PUBLICIDAD


Inventario de Discapacidad de Sheehan (Sheehan Disability Inventory) (SDI)


Definición: Elaborado por D.V. Sheehan, K. Harnet-Sheehan y B.A. Raj. Evalúa la discapacidad, el estrés percibido y el apoyo social percibido. Consta de 5 ítems. Puede ser auto o heteroaplicada.


Términos relacionados:

Inventario

Lista detallada de ítems.

Inventario de Actitudes hacia la Medicación (Drug Attitude Inventory) (DAI)

Desarrollado por T.P. Hogan, A.G. Awal y M.R. Eastwood. Evalúa la respuesta subjetiva a los neurolépticos. Consta de dos versiones de 10 y 30 ítems y es autoaplicado.

Inventario Multiaxial Clínico de Millon (MCM I-III)

Elaborado por Theodore Millon y cols. Inventario adaptado para los criterios diagnósticos de trastornos de la personalidad del DSM-IV. Puede aplicarse individual o colectivamente. Consta de 175 ítems con 24 escalas clínicas divididas en cuatro secciones.

Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) (MMPI)

Elaborado por S.R. Hathaway y J.C. McKinley. Evalúa la personalidad normal o patológica. Puntúa en 10 escalas clínicas (hipocondriasis, depresión, histeria, psicopatía, masculinidad-feminidad, paranoia, psicastenia, esquizofrenia, hipomanía, introversión). Autoaplicado.

Inventario Neuropsiquiátrico (Neuropsychiatric Inventory) (NPI)

Elaborado por J.L. Cominos y cols. (1994). Es el instrumento más utilizado para evaluar los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia. Evalúa 12 tipos de síntomas con su frecuencia, gravedad y estrés producido en los cuidadores. Heteroaplicado.

Inventario Psicopatológico de Frankfurt

Desarrollado por L. Süllwald y G. Huber, con una excelente versión española de N. Jimeno Bulnes, A. Jimeno Valdés y M.L. Vargas Aragón. Trata de evaluar los llamados síntomas básicos de la esquizofrenia. Autoaplicado. Consta de 98 ítems con las siguientes escalas clínicas: pérdida de control, percepción simple, percepción compleja, lenguaje, cognición y pensamiento, memoria, motricidad, pérdida de automatismos, anhedonia y angustia e irritabilidad por sobreestimulación.

Inventario de Trastornos de la Alimentación (Eating Disorder Inventory) (EDI)

Inventario de valoración de los trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia). Elaborado por D.M. Garner, M.P. Olmsted y J. Polivy. Consta de 64 ítems. Autoaplicada.


Artículos relacionados:
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología
Percepción de sobrecarga y características de personalidad del cuidador informal de una persona dependiente del autocuidado
Tratamiento psicológico de un adolescente con adicción patológica al juego
Intervención psicológica en un adolescente con despersonalización tras el consumo de cannabis
Beneficios del tratamiento con estrategias de regulación emocional, en la autoestima, de un grupo de población clínica adolescente
El factor de personalidad liderazgo entre hombres y mujeres trabajadores de tecnología en Brasil.
Depresión y TDAH en el adulto consumidor de tóxicos
Versión reducida del PID-5 para población argentina: normas en base a población clínica. Estudio preliminar.
Impulsividad en patología dual y su relación con variables psicopatológicas y cognitivas: Diferencias de género
Resiliencia, locus de control externo y burnout en cuidadores profesionales de personas mayores dependientes.

Contenidos relacionados:
Evaluación práctica de los síntomas neuropsiquiátricos: fiabilidad, validez y puntos de corte actualizados para el Cuestionario de Inventario Neuropsiquiátrico

16/04/2025
Niveles de proteína transportadora de lipopolisacáridos, apnea obstructiva del sueño y depresión

15/04/2025
Trastorno de ansiedad por separación y trastorno de pánico en la infancia

11/04/2025
Evaluación Dimensional de los Problemas Internalizantes: Comparación de Modelos Estructurales a Nivel de Síntoma

09/04/2025
Síntomas anímicos, desafíos y estrategias para el bienestar durante el primer año posparto en madres lactantes con trastorno bipolar

29/03/2025
Predicción de la ansiedad por la salud mediante espectroscopia funcional de infrarrojo cercano en estado de reposo y aprendizaje automático

24/03/2025
Agotamiento laboral y satisfacción vital entre los trabajadores sanitarios en relación con la pandemia de COVID-19

17/03/2025
Viabilidad y eficacia de una terapia de grupo que combina actividad física, surfterapia y terapia cognitiva conductual para tratar a adolescentes con trastornos depresivos

07/03/2025
Cómo el Entrenamiento Conjunto de Resiliencia y Regulación Emocional entre Padres e Hijos Revoluciona la Prevención de Autolesiones en Adolescentes

22/02/2025
Evidencia de que el habla en la abstinencia inicial de cocaína es un biomarcador del comportamiento de consumo de drogas a largo plazo

12/02/2025

Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€