PUBLICIDAD


No poder estar triste


Definición: Véase sentimiento de falta de sentimientos.


Términos relacionados:

Abarognosia

Información

Se llama así a la perdida de la percepción del peso.

Abstinencia a ansiolíticos, sedativos e hipnóticos

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo prolongado de estas sustancias. Cursa con taquicardia, temblor, sudoración, crisis epilépticas y alucinaciones visuales, táctiles y auditivas.

Abuso de un niño

Existen varios tipos de abuso en los niños: 1) Abuso físico o maltrato.2) Abuso sexual.3) Negligencia en los cuidados o nutrición. 4) Deprivación emocional.

Abuso de una sustancia que no produce dependencia

Trastorno que aparece en la CIE-10.En este caso el paciente consume de forma continuada, en dosis altas, y sin justificación sustancias como laxantes, analgésicos, vitaminas, antidepresivos, etc., que no producen dependencia y, por tanto, síntomas de abstinencia.

Ácido gamma amino butírico (GABA)

Es el más importante transmisor inhibidor del sistema nervioso central. Se forma a partir del glutamato por la acción de la glutamato descarboxilasa. La inactivación intracelular del GABA se realiza por la GABA-transaminasa. Las benzodiazepinas y los barbitúricos actúan como agonista GABA e incrementan la inhibición.

Acúfenos

Sinónimo: tinnitus, zumbidos de oídos. Se producen en ausencia de un estímulo sonoro exterior. Pueden ser percibidos como ruidos de agua corriendo, silbidos, pitidos, etc. Normalmente son producidos por afecciones del oído medio o interno.

Adaptativo (trastorno)

El DSM-IV-TR define a estos trastornos como la aparición de síntomas emocionales o del comportamiento que sobrevienen dentro de los tres meses posteriores a un factor estresante.

La reacción debe ser desproporcionada al estrés y debe producir un deterioro significativo en el funcionamiento social u ocupacional.

Los factores estresantes están dentro de los considerados como experiencias normales (cambio de domicilio, enfermedad propia o de un familiar, problemas en el trabajo, problemas de pareja, separación, pérdida de empleo, etc.)

El DSM-IV-TR distingue varios tipos:

con ánimo deprimido;

con ansiedad;

con ansiedad y depresión;

con alteración de la conducta;

con alteración emocional y de la conducta e inespecíficos.

Aunque la mayoría suelen remitir con el paso del tiempo, algunos pueden tener una evolución crónica.

Adrenogenital (síndrome)

Sinónimo: hiperplasia suprarrenal virilizante. Se produce por el exceso de andrógenos en un feto con fenotipo XX. Esto produce en el recién nacido hipertrofia del clítoris, fusión de los labios vulvares e hirsutismo. Provoca un seudohermarfroditismo.

Agnosia

Entendemos por agnosia a los trastornos del reconocimiento de objetos producido por lesiones del sistema nervioso central. Si falla este reconocimiento el objeto el objeto puede ser visto, oído, tocado, pero no ser reconocido.

Agnosias auditivas

Sinónimo: agnosia acústica.

Es la incapacidad para reconocer sonidos en un paciente que no es sordo. Dentro de ella distinguimos la incapacidad para reconocer palabras, denominada también afasia sensorial, sordera psíquica o sordera verbal, la incapacidad para reconocer ruidos, la incapacidad para reconocer música o amusia sensorial y la agnosia auditiva total o incapacidad para reconocer palabras, ruidos y música.


Artículos relacionados:
A solas con Ana González-Pinto
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
DEPRESIÓN, MEMORIA,MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN.
Depresión y Enfermedad Inflamatoria Intestinal
PSIQUIATRO
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil

Contenidos relacionados:
Potencial ansiolítico, antidepresivo y promotor del sueño saludable del ácido rosmarínico

17/04/2025
Pruebas farmacogenéticas para predecir los resultados del tratamiento con metilfenidato en el TDAH en Turquía

17/04/2025
Conducta suicida en adultos mayores con deterioro cognitivo

17/04/2025
El efecto de la heurística de anclaje sobre el consumo excesivo de alcohol en los jóvenes

16/04/2025
Efectos directos e indirectos de la percepción y la información sobre el riesgo en el TEPT en los trabajadores de atención médica de primera línea

16/04/2025
Evaluación práctica de los síntomas neuropsiquiátricos: fiabilidad, validez y puntos de corte actualizados para el Cuestionario de Inventario Neuropsiquiátrico

16/04/2025
El impacto del ruido en el procesamiento auditivo en niños y adultos

16/04/2025
Vesículas extracelulares en trastornos del estado de ánimo

15/04/2025
Asociación entre el riesgo poligénico y el cambio en la gravedad de los síntomas después de la terapia cognitivo-conductual para el trastorno obsesivo-compulsivo

15/04/2025
Inclusión, Diversidad, Equidad en Acción (IDEA): Resultados de las encuestas de 2016 y 2023 de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría Geriátrica

15/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,2 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 90€