Sinónimo: palimseptos, laguna de memoria de los alcohólicos. Tipo de amnesia lacunar que se puede dar en pacientes alcohólicos. En estos enfermos de pueden dar episodios de pérdida de memoria con amnesia de los acontecimientos ocurridos durante la ingestión del alcohol. Generalmente sigue al consumo de moderadas cantidades de alcohol y durante ese periodo puede realizar actividades complejas sin signos claros de intoxicación, pero al día siguiente no se acuerda de lo que ha dicho o hecho durante este periodo. Suele indicar el comienzo de una lesión orgánica cerebral, en ese momento reversible.

Cafeína

Sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. La cafeína es una metilxantina. El DSM-IV-TR reconoce varios trastornos relacionados con la cafeína: intoxicación, trastorno de ansiedad y trastorno del sueño inducido por la cafeína. Una taza de café contiene 100 a 150 mg de cafeína; el te contiene unos 30 mg; algunas medicaciones para la migraña contienen tanta cafeína como una taza de café; el cacao, el chocolate y algunas bebidas de cola también tienen cafeína.

Cafeinismo

Se llama así a la intoxicación por cafeína. Se produce con dosis de cafeína superiores a 250 mg (una taza de café contiene 100-150 mg). La intoxicación cursa con inquietud, nerviosismo, taquicardia, arritmias, insomnio, aumento de la diuresis, contracciones musculares. Un consumo de más de 10 gramos puede originar la muerte. En la intoxicación se produce una activación del sistema dopaminérgico.


Artículos relacionados:
Aspectos epidemiológicos y psiquiátricos de los trastornos craneoencefálicos (TCE).
El funcionamiento en una unidad de toxicomanías.
Lamotrigina en intoxicaciones voluntarias.
Lamotrigina en intoxicaciones voluntarias.
Lamotrigina en intoxicaciones voluntarias.
Perfil de los pacientes atendidos por intento de suicidio en la interconsulta de psiquiatría del Hospital Severo Ochoa.
Poesía y suicidio.
Problemas de conducta en pacientes HIV+ hospitalizados: repercusión en los profesionales.
Problemas de conducta en pacientes HIV+ hospitalizados: repercusión en los profesionales.
Problemas de conducta en pacientes HIV+ hospitalizados: repercusión en los profesionales.

Contenidos relacionados:
Las intoxicaciones autolíticas en la franja de edad de 11 a 20 años son el 30%, según el servicio de toxicología de Justicia

16/10/2023
El aumento de temperaturas empeora los síntomas de los trastornos mentales, según psiquiatra

04/08/2023
El trastorno bipolar se asocia a un riesgo 6 veces mayor de muerte prematura por causas externas y doble por enfermedad

20/07/2023
Cambios Espontáneos en las Capacidades de Atención y Razonamiento Después de un Tratamiento de Rehabilitación de Alcohol

05/07/2023
Manifestaciones psiquiátricas de patologías orgánicas de pacientes adultos atendidos en servicios de urgencias

22/05/2023
Internistas insisten en que ningún consumo de alcohol es seguro y que cuanto menos, mejor

09/03/2023
Una revisión sistemática de los suicidios relacionados con la cafeína y un análisis del controvertido papel del consumo de cafeína en el riesgo de suicidio

14/01/2023
Dermatóloga advierte de los riesgos de exponerse al sol en exceso: `Tomar el sol puede ser tan perjudicial como fumar´

07/08/2022
Se advierte del aumento de nuevas sustancias psicoactivas peligrosas en Europa, y alerta de las catinonas

16/06/2022
La psiquiatría alerta de los riesgos de legalizar el cannabis medicinal: `Consumir cuadriplica la posibilidad de tener un trastorno mental´

23/05/2022
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 07/02/2024 | Precio: 150€

Ver curso