Levodopa
Definición: Sinónimo: l-dopa. Es el enantiomero levorrotatorio de la dihidrofenilalanina (DOPA), precursor de la dopamina. Se utiliza en el tratamiento del parkinson y también llegó a utilizarse en el tratamiento de la diskinesia tardía. Puede producir cuadros esquizofreniformes.
Medicamentos utilizados para tratar el parkinson. En psiquiatría nos interesan sobre todo los anticolinérgicos por su utilización para tratar el parkinsonismo yatrógeno y la levodopa, antiparkinsoniano que puede provocar psicosis yatrógenas.
Formas de presentación y dosificación: caps. 50 mg; comp 200 mg; solución 500 mg/100 ml ( 25 mg por cucharilla) 200 mg.; iny. 100 mg. por amp. La dosis es de 3-6 cápsulas al día repartidas en tres tomas. En los niños 5-10 mg/k/día
Indicaciones: Trastornos psicofuncionales con manifestaciones somáticas y trastornos del comportamiento en la infancia. En las psicosis esquizofrénica y trastornos del comportamiento grave se utilizará la dosis de 400-1400 mg/día.
Interacciones medicamentosas: levodopa.
Formas de presentación y dosificación: comp 100 mg, gotas 0,5 mg, amp 100 mg/2 ml. dosis de 200-400 mg/día
Indicaciones: Estados de agitación y de agresividad principalmente en enfermos etílicos o ancianos. Etilismo agudo y crónico.
Efectos adversos: sedación.
Interacciones medicamentosas: levodopa