MENU
PUBLICIDAD



Levodopa


Definición: Sinónimo: l-dopa. Es el enantiomero levorrotatorio de la dihidrofenilalanina (DOPA), precursor de la dopamina. Se utiliza en el tratamiento del parkinson y también llegó a utilizarse en el tratamiento de la diskinesia tardía. Puede producir cuadros esquizofreniformes.


Términos relacionados:

Antiparkinsonianos

Medicamentos utilizados para tratar el parkinson. En psiquiatría nos interesan sobre todo los anticolinérgicos por su utilización para tratar el parkinsonismo yatrógeno y la levodopa, antiparkinsoniano que puede provocar psicosis yatrógenas.

L-dopa

Véase levodopa.

Psicosis producida por L-dopa

Trastorno psicótico producido por el tratamiento con levodopa de los pacientes parkinsonianos.

SULPIRIDE

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: caps. 50 mg; comp 200 mg; solución 500 mg/100 ml ( 25 mg por cucharilla) 200 mg.; iny. 100 mg. por amp. La dosis es de 3-6 cápsulas al día repartidas en tres tomas. En los niños 5-10 mg/k/día
Indicaciones: Trastornos psicofuncionales con manifestaciones somáticas y trastornos del comportamiento en la infancia. En las psicosis esquizofrénica y trastornos del comportamiento grave se utilizará la dosis de 400-1400 mg/día.
Interacciones medicamentosas: levodopa.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

TIAPRIDE

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: comp 100 mg, gotas 0,5 mg, amp 100 mg/2 ml. dosis de 200-400 mg/día
Indicaciones: Estados de agitación y de agresividad principalmente en enfermos etílicos o ancianos. Etilismo agudo y crónico.
Efectos adversos: sedación.
Interacciones medicamentosas: levodopa

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Paciente con superposición de degeneración corticobasal y parálisis supranuclear progresiva.
Escala conductual de sistemas frontales (FrSBe) en pacientes con enfermedad de Parkinson: Resultados a los 24 meses de estimulación bilateral del núcleo subtalámico.
Síndrome serotoninérgico a propósito de un caso.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: TRASTORNO DE CONTROL DE IMPULSOS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON CON TERAPIA DE REEMPLAZO DOPAMINÉRGICO
Síndrome serotoninérgico a propósito de un caso.
Trastorno de control de impulsos secundario a tratamiento antiparkinsoniano: A propósito de un caso.
Psicosis en la enfermedad de Parkinson

Contenidos relacionados:
La terapia génica específica de circuito trae nuevas esperanzas para el tratamiento del Parkinson

08/11/2023
La terapia celular para párkinson demuestra seguridad y señales de eficacia en pacientes

01/09/2023
El párkinson pide un tratamiento 360º que abarque a las personas afectadas

20/07/2023
Investigadores descubren posibles indicadores moleculares de los síntomas del Parkinson

11/07/2023
Primera terapia inhalada para el tratamiento intermitente de los episodios OFF en pacientes de Parkinson

25/04/2023
Neurólogos alertan de la falta de suministro de medicamentos para Parkinson y Epilepsia

21/04/2023
La pérdida de olfato, el trastorno del sueño y la depresión pueden indicar la enfermedad del Parkinson

13/04/2023
La vitamina A induce la regeneración neuronal en un modelo de Parkinson

10/04/2023
Neurólogos alertan de la falta de suministro de medicamentos para Epilepsia y Parkinson en Andalucía

29/03/2023
Investigadores descubren una nueva causa de muerte celular relacionada con la enfermedad de Parkinson

11/07/2022
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
La importancia del juego en el desarrollo infantil

Inicio: 10/04/2024 | Precio: 70€

Ver curso